bai – Übersetzung – Keybot-Wörterbuch

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Français English Spacer Help
Ausgangssprachen Zielsprachen
Keybot 17 Ergebnisse  www.peacfinance.de
  Apirilak 27: Guraso Elk...  
← Etxeko lanak bai edo ez? Zenbat?
← ¿Deberes sí o no? ¿Cuántos?
  Etxeko lanak bai edo ez...  
Etxeko lanak bai edo ez? Zenbat?
¿Deberes sí o no? ¿Cuántos?
  Etxeko lanak bai edo ez...  
One thought on “Etxeko lanak bai edo ez? Zenbat?”
Una opinión en “¿Deberes sí o no? ¿Cuántos?”
  Elebitasunaren abantail...  
Etxeko lanak bai edo ez? Zenbat? →
¿Deberes sí o no? ¿Cuántos? →
  Hendaian ospatuko da Eu...  
Gaur egun, Hendaiako ikasleen erdiak euskarazko irakaskuntza jasotzen du, bai ikastetxe publikoetan eta baita ikastolan ere.
A día de hoy la mitad del alumnado de Hendaia estudia en Euskara, bien en la escuela pública o bien en la ikastola.
  Errebalidei buruzko pre...  
Baina egungo lege-egoeran, LOMCE legea aplikatzen da bai EAEn eta baita Nafarroan ere, EAEn konkretuki Heziberri dekretuak.
Pero en el actual panorama legislativo, la ley que se aplica en la CAV y en Navarra es la LOMCE y en la CAV en concreto los decretos de HEZIBERRI.
  “Eskola-jantokiak EAEn....  
-Tokian tokiko elikadura-sistema ezarri duten lekuetan ikasleak jaten dutenaz jabetzen dira, bai eta jaten dutenak osasunarekin, ingurua zaintzearekin, sukaldaritza-tradizioarekin eta abarrekin duen loturaz ere.
-En aquellos lugares donde se han implantado sistemas alimentarios locales el alumnado se hace consciente de lo que está comiendo y del vínculo que tiene con su salud, con la conservación del entorno, con la tradición culinaria, etc.
  Eskerrik asko Zarautz! ...  
Euriak egin zigun bisita txikiaz at, giro ederra izan zen nagusi bai malekoian eta baita herriko plaza eta kaleetan ere goizeko 11etatik arratsaldeko 8ak bitartean.
Aparte de la corta visita que nos hizo la lluvia, la Fiesta se desarrolló en un ambiente inmejorable tanto en el malecón como en la plaza y las calles de Zarautz desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la tarde.
  MATERIAL DIDAKTIKOEI ET...  
– Zentroko Ordezkaritza Organo Gorenak erabiliko du nola banatuko duen, zentroan ematen diren irakaskuntza-maila ezberdinen artean, ikasleek eta Hezkuntza Sailak emandako kopuruen guztizko batura, bai eta gastu-kontzetuak zeintzuk izango diren ere, material didaktikoei eta curricuuluma garatzeko baliabideei dagokienez.
– El ORM del centro decidirá la forma en la que se distribuirá la suma total de las cantidades aportadas por el alumnado y por el Departamente de Educación entre los diferentes niveles de enseñanza impartidos en el centro y los diferentes conceptos de gasto en materiales didácticos y recursos de desarrollo curricular.
  Zergatik ez dugu LOMCEr...  
Kanpoko ebaluaketen plan jasangarria eskatzen diogu Hezkuntza Sailari lehen bai lehen (etapa amaierakoak, diagnostikoak…), frogen kopurua, funtzioa, denborazkotasuna eta finantzaketa argituko dituena.
Exigimos al Departamento de Educación la elaboración urgente de  un plan sostenible de evaluaciones externas (de final de etapa, de diagnóstico,…), que clarifique el número de pruebas, su función, temporalidad, financiación, y garantice la utilización adecuada de los resultados de las pruebas como instrumento de mejora y no de clasificación de los centros.
  LOMCE: eta orain zer? –...  
Hasieratik izan dugu argi hezkuntza-komunitate osoaren batasuna ezinbestekoa zela legea gelditzen saiatzeko, bere onarpena hasieran eta aplikazioa ondoren. Hala, “LOMCERI EZ, GURE HEZKUNTZARI BAI” manifestua aurkeztu genuen 2013ko otsailean euskal hezkuntza-sistemaren eragileen gehiengo zabal batek.
Desde un principio teníamos claro que la única forma de intentar parar, primero su aprobación, y luego su aplicación, era a través de la unidad de acción de toda la comunidad educativa. De esta forma, en febrero de 2013 la inmensa mayoría de la comunidad educativa vasca hicimos público el manifiesto titulado “LOMCERI EZ, GURE HEZKUNTZARI BAI”. En este manifiesto se denunciaban las graves consecuencias que acarrearía la aplicación de la LOMCE en el proceso educativo del alumnado y en el propio sistema, reivindicando a su vez un sistema educativo vasco propio.
  Errebalidei buruzko pre...  
Guzti horregatik hezkuntza komunitate osoa deitzen dugu mobilizazioetan parte hartzera, bai goizean ikastetxeetan egingo diren geldialdietan eta baita arratsaldeko 6etan hiriburuetan egingo diren manifestazioetan, Hezkuntza Departamentuaren aurrean Iruñean, Hezkuntza delegaritzaren aurrean Bilbon, Alderdi Ederren Donostian eta Correosetik Gasteizen.
Por todo ello llamamos a toda la comunidad educativa a participar en las convocatorias de paro que se celebrarán a primera hora de la mañana en los centros educativos y en las manifestaciones que se llevarán a cabo en las cuatro capitales a las 6 de la tarde, concretamente ante el Departamento de Educación en Pamplona, ante la Delegación de Educación en Bilbao, en Alderdi Eder en Donostia y en Correos en Vitoria-Gasteiz.
  EUSKAL ESKOLA PUBLIKOAR...  
EAEko hezkuntza-sistema anomalia bat da bai Euskal Herrian eta bai Europar Batasunean ere, non erakunde publikoek eskola publikoaren alde egiten duten, eta eskola publikoak, bataz beste, sistema osoaren %80 gainditzen duen.
El objetivo de la Fiesta de la Escuela Pública Vasca que organizamos las asociaciones de madres y padres desde 1994 es reivindicar que la escuela pública debe ser el eje del sistema educativo. Nuestro sistema educativo es una anomalía en Euskal Herria y en Europa, donde las autoridades públicas apuestan por la escuela pública y esta supera de media el 80% de todo el sistema. La escuela pública quiere crecer y necesita el apoyo de las autoridades públicas. Como sabemos, la educación es un derecho y solo los poderes públicos pueden garantizarlo: por lo tanto, deben reconocer su función vertebradora y fundamental. Estamos orgullosas y orgullosos de la escuela pública que tenemos. Por tanto, esta es nuestra primera solicitud: apoyad la escuela pública, ya que es la única que ofrece a todas y todos una enseñanza de calidad.
  LOMCE: eta orain zer? –...  
Alabaina, LOMCEren kontrako batasun hau ahultzen joan da, apurtzera iristeraino, eta momentu honetan ekimen desberdinak daude martxan lege honi aurre egiteko. Desadostasunak ez daude Legearen aurkakotasunean (LOMCERI EZ), horretan gutxi gora-behera ados gaude hezkuntza-eragile guztiak, desadostasuna alternatiba moduan planteatzen dugun horretan nola aurre egin adosterakoan dago (GURE HEZKUNTZARI BAI).
Sin embargo, en los meses posteriores, esta unidad de acción contra la LOMCE ha ido debilitándose, llegando a romperse, de forma que ahora mismo existen diferentes iniciativas planteando la oposición a la aplicación de esta Ley. Las discrepancias no están en la oposición a la Ley (LOMCERI EZ), en lo que más o menos todos los agentes educativos estamos de acuerdo, sino en la estrategia para avanzar en el objetivo (GURE HEZKUNTZARI BAI) que se plantea como alternativa. Esa es la cuestión: ¿qué sistema educativo propio queremos y cómo conseguirlo?. Ya hemos mencionado que para EHIGE, BIHE y SAREAN la alternativa a la LOMCE está recogida en el documento Euskal Eskola Publikoa Haratago, que para nosotros tiene carácter estratégico, y que recoge como pilar fundamental la premisa de que la escuela pública ha de ser el eje vertebrador del sistema educativo vasco. No obstante, este debate, por requerir tiempo y condiciones favorables, se plantea en un horizonte a medio/largo plazo. Pero para lo que no tenemos tiempo y se nos plantea como horizonte inmediato es la aplicación de la LOMCE. Por eso, la Confederación EHIGE decidió en su momento priorizar el movimiento de lucha contra la LOMCE, potenciando la objeción civil a la Ley, y aparcar de momento, pero sin olvidarlo, el debate sobre el sistema educativo propio.
  EUSKAL ESKOLA PUBLIKOAR...  
EAEko hezkuntza-sistema anomalia bat da bai Euskal Herrian eta bai Europar Batasunean ere, non erakunde publikoek eskola publikoaren alde egiten duten, eta eskola publikoak, bataz beste, sistema osoaren %80 gainditzen duen.
El objetivo de la Fiesta de la Escuela Pública Vasca que organizamos las asociaciones de madres y padres desde 1994 es reivindicar que la escuela pública debe ser el eje del sistema educativo. Nuestro sistema educativo es una anomalía en Euskal Herria y en Europa, donde las autoridades públicas apuestan por la escuela pública y esta supera de media el 80% de todo el sistema. La escuela pública quiere crecer y necesita el apoyo de las autoridades públicas. Como sabemos, la educación es un derecho y solo los poderes públicos pueden garantizarlo: por lo tanto, deben reconocer su función vertebradora y fundamental. Estamos orgullosas y orgullosos de la escuela pública que tenemos. Por tanto, esta es nuestra primera solicitud: apoyad la escuela pública, ya que es la única que ofrece a todas y todos una enseñanza de calidad.
  LOMCE: eta orain zer? –...  
2013ko abenduan Espainiako Kongresuan onartu zenetik, inposatutako lege moduan etorri zaigu LOMCE, eskola-komunitatearekin eztabaidatu eta adostu gabe. Gure hezkuntza-komunitateak erabateko gaitzespena erakutsi dio hainbatetan (manifestazioak, grebak, sinaduren bilketak…).
Remitiéndonos al famoso pareado de Antonio Machado “la primavera ha venido, pero nadie sabe cómo ha sido”, podríamos decir que “la LOMCE ha venido, pero desgraciadamente ya sabemos cómo ha sido”. Ha venido como una ley impuesta, sin debate ni acuerdo con la comunidad educativa, que durante varios meses y de muy diversas maneras (manifestaciones, huelgas, recogidas de firmas…) ha mostrado su absoluto rechazo a esta nueva reforma educativa. Su aplicación va a suponer un enorme paso atrás para nuestro sistema educativo, ya que en vez de colocarnos mirando hacia el horizonte de Europa 2020, pretende hacernos retroceder a un escenario semejante al de mediados del siglo pasado.
  LOMCE: eta orain zer? –...  
Alabaina, LOMCEren kontrako batasun hau ahultzen joan da, apurtzera iristeraino, eta momentu honetan ekimen desberdinak daude martxan lege honi aurre egiteko. Desadostasunak ez daude Legearen aurkakotasunean (LOMCERI EZ), horretan gutxi gora-behera ados gaude hezkuntza-eragile guztiak, desadostasuna alternatiba moduan planteatzen dugun horretan nola aurre egin adosterakoan dago (GURE HEZKUNTZARI BAI).
Sin embargo, en los meses posteriores, esta unidad de acción contra la LOMCE ha ido debilitándose, llegando a romperse, de forma que ahora mismo existen diferentes iniciativas planteando la oposición a la aplicación de esta Ley. Las discrepancias no están en la oposición a la Ley (LOMCERI EZ), en lo que más o menos todos los agentes educativos estamos de acuerdo, sino en la estrategia para avanzar en el objetivo (GURE HEZKUNTZARI BAI) que se plantea como alternativa. Esa es la cuestión: ¿qué sistema educativo propio queremos y cómo conseguirlo?. Ya hemos mencionado que para EHIGE, BIHE y SAREAN la alternativa a la LOMCE está recogida en el documento Euskal Eskola Publikoa Haratago, que para nosotros tiene carácter estratégico, y que recoge como pilar fundamental la premisa de que la escuela pública ha de ser el eje vertebrador del sistema educativo vasco. No obstante, este debate, por requerir tiempo y condiciones favorables, se plantea en un horizonte a medio/largo plazo. Pero para lo que no tenemos tiempo y se nos plantea como horizonte inmediato es la aplicación de la LOMCE. Por eso, la Confederación EHIGE decidió en su momento priorizar el movimiento de lucha contra la LOMCE, potenciando la objeción civil a la Ley, y aparcar de momento, pero sin olvidarlo, el debate sobre el sistema educativo propio.