|
La ciencia ciudadana se refiere a la participación del público en general en las actividades de investigación científica, donde ciudadanos contribuyen activamente a la ciencia, ya sea con su esfuerzo intelectual, con conocimiento o con sus herramientas y recursos. Los participantes proporcionan datos y dispositivos experimentales a los investigadores, plantean nuevas preguntas y co-crean una nueva cultura científica. Los voluntarios adquieren nuevos conocimientos, nuevas habilidades, una comprensión más profunda […]. Como resultado de este escenario abierto, en red y transdisciplinar, las interacciones ciencia-sociedad-política […] conducen a una investigación más democrática basada en una toma de decisiones que se sustenta en la información.
|