|
Desde el comienzo de esta narrativa hemos establecido que la formación de un planeta no es un proceso completamente conocido. La teoría básica nos cuenta que un planeta se forma al acumular material del disco protoplanetario, en forma de agregados de polvo que comienzan a crecer como una bola de nieve, hasta formar núcleos de planeta de varios kilómetros de diámetro. Estos agregados de polvo es a lo que llamamos planetesimales. Luego, hay un periodo de compactación del agregado (planetesimal). Un proceso que se repite por miles de años. A medida que el tamaño de los agregados de polvo aumenta, hasta más o menos varios centímetros, la velocidad de las colisiones entre ellos también aumenta, conduciendo a un periodo de fragmentación y destrucción de los mismos agregados, lo cual previene su mayor crecimiento. Entonces, ¿cómo se llega a formar planetesimales de tamaños del orden de un metro o más? Y más aún, ¿cómo podemos llegar a que un grupo de planetesimales alcance el tamaño de un planeta como la Tierra?
|