gaur – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 103 Results  www.fluefiske-trysil.com
  Fundación-Museo Jorge O...  
deituaren eduki-koordinatzailea.Gaur egun Nafarroako Unibertsitate Museoaren Bilduma Kontserbazio Atalaren zuzendaria da.
(2011), y ha participado junto con Amador Vega en la edición crítica del
  Fundación-Museo Jorge O...  
Biharko egitarauan parte hartzea aurreikusita daudenak ondokoak dira: Ana María Guasch, Bartzelonako Unibertsitateko Gaur Egungo Artearen Historiako irakaslea; Jon Echeverría Plazaola, Bartzelonako Pompeu Fabra Unibertsitateko Humanitate Departamentukoa; Adelina Moya, Bilboko Arte Ederren Fakultateko Artearen Historiako irakaslea; eta Ángel Bados, eskultorea.
En el programa de mañana están previstas las intervenciones de Ana María Guasch, profesora de Historia del Arte Contemporáneo en la Universidad de Barcelona; Jon Echeverría Plazaola del Departamento de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona; Adelina Moya, profesora de Historia del Arte en la Facultad de Bellas Artes de Bilbao; y Ángel Bados, escultor. Además, a las 19:30 horas, tendrá lugar en el Museo de Navarra la proyección abierta al público del documental “Oteiza 1908-2008”, del director Alberto Gorritibera.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Kontu tekniko batzuk direla eta, ez zuten onartu Oteizak eta arkitekto taldeak aurkezturiko proiektua, nahiz eraikuntza monumental eta sinbolikoaren adibidea den, “paisaia bakar batean bi denbora edo bi une sintetizatu nahi lituzkeena: mitoan errotutako denbora, batetik, eta bere orainaren forma kulturalari erantzun behar liokeen denbora, bestetik”, argitalpen egileek oharrarazten dutenez. Gaur arte argitaragabe egon den dokumentazio eta irudi ugari agertzen da ale honetan, eranskin dokumental zabalean bildurik.
Por diversas cuestiones técnicas, el proyecto presentado por Oteiza y el equipo de arquitectos no fue aceptado, si bien constituye un ejemplo de construcción monumental y simbólica “que pretendía sintetizar en un solo paisaje dos tiempos, el tiempo arraigado en el mito y el que debía responder a la forma cultural de su presente”, señalan los autores del volumen, que incluye numerosa documentación e imágenes del proyecto que han permanecido inéditas hasta ahora y que se incorporan en un extenso apéndice documental. La publicación reproduce también íntegramente dos textos de Oteiza: “Grave reclamación de Oteiza y de alerta al ciudadano. El proyecto de ideas contra ideas y cultura para un nuevo cementerio” y “Política de sepultureros en Ametzagaña”.
  Fundación-Museo Jorge O...  
JON CAZENAVEk (Donostia, 1978) bide luzeko proiektu bat abiatu zuen 2007an, Galerna izenekoa, euskal herriaren idiosinkrasia eta estetikan bildu eta antropologian nabarmen sartutako ikerlan monografiko sorta batez osatua. Argazkia kultur zeinu eta sinboloez jabetzeko erabiltzen du, gaur egungo sorkuntzatik oso hurbileko zentzu batean.
Alejandro Marote (Madrid, 1978) es miembro del colectivo de fotografía BLANKPAPER y  desde el año 2008 desarrolla un proyecto que profundiza en las cuatro capas visibles de la materia: fuego, agua, aire y tierra. En un proceso continuo y acumulativo de imágenes se revela el rastro de su encuentro con la realidad, se trata de un avance plástico en constante búsqueda del equilibrio entre fuerzas opuestas que va desde la cara externa de la forma hacia el símbolo. Sus fotografías han sido expuestas en espacios como el Museu de Bellas Artes de Castellón, la Fundación Arantzazu Gaur y el Instituto Francés de Madrid, además de en festivales como PHOTOESPAÑA. www.alejandromarote.com.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Manterolaren galerarekin gaur egungo artearen ongile handi bat joan zaigu, pentsalari ezin errepikatuzko bat, bildu ezin ahalako dimentsioko gizakia. Bat egiten dugu senideen atsekabearekin, Oteiza Museoa eta bertan lan egiten dugun guztiok une honetan Pedro Manterolaren galera sentitzen duen familia horren parte sentitzen garelako.
Su pérdida supone la desaparición de un gran benefactor del arte contemporáneo, un pensador irrepetible y un ser humano de una dimensión excepcional. Nos sumamos en el dolor a sus familiares porque el Museo Oteiza y todos los que en él trabajamos nos consideramos una parte de esa familia que hoy siente la pérdida irremplazable de Pedro Manterola.
  Fundación-Museo Jorge O...  
mendeko bigarren erdialdeko Espainiako artisten artean: bere obrek arte-bilduma garrantzitsuenetarikoak osatzen dute, eta bere ibilbide artistikoa egoki bezain sakon aztertua izan da garai bateko eta gaur egungo halako erakusketa askotan.
Pablo Palazuelo (1915-2007) es uno de los artistas más reconocidos de la segunda mitad del siglo XX. Su obra forma parte de colecciones de importancia y ha sido ampliamente documentada e interpretada en numerosas y recientes exposiciones. En la primera década del nuevo siglo, la obra de Pablo Palazuelo ha sido tan celebrada como conocida. Sin embargo, ninguna muestra se había ocupado, en detalle y por extenso, de los casi veinte años que Palazuelo pasó en París.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Oteiza Museoak sormen lirikoarekin duen lotura luzatu egingo du, Topaketak poesiarekin jarduera bigarrengoz ospatuz. Jarduera hau, gaur egungo egileekin topaketa eta elkarrizketa esparru bat da, Jorge Oteizaren poesiaren harira.
El Museo Oteiza prolonga su vinculación con la creación lírica con la celebración de la segunda edición de los Encuentros con la Poesía, un marco de encuentro y diálogo con autores contemporáneos, en relación con la poesía de Jorge Oteiza. Esta actividad está orientada hacia uno de los ámbitos de creación esenciales del legado creativo de Oteiza, que con la poesía quiso “decirlo todo y casi más”, y que compartió su creación escultórica con el registro poético. “Noté que de mis esculturas salían palabras”, señaló el autor.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Funtsezko pertsonetako bat izan zen gaur egungo artea Nafarroara hurbiltzeko prozesuan, arlo askotatik aritu baitzen horretan, hezkuntzatik, kulturaren kudeaketatik, kritika espezializatutik edota berak garatutako pintore lanetik beretik.
David Rodríguez Caballero (1970) graduated in Fine Arts from the University of the Basque Country (1995), and received a scholarship from the Government of Navarre to expand his artistic studies in national and international centres from 1997 to 1999.
Pedro Manterola ha glosado en su perfil, como pocos, la faceta de creador artístico y la de erudito humanista. Fue una de las personas clave en el proceso de acercar el arte contemporáneo a Navarra, desde diferentes ámbitos como el educativo, el de la gestión cultural, el de la crítica especializada o también desde su faceta como pintor.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Proiektuak denboran zeharreko ibilaldi bat garatzen du, eta gaur egungotik herri lengoaiara zuzendutako begirada bat ere bai, herri legatua berreskuratzeko ahalegin batean, hain zuzen ere hori abiapuntu harturik musika-lengoaia desberdinetatik esperimentatu ahal izatearren.
The Oteiza Museum-Kutxa Grant will last for twelve months and is worth €6,000 in total: €3,000 to cover the design and conception of the project and €3,000 for its implementation at the Museum. The deadline for submitting applications is 16 November 2012 and special consideration will be given to projects that involve working with the documentary and artistic collections of the Oteiza Museum.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Nazioarte mailan Rodríguezen obra duten bildumak asko dira: Würth Museoa (Errioxa), Coca-Cola Fundazioa, Biblioteka Nazionala, Ardoaren Kulturaren Dinastía Vivanco Museoa, Gaur Egungo Artearen Unión Fenosa Museoa (MACUF), Iruñeko Udala, Aita Santuen Jauregia (Viterbo, Italia), Volksbang Fundazioa (Paderborn, Alemania), Nafarroako Museoa, Estatistika Institutu Nazionala eta ISE Cultural Foundation (New York / Tokio).
Su obra está presente en numerosas colecciones internacionales: Museo Würth (La Rioja), Fundación Coca-Cola, Biblioteca Nacional, Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco, Museo de Arte  Contemporáneo Unión Fenosa (MACUF), Ayuntamiento de Pamplona, Palacio de los  Papas (Viterbo, Italia), Fundación Volksbang (Paderborn, Alemania), Museo de Navarra, Instituto Nacional de Estadística y la ISE Cultural Foundation (Nueva York / Tokio).
  Fundación-Museo Jorge O...  
mendeko bigarren erdialdeko Espainiako artisten artean: bere obrek arte-bilduma garrantzitsuenetarikoak osatzen dute, eta bere ibilbide artistikoa egoki bezain sakon aztertua izan da garai bateko eta gaur egungo halako erakusketa askotan.
Pablo Palazuelo (1915-2007) es uno de los artistas más reconocidos de la segunda mitad del siglo XX. Su obra forma parte de colecciones de importancia y ha sido ampliamente documentada e interpretada en numerosas y recientes exposiciones. En la primera década del nuevo siglo, la obra de Pablo Palazuelo ha sido tan celebrada como conocida. Sin embargo, ninguna muestra se había ocupado, en detalle y por extenso, de los casi veinte años que Palazuelo pasó en París.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Gaur egun, artearekin eta sormenarekin lotutako hezkuntza-praktika gehienek ikusizko behaketa hartzen dute abiapuntu, eta formaren, kolorearen eta materialaren erabilera dute lantresna nagusi. Alabaina, ikusizko esperientzia ororen oinarria pertzepzio jardueran dago eta, hori hobeto garatzeko, gure zentzumen guztiak hartu beharko genituzke kontuan.
En la actualidad,  la mayoría de las prácticas educativas relacionadas con el arte y la creatividad toman como punto de partida la observación visual transformando el uso de  la forma, el color y el material en las principales herramientas de trabajo. Sin embargo, la base de toda experiencia visual se encuentra en la actividad perceptiva y,j para desarrollarla mejor, deberíamos tener en cuenta todos nuestros sentidos.
  Fundación-Museo Jorge O...  
“Eta, bestetik, testuinguru formaletarako eta informaletarako heziketa-aukera baliozkoak jorratzeko garaian, gure “transposizio didaktikoa” gaur egun “jolas seriotzat” hartzen dena sortzera bideratu da.
“Por un lado, algunos de los planteamientos artísticos de Oteiza no son fáciles de transmitir al publico en general y a los niños en particular, como la desocupación espacial, o la relación entre espacio y tiempo”, explica Pina. “Y por otro lado, pensando en opciones educativas válidas para contextos formales e informales, nuestra “transposición didáctica” ha ido encaminada a generar lo que hoy se entiende como “juego serio”. Por ello hemos creado una aplicación informática que permite al usuario jugar con algunos de los planteamientos artísticos de Oteiza”.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Biltzarra gaur goizean amaitu bada ere, Jorge Oteizaren mendeurrena (1908-2003) ospatzeko jarduerek asteburu osoan zehar jarraituko dute. Horrela, bihar eta igandean, urriak 25 eta 26 alegia, Jorge Oteiza Museoan ateak zabalik izango dira, eta erakusketa iraunkorrerako doako ikustaldi gidatuak egingo dira, “O+hatz” txalaparta taldearen emanaldiekin batera.
A pesar de que el congreso ha concluido esta mañana, las actividades que conmemoran el centenario de Jorge Oteiza (1908 – 2003) continuarán durante todo el fin de semana. De este modo, mañana sábado 25 y el domingo 26 de octubre, en el Museo Jorge Oteiza se celebrarán jornadas de puertas abiertas, habrá visitas guiadas gratuitas a la exposición permanente, y actuaciones a cargo del grupo “O+hatz” de txalaparta.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Oteiza Fundazioaren Patronatuak, orduan, Rafael Moneo patronatu-kidea proposatu zuen kargurako, eta honek gaur berretsi du organo horren presidente izateko borondatea, Patronatuak goizean Altzuzan egin duen bileran.
El Patronato de la Fundación Oteiza propuso entonces para el cargo al patrono Rafael Moneo, quien ha confirmado hoy su voluntad de presidir dicho órgano en la reunión que el patronato ha mantenido esta mañana en Alzuza.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Kontzertu horretako programak gaur egungo autoreen obrak jasotzen ditu, tartean direla honakoak:
The Oteiza Foundation and Obra Social de Kutxa signed a partnership agreement
  Fundación-Museo Jorge O...  
Erabaki hau Fundazioaren Patronatuak gaur egin duen bileran hartu da, Oteiza Fundazioaren idazkari eta Nafarroako Gobernuaren Kulturako zuzendari nagusi Ana Zabaleguik aditzera eman duenez.
Este acuerdo ha sido adoptado en la reunión del Patronato de la Fundación celebrada hoy viernes 23 de marzo de 2012, según informa Ana Zabalegui, secretaria de la Fundación Oteiza y directora general de Cultura del Gobierno de Navarra.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Hitzarmena gaur bertan sinatu dute Oteiza Fundazioaren patronatuaren idazkari eta Nafarroako Gobernuaren Kultura zuzendari Ana Zabaleguik eta Kutxaren Gizarte Ekintzaren zuzendari Carlos Ruizek, eta bertan ezartzen denez, Kutxa Fundazioak 35.000 euroko dirulaguntza emango dio Oteiza Fundazioari, 2012rako aurreikusitako proiektuetarako.
La Fundación Museo Jorge Oteiza y la Obra Social de Kutxa, a través de la Fundación Kutxa, han suscrito hoy un convenio de colaboración con el objetivo de promover 6 nuevos proyectos programados por el centro de Alzuza para 2012, entre los que destacan la próxima exposición sobre el artista Remigio Mendiburu, la edición del Catálogo Razonado de la obra escultórica de Jorge Oteiza, y la nueva convocatoria de la Beca de Educación.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Iruñea, 2008ko urriak 22. Gaur Jorge Oteizari eskainitako Nazioarteko I. Biltzarraren bigarren jardunaldia izan da. Honetan, artistaren pentsamendu estetiko-erlijiosoari, Oteizaren legatuko egungo arteaz osteko obretako batzuei, eta artistaren eskulturako klasizismo eta abangoardiei buruz hitz egin dute.
Pamplona, 22 de octubre de 2008. Hoy ha tenido lugar la segunda jornada del I Congreso Internacional Jorge Oteiza, en la que se ha hablado del pensamiento estético-religioso del artista, de algunas de las obras post-contemporáneas del legado de Oteiza, y del clasicismo y vanguardias en su escultura.
  Fundación-Museo Jorge O...  
José Miguel Corralek (Iruñea, 1968) banakako erakusketa asko egin ditu, erakusketa kolektibo ugaritan parte hartzeaz gain, eta egin duen obra hainbat bildumatan ikus dezakegu egun, tartean dira eta BBK Bilbao Bilduma, Iruñeko Udalaren Gaur Egungo Artearen Bilduma, Sestaoko Udalarena, Nafarroako Museoarena, FEVAL Bilduma, Pinturako Ángel Sarien Bilduma edota Gustavo de Maeztu Museoarena.
José Miguel Corral (Pamplona, 1968), ha realizado numerosas exposiciones individuales y ha participado en otras tantas muestras colectivas y su obra se encuentra en colecciones como Colección BBK Bilbao, Colección de Arte Contemporáneo Ayuntamiento de Pamplona, Ayuntamiento de Sestao, Museo de Navarra, Colección FEVAL, Colección Premios Ángel de Pintura o Museo Gustavo de Maeztu.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Manuel Borja-Villel MNCARSen zuzendariak eta Juan Huarte Beaumont Oteiza Fundazioaren presidenteak gaur sinatu dute Madrilen hitzarmen hau. Ekitaldian izan dira Juan Ramon Corpas, Nafarroako Kultura eta Turismo kontseilaria eta Oteiza Fundazioaren patroia, eta haren zuzendari Gregorio Díaz Ereño.
Manuel Borja-Villel, director del Museo Reina Sofía, y Juan Huarte Beaumont, presidente de la Fundación Oteiza, han firmado hoy en Madrid este convenio, en un acto al que han acudido Juan Ramón Corpas, consejero de Cultura y Turismo de Navarra y patrono de la Fundación Oteiza, y su director, Gregorio Díaz Ereño.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Gaur parte hartu duten beste adituak Ana María Guasch, Gaur Egungo Artearen Historiako irakaslea Bartzelonako Unibertsitatean, Adelina Moya, Artearen Historiako irakaslea Bilboko Arte Ederren Fakultatean, eta Ángel Bados eskultorea izan dira.
Ana María Guasch, profesora de Historia del Arte Contemporáneo en la Universidad de Barcelona, Adelina Moya, profesora de Historia del Arte en la Facultad de Bellas Artes de Bilbao; y Ángel Bados, escultor, han sido otros expertos que han intervenido en el día de hoy.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Biltzarraren amaiera gaur izan bada ere, euskal eskultorearen mendeurrena ospatzeko jarduerek asteburu osoan zehar jarraituko dute Jorge Oteiza Museoan, ateak denentzat zabalik izango diren jardunaldiak, ikustaldi gidatuak eta txalaparta emanaldiak izango
Pedro Manterola ha clausurado con su ponencia esta mañana el I Congreso Internacional Jorge Oteiza que ha reunido a más de 180 congresistas en Pamplona, entre los que figuraban críticos del mundo del arte, catedráticos y artistas.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Ixil Ar Alzuza. Artistak: Jon Cazenave eta Alejandro Marote. Komisarioa: Gonzalo Golpe. Oteiza Museoaren produkzioa, Eguesibarko Udalarekiko eta Arantzazu Gaur […]
Ixil Ar Alzuza. Artistas: Jon Cazenave y Alejandro Marote. Comisariado: Gonzalo Golpe. Una producción del Museo Oteiza en colaboración con […]
  Fundación-Museo Jorge O...  
Obra plastiko tradizionaletik, esaterako pintura eta eskulturatik, gaur egungoagoak diren performance edo instalaziorako pausoa aztertzea.
Analizar el paso de la obra plástica tradicional como la pintura y la escultura a entornos más contemporáneos como la performance o la instalación.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Gaur parte hartu duten beste adituak Ana María Guasch, Gaur Egungo Artearen Historiako irakaslea Bartzelonako Unibertsitatean, Adelina Moya, Artearen Historiako irakaslea Bilboko Arte Ederren Fakultatean, eta Ángel Bados eskultorea izan dira.
Ana María Guasch, profesora de Historia del Arte Contemporáneo en la Universidad de Barcelona, Adelina Moya, profesora de Historia del Arte en la Facultad de Bellas Artes de Bilbao; y Ángel Bados, escultor, han sido otros expertos que han intervenido en el día de hoy.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Jardunaldiari hasiera eman diona Anna María Guasch izan da, Gaur Egungo Artearen Historiako Irakaslea bera Bartzelonako Unibertsitatean. “La memoria del futuro. Oteiza y el minimalismo” izeneko ponentzian, Guaschek adierazi du ezen “eskultore honengan artista gehienengan ikusten dugunaren alderantzizko prozesua” gertatzen dela, “eta tradizioaren, iraganaren, maisutzen eta eraginen pisuaren alderantzizkoa halaber”.
La jornada la ha abierto Anna María Guasch, profesora de Historia del Arte Contemporáneo en la Universidad de Barcelona. En su ponencia titulada “La memoria del futuro. Oteiza y el minimalismo” Guasch ha señalado que “en este escultor se da un proceso inverso al de la mayoría de los artistas y al peso de la tradición, el pasado, los magisterios, y las influencias”. Asimismo, ha destacado que “Oteiza rompe con un arte individual para asumir una creación comunitaria, en la que el artista interviene en la vida como servicio espiritual hacia el hombre y a la educación de un pueblo”.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Erakusketak islatzen du ikerketa, gizarte elkarrekintza, esperientzia kitzikagarri baten bilaketa eta gardentasuna nola bilakatu diren funtsezko gaiak proiektu honetan aztertutako gaur egungo eskola arkitekturan.
La exposición, que muestra un conjunto de fotografías y maquetas, además de recursos audiovisuales, analiza las respuestas que ha aportado la arquitectura a cuestiones como el manejo de la luz, la organización de los espacios en función del número de alumnos, la inclusión de los alumnos con necesidades especiales, el multiculturalismo y el uso polivalente de las instalaciones escolares por la comunidad local. La exposición refleja cómo la investigación, la interacción social, la búsqueda de una experiencia estimulante y la transparencia se han convertido en los temas clave en la arquitectura escolar contemporánea analizada en este proyecto.
  Fundación-Museo Jorge O...  
1966 Euskal Eskolako taldeen eraketan parte hartu zuen: Gaur (Gipuzkoa), Emen (Bizkaia), Orain (Araba) eta Danok (Nafarroa) eta Gaur taldeak Donostiako Barandiaran Galerian egin zuen lehenengo erakusketan.
1964 Participates in creating the Basque School groups: GAUR (Gipuzkoa), EMEN (Bizkaia), ORAIN (Araba) and DANOK (Navarre), and in the first exhibition by the Gaur group at the Barandiaran Gallery in San Sebastián
  Fundación-Museo Jorge O...  
Asociación de Casas Museo y Fundaciones de Escritores elkartearen kide bezala aurkeztuko dute gaur
Será presentado hoy como nuevo socio de la Asociación de Casas Museo y Fundaciones de Escritores
  Fundación-Museo Jorge O...  
1966 Euskal Eskolako taldeen eraketan parte hartu zuen: Gaur (Gipuzkoa), Emen (Bizkaia), Orain (Araba) eta Danok (Nafarroa) eta Gaur taldeak Donostiako Barandiaran Galerian egin zuen lehenengo erakusketan.
1964 Participates in creating the Basque School groups: GAUR (Gipuzkoa), EMEN (Bizkaia), ORAIN (Araba) and DANOK (Navarre), and in the first exhibition by the Gaur group at the Barandiaran Gallery in San Sebastián
  Fundación-Museo Jorge O...  
Aitziber Urtasun, Oteiza Museoko Didaktika arduradunak, Klinikako profesionalekin lankidetzan, zuzenduriko proiektu honen ondoriozko lanak ikusgai daude gaur Civivox Iturraman (2012ko otsailaren
Civivox Iturrama acoge, ‘Fuera de Juego’, una reflexión artística realizada por pacientes de la Clínica de Rehabilitación Mental de Pamplona
  Fundación-Museo Jorge O...  
IKIMILIKILIKLIK JA Artzeren poesia-lanean zeharreko bidaia da, 70eko urteetatik abiatu eta gaur arte iristeko. Artze oso ezaguna da Mikel Laboaren zenbait kantu ikonikoren letren egilea delako, esaterako
IKIMILIKILIKLIK es un viaje a través de la obra poética de JA Artze desde los años 70 hasta la actualidad. Conocido popularmente por ser el autor de las letras de canciones icónicas de Mikel Laboa como
  Fundación-Museo Jorge O...  
GAC Sarien Galak gaur egungo arteari lotutako zenbait artista eta erakundek egindako lana errekonozitu zuen, esaterako ohorezko saria jaso zuen Perejaumerena, Mariana Fraper galeristarena, Sorigué Fundazioarena, Bea Espejo kritikariarena, Time Out aldizkariarena, Carlos Saura argazkilari eta zinegilearena, Angels Barcelona galeriarena eta Carlos Pazos eta Mar Arza artistena.
La Gala de los Premios GAC reconoció la labor desarrollada por diversos artistas y entidades vinculadas al arte contemporáneo como Perejaume, que recibió el premio honorífico, la galerista Mariana Fraper,  la Fundación Sorigué,  la crítica Bea Espejo,  la revista Time Out,  el fotógrafo y cineasta Carlos Saura,  la galería Angels Barcelona, y  los artistas Carlos pazos y Mar Arza.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Oihane Andueza Irakasle Ikasketetan diplomatua da Nafarroako Unibertsitate Publikoan. Gaur egun, Haur Hezkuntzako irakasle gisako jarduerarekin batera dantza garaikidearen munduan ari da lanean.
Oihane Andueza es Diplomada en Magisterio por la Universidad Pública de Navarra y, en la actualidad, compagina su labor como docente en Educación Infantil con el mundo de la danza contemporánea.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Jose Ramon Anda ibilbide profesional luzeko artista da. XX. mendeko 70eko urteen erdialdetik gaur egun arte garatu du ibilbide hori. Banakako erakusketa asko egin ditu, eta ehun bat erakusketa kolektibotan ere parte hartu du.
José Ramón Anda es un artista con una amplia trayectoria profesional, desarrollada desde mediados de los años setenta del siglo XX hasta la actualidad. Ha protagonizado numerosas exposiciones individuales y ha participado en un centenar de exposiciones colectivas. Entre sus exposiciones más recientes, destacan
  Fundación-Museo Jorge O...  
Interbentzioa Jose Antonio Corrales eta Ramon Vazquez Molezun-ek 1966an proiektatu zuten eta gaur egun arkitektura modernoaren ikonoa den Huarte Etxe ospetsuan izango da, 2018ko otsailaren 17an zehar (11:00etatik 19:00ak arte).
Esta intervención se llevará a cabo en la célebre Casa Huarte, proyectada en 1966 por José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún,  considerada como un icono de la arquitectura moderna, durante la jornada del 17 de febrero de 2018 (de 11.00 a 19.00 horas).
  Fundación-Museo Jorge O...  
Hitzaldia gaur izango da, ostirala, eguerdiko 12,30etan, eta beste museo-esperientzia batzuk ere, hala nola eta besteak beste Chillida Leku, Vostell Museo edo Sorolla Museoarenak, aztertzen ari diren ikastaro batean egokituko da.
La conferencia tendrá lugar el viernes 23 de julio a las 12.30 horas y se enmarca dentro de un Curso en el que se analizan otras experiencias museísticas de centros como Chillida Leku, el Museo Vostell o el Museo Sorolla, entre otros . El curso está dirigido por Maria Luisa Cancela, directora del Museo Pablo Serrano de Zaragoza.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Oteiza Museoak erakusketa-proiektu berria hartuko du. Oraingoan, Jose Ramon Andaren (Bakaiku, 1948) obra jaso, eta aztertu egingo ditu gaur egungo arteko autore garrantzitsuenetakoa den honek eskulturaren esparruari egindako ekarpenak.
El Museo  Oteiza acoge un nuevo proyecto expositivo que revisa la obra de José Ramón Anda (Bakaiku, 1948) y analiza las contribuciones al ámbito de lo escultórico de uno de los autores más significativos del arte contemporáneo, inscrito en la segunda generación de artistas vinculados al movimiento de la llamada “Escuela Vasca de Escultura”, que renovó los lenguajes artísticos a partir de los años sesenta del pasado siglo.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Gaur egungo musikako sortzaileak interesatzen zitzaizkion, hala nola Luciano Berio, Bruno Maderna, Wim Mertens, Ianis Xenakis edo Pierre Boulez, eta Anton Webern, Arnold Schoenberg edo Karl-Heinz Stockhausen-enganako interes berezia erakutsi zuen; honekin elkartzera iritsi zen, hirurogeiko lehen urteetan, Iruñean.
Oteiza se relacionó con compositores del entorno como Fernando Remacha, Luis de Pablo, Carmelo Bernaola, Agustín González Acilu, Francisco Escudero o María Luisa Ozaita, en algunos casos con intención de crear proyectos conjuntos. Le interesaban creadores de música contemporánea, como Luciano Berio, Bruno Maderna, Wim Mertens, Ianis Xenakis o Pierre Boulez, y demostró especial interés por Anton Webern, Arnold Schoenberg o Karl-Heinz Stockhausen, con quien llegó a reunirse a principios de los años sesenta en Pamplona.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Obra hauek erakusketa honen proposamenaren parte dira, hain zuzen gaur egungo 4 artistaren, Kepa Garraza, Nerea de Diego, José Ramón Amondararain eta Alvaro Matxinbarrrenaren piezekin batera. Horietako bakoitzak, bere estetika propiotik, obra batzuk prestatu ditu propio erakusketa honetarako, eta horrela Grecoren obraren gaineko berrikuspen eta interpretazioak are ugariago eta zabalagoak izango dira, solas berri bat eragingo baitute, gaur egungotik iragana gaurkotze batez.
Estas obras forman parte de la propuesta de esta exposición, junto con las piezas de 4 artistas contemporáneos como Kepa Garraza, Nerea de Diego, José Ramón Amondararain y Alvaro Matxinbarrrena. Cada uno de ellos, desde su propia estética, ha realizado unas obras creadas específicamente para esta exposición, que ampliarán las revisiones e interpretaciones de la obra de El Greco, generando un nuevo diálogo, actualizando el pasado desde lo contemporáneo.
  Fundación-Museo Jorge O...  
kontakizunari buruzkoa ere bada bat… eta guztira 9 gidoi-bozeto dira, gaur egun arte apenas aipatuak edo aipatzekeak: Velazquezi buruzkoa, Joyceren Ulisesi buruzkoa, Mallarmeri buruzkoa. Argitalpena Oteiza Museoaren zuzendari Gregorio Diaz Ereñoren eta Nafarroako Kultura, Kirol eta Gazteriako kontseilari eta Jorge Oteiza Fundazio Museoaren Patronatuaren kide Ana Herreraren testu batez osatzen da.
de Borges,  hasta un total de 9 bocetos de guiones de los que poco o nada se ha hablado: sobre Velázquez, sobre el Ulises de Joyce, sobre Mallarmé. La publicación se completa con un texto del director del Museo Oteiza, Gregorio Díaz Ereño y de Ana Herrera, consejera de Cultura, Deporte y Juventud de Navarra y miembro del Patronato de la Fundación Museo Jorge Oteiza.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Oteiza Museoa Asociación de Casas Museo y Fundaciones de Escritores (ACAMFE) elkartearen kide berri moduan aurkeztua izanen da gaur. Elkarteak Orihuelan ospatzen duen XVII. Topaketetan izanen da aurkezpena, Miguel Hernández poetaren jaioterrian, honen jaiotzaren mendeurrena ospatzeko.
El Museo Oteiza ha entrado a formar parte de la Asociación de Casas Museo y Fundaciones de Escritores (ACAMFE), y será presentado hoy como nuevo socio en el XVII Encuentro que esta asociación celebra en Orihuela, ciudad natal de Miguel Hernández con motivo del centenario del nacimiento del universal poeta, cuya Fundación actuará como anfitriona. En este acto intervendrá Borja González Riera, responsable del Centro de Estudios de la Fundación Museo Jorge Oteiza, quien realizará una presentación del servicio que ofrece el Museo Oteiza a los investigadores y usuarios a través de este centro y las labores de catalogación, publicación y difusión que en él se realizan.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Jorge Oteizaren obrari buruzko erakusketa honek osatu egiten du Caja de Burgos-ek datorren hilabeteetarako proposatzen duen ibilbide artistikoa; izan ere, horretan zehar hirian zeharreko ibilbide bat eskainiko die bisitariei, bere erakusketa-eskaintza osatzen duten arte-mugarri nagusiak ikusteko: CAB, Burgosko katedrala eta Isla jauregia, Casa del Cordón berarekin batera inolaz ere, aipatu hauek guztiek gaur egungo artearen erreferentziatzat indartzen baitute burgostar erakundea.
Esta exposición sobre la obra de Jorge Oteiza completa la ruta artística propuesta por Caja de Burgos en los próximos meses para ofrecer a los visitantes un recorrido urbano por los principales hitos artísticos que componen su oferta expositiva: el CAB, la Catedral de Burgos y el Palacio de la Isla, además de la propia Casa del Cordón, que consolidan a la entidad burgalesa como referente del arte contemporáneo.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Eskaini duen azalpenaren helburua interpretazio bat proposatzea izan da, Jorge Oteizaren ibilbidean ulertzen zailenetakoa den kontu bati buruz, honakoaz alegia: 1959an artea abandonatu izanaz, hain zuzen bere obra nazioartean halako onarpen eta aintzatespen bat lortzen hasi zenean. Beste gai batzuen artean, artistak “kristau arte berria” sortzeko zuen asmoaren kontuari heldu dio, arte horren bidez erantzun egin nahi baitzien “gaur egungo gizakiaren espirituzko beharrei”.
La segunda de las ponencias ha sido impartida por Jon Echeverría Plazaola del Departamento de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. El objetivo de su intervención ha sido proponer una interpretación de la que es la cuestión más difícil de comprender en la trayectoria de Jorge Oteiza: su abandono del arte en 1959, momento en el que su obra comienza a tener reconocimiento internacional. Entre otros temas, ha abordado el propósito del artista de crear “un nuevo arte cristiano, que dé cuenta de las nuevas necesidades espirituales del hombre contemporáneo”. Según Echeverría, Oteiza hace suya esta idea al afirmar que su escultura abstracta es arte religioso.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Jarduera horiek, izan ere, hainbat proiektutan gauzatu ziren, esaterako 1992an Sevillan egindako Erakusketa Unibertsaleko Nafarroako Pabilioiaren zuzendaritzan, hartan batera erakutsi baitzituzten Jorge Oteizaren eta gaur egun Oteiza Fundazioaren presidente dugun Rafael Moneoren obra.
La Fundación Oteiza agradece la generosidad con la que, a lo largo de los 12 años que ha formado parte de esta institución, Fernando Redón ha contribuido a la trayectoria de la Fundación y al mayor conocimiento de la obra de este artista, que se plasmó en proyectos como la dirección del Pabellón de Navarra en la Exposición Universal celebrada en Sevilla en 1992, que mostró conjuntamente la obra de Jorge Oteiza y Rafael Moneo, hoy presidente de la Fundación Oteiza.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Obra hauek erakusketa honen proposamenaren parte dira, hain zuzen gaur egungo 4 artistaren, Kepa Garraza, Nerea de Diego, José Ramón Amondararain eta Alvaro Matxinbarrrenaren piezekin batera. Horietako bakoitzak, bere estetika propiotik, obra batzuk prestatu ditu propio erakusketa honetarako, eta horrela Grecoren obraren gaineko berrikuspen eta interpretazioak are ugariago eta zabalagoak izango dira, solas berri bat eragingo baitute, gaur egungotik iragana gaurkotze batez.
Estas obras forman parte de la propuesta de esta exposición, junto con las piezas de 4 artistas contemporáneos como Kepa Garraza, Nerea de Diego, José Ramón Amondararain y Alvaro Matxinbarrrena. Cada uno de ellos, desde su propia estética, ha realizado unas obras creadas específicamente para esta exposición, que ampliarán las revisiones e interpretaciones de la obra de El Greco, generando un nuevo diálogo, actualizando el pasado desde lo contemporáneo.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Hitzarmena gaur bertan izenpetu dute Carlos Ruizek, Kutxaren ordezkari gisa, eta Pedro Luis Lozanok, Oteiza Fundazioaren patronatuaren idazkaria eta Nafarroako Gobernuaren Kulturako zuzendaria bera. Hiru urteko indarraldia izango du, eta Kutxak Oteiza Fundazioari 150.000 euroko laguntza emango diola ezartzen du, urtean 50.000 euro alegia.
La Fundación Arquitectura y Sociedad, impulsada por Patxi Mangado y presidida por Carlos Solchaga , y la Fundación Museo Jorge Oteiza han firmado un convenio de colaboración en el Museo de Alzuza por el que suscriben su interés por trabajar en los objetivos comunes de las dos instituciones. La Fundación Arquitectura y Sociedad, creada en junio de 2008, promueve el debate social en torno a la arquitectura, la ciudad y el urbanismo en un ámbito social que vaya más allá del estrictamente arquitectónico.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Erakusketa horretan pintura, marrazki eta zinearen esparruetan artistak egindako lan esperimental handiaren berri ematen da, joan den mendeko berrogeita hamarreko azken urteetatik gaur egun arteko epea hartuz horretan, marrazki eta pintura aukera batez.
Museo Oteiza ha decidido prorrogar la exposición temporal Sistiaga, De la pintura gestual al arte del movimiento, hasta el 13 de diciembre de 2015. Esta exposición da cuenta del extenso trabajo experimental realizado por el artista en los campos de la pintura, el dibujo y el cine, desde finales de los años cincuenta del pasado siglo, hasta la actualidad, a través de una selección de dibujos y pinturas, que se complementa con la presencia de materiales pedagógicos y la proyección de sus películas pintadas.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Mostraren Lehen Saria (Unión Fenosaren Gaur Egungo Arte Museoa, 2006), Arte Plastikoen Lehen “Engloba” Saria (Valentzia, 2004), Volksbank Paderborn Lehen Pintura Saria (Paderborn, Alemania, 1996) eta Artista Gazteen Lehen Iruñea Pintura Saria (Iruñea, 1995).
Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e  internacional y en ferias como KIAF de Seúl, MACO de México, BALELATINA de Basilea y ARCO de Madrid. También ha resultado galardonado con el Primer Premio Internacional de Grabado Bodegas Dinastía Vivanco (La Rioja, 2008), Primer Premio de la IX Mostra Colección  Unión Fenosa (Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa, 2006), Primer Premio  de Artes Plásticas “Engloba” (Valencia, 2004), Primer Premio de Pintura Volksbank Paderborn (Paderborn, Alemania, 1996) y Primer Premio de Pintura Pamplona Jóvenes  Artistas (Pamplona, 1995).
  Fundación-Museo Jorge O...  
“Nire asmoa sorkuntza horren zentzuan murgiltzea izan da, horren egitura deszifratzea eta alteratzea, gaur egun lantzen ari naizen eta dagoeneko amaieratik hur dagoen Calignometrías (2002-2011) proiektu artistikoaren planteamendu formal eta kromatikoetatik abiatuta”.
Uno de esos resultados, el denominado 1530, una obra de de acero lacado de 150 x 50 x 50 centímetros, se presenta ahora en el Museo Oteiza dentro del contexto del Programa “Interpretaciones”, promovido en colaboración con la Mancomunidad Comarca de Pamplona, que conforma, al finalizar el recorrido a través de la Colección del Museo, un espacio de diálogo entre la obra de Oteiza y las revisiones actuales de su obra promovidas  por  artistas contemporáneos.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Erakusketan artistaren artxibo originaleko argazkiak eta dokumentuak daude -gaur egun Valladolideko Patio Herreriano Museoko Asociación Arte Contemporáneo-ren Bildumako Ferrant Artxiboan dago gordeta artxiboa-, eta baita 1945 eta 1950 bitartean egindako obra multzo bat ere, hark eskulturagintza bizitza-xedetzat ulertzeko zuen moduan naturaren oroitzapenak utzitako aztarna osatzeko.
A lo largo de toda su trayectoria, Ángel Ferrant (Madrid 1890 – 1961) combinó una intensa actividad creativa con la labor pedagógica desde el arte. Este artista compartió con Oteiza el interés por la pedagogía y buscó activamente la transformación del mundo a través de la educación estética del niño, al tiempo que vinculó su obra a la huella de lo natural en los recuerdos de su infancia. El proyecto Mutación poética. Naturaleza viva en los objetos de Ángel Ferrant, 1945-1950, propone  un espacio de reflexión en torno a la relación entre naturaleza y escultura en la obra de Ferrant, a través del proyecto expositivo y el aula experimental que acoge el Museo Oteiza, así como de la edición de una publicación monográfica.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Jose Antonio Sistiaga (Donostia, 1932) artistari buruzko erakusketa proiektu honek, Jean-Michel Bouhours komisariotzapean, Sistiagaren lan esperimentalaren berri ematea du helburu. Lan hori pintura, marrazkigintza eta zinemaren alorrean gauzatu du, berrogeita hamargarren urteen amaieratik gaur arte.
Durante esta jornada, los visitantes podrán visitar la exposición “Oteiza 1908-2008. La colección”, que ofrece un recorrido integral por la evolución de la obra escultórica del artista, así como la exposición temporal “Sistiaga. De la pintura gestual al arte del movimiento”, que da cuenta del extenso trabajo experimental realizado por el artista en los campos de la pintura, el dibujo y el cine, desde finales de los años cincuenta del pasado siglo, hasta la actualidad.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Erakusketa gaur aurkeztu da Oteiza Museoan, eta honako hauek izan dira ekitaldian: Nafarroako Gobernuko Kulturako zuzendari nagusi eta Oteiza Fundazioko idazkari Fernando Pérez, autonomia-erkidegokoekin batera kultura-arloko lankidetzan aritzeko zuzendariorde nagusi Begoña Cerro, Oteiza Museoko zuzendari Gregorio Díaz Ereño, Donostia 2016ko zuzendari Pablo Berástegui, Bake-itunaren komisario Pedro G. Romero eta erakusketaren komisario Gillermo Zuaznabar.
Junto a las referencias documentales, el recorrido expositivo alude a la construcción contemporánea del paisaje, a través de la obra de autores modernos y contemporáneos. En este apartado se muestran tres obras de Eduardo Chillida pertenecientes a las serie Lurrak, así como otras tantas obras de Jorge Oteiza, junto con numerosa documentación y fotografías de José Miguel Barandiaran procedentes de sus excavaciones desarrolladas en los años sesenta del siglo XX. El conjunto de 65 piezas que  conforman  la muestra se completa con obras de artistas como Carlos Irijalba o Javier Alkain, así como por las piezas producidas expresamente para este proyecto por Alessandro Isastia y Manuel Asín.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Clara Eslaba Cabanellas Madrilgo Unibertsitate Politeknikoaren doktorea (2015) eta Nafarroako Arkitektura Goi Eskola Teknikoaren goi mailako arkitektoa (2000) da, eta irakaskuntza eta ikerkuntza bateratzen ditu bere jarduera profesionalean. “eslava y tejada arquitectos” estudioaren fundatzaileetakoa da, eta gaur egun estetika, diseinu eta proiektu irakasle elkartua da Madrilgo Antonio de Nebrija Unibertsitatean.
Este proyecto se  complementa con la presencia de  un aula experimental, destinada al público infantil y adulto, que acogerá las acciones pedagógicas programadas durante el periodo de exhibición de la muestra y que constituye una invitación permanente a la práctica creadora desde la acción lúdica. Su objetivo  es activar la experiencia de la visita a la muestra con una zona de trabajo abierta a la creación, tanto del niño, como del adulto. En el aula podrán encontrarse materiales de la naturaleza como piedras, maderas u hojas, así como mesas de trabajo, tornos, espacio libre de escritura y zonas con distinta intensidad de luz que favorezcan la actividad.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Gaur hasiko dira, Jorge Oteizaren bi artelanekin, Iruñeko Udalaren arte garaikidearen bilduma osatzen duten hamar hiri eskulturak zaharberritzeko lanak. Lehenengo esku hartuko diren Jorge Oteizaren bi lanak “Odiseo izeneko gudari armatu baten erretratua“, Yamaguchi parkean dagoena, eta “Une espirituala. Kubismoaren estilema hutsari omenaldia”, Iruñeko gotorlekuan.
Hoy dan comienzo, con dos obras de Jorge Oteiza, las labores de restauración de diez esculturas urbanas que forman parte de la colección de arte contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona. Las dos obras de Jorge Oteiza que se van a intervenir en primer lugar son “Retrato de un gudari armado llamado Odiseo”, situada en el parque Yamaguchi, y “Momento espiritual. Homenaje al estilema vacío del cubismo”, en la Ciudadela de Pamplona. Estas actuaciones serán llevadas a cabo por la empresa de restauración CSP La Catedral, con la colaboración de la Fundación Museo Jorge Oteiza, que prestará asesoramiento sobre las piezas de este escultor, desde su departamento de conservación. En base al estudio realizado, se ha dado preferencia en esta misma fase a otras ocho obras cuya situación es más delicada debido al deterioro o la suciedad al estar ubicadas en la intemperie.
1 2 3 4 Arrow