|
"Desde Nueva York, donde nació en 1952 y donde reside, la actriz delimita las horas para contestar algunas cuestiones: “Llama entre diez y once”, dice, “tengo que ir a ver a mi mama”. Y avisa: “Ten cuidado, no te calientes demasiado, hehehe”. ¿Se refiere al libro Cincuenta años de conducta algo ligera, un Art Edition (con una litografía de Robert Crumb) que TASCHEN publica con su detallado currículo? Sí. Eso exactamente es la vida de Ana María Sánchez –su nombre verdadero–, criada en el Harlem negro, en familia católica, de padre mujeriego (de él, dice, heredó lo de ser “mujer de muchos hombres… desde muy niña fui muy activa en lo sexual”) y madre reprimida: un puro calentón. De principio a fin. Igual que el libro y el vídeo, sobre los que previene, obra doble en la que se aprecia la mano que mece la cuna: la del amante del género que es el editor Benedikt Taschen. No hay en ambos desperdicio. Lo que no cabe aquí, entra allá."— El País, Madrid, España
|
|
"Desde Nueva York, donde nació en 1952 y donde reside, la actriz delimita las horas para contestar algunas cuestiones: “Llama entre diez y once”, dice, “tengo que ir a ver a mi mama”. Y avisa: “Ten cuidado, no te calientes demasiado, hehehe”. ¿Se refiere al libro Cincuenta años de conducta algo ligera, un Art Edition (con una litografía de Robert Crumb) que TASCHEN publica con su detallado currículo? Sí. Eso exactamente es la vida de Ana María Sánchez –su nombre verdadero–, criada en el Harlem negro, en familia católica, de padre mujeriego (de él, dice, heredó lo de ser “mujer de muchos hombres… desde muy niña fui muy activa en lo sexual”) y madre reprimida: un puro calentón. De principio a fin. Igual que el libro y el vídeo, sobre los que previene, obra doble en la que se aprecia la mano que mece la cuna: la del amante del género que es el editor Benedikt Taschen. No hay en ambos desperdicio. Lo que no cabe aquí, entra allá."— El País, Madrid, Espagne
|