|
El enfado patológico es la emoción olvidada en Psicología Clínica. Aunque se ha dedicado mucho trabajo a investigar sobre la depresión y trastornos de ansiedad, el área del enfado ha sido literalmente olvidada. En niños y adolescentes la situación es similar. Sí que hay investigación acerca de cómo tratar las conductas agresivas en esta población, pero tan apenas nada sobre el enfado. En esta sesión aplicada se propondrá un modelo de enfado patológico para niños/adolescentes focalizado en las variables de origen, pero sobre todo de mantenimiento. A continuación se presentarán técnicas para su abordaje diferenciándolas en dos grandes grupos. El primero, estaría compuesto por aquellas técnicas que los propios padres podrían implantar con sus hijos en el día a día, en su ambiente natural. El segundo, se referiría a aquellas estrategias que el/la terapeuta enseñaría a los propios jóvenes para que ellos mismos ejercieran autocontrol sobre su excesivo genio. Los autores de este modelo proponen que el enfado patológico podría ser el corazón de otros problemas como la conducta oposicionista, los celos, el bulling, la conducta antisocial, etc.
|