|
Por la tarde los invitados internacionales realizaron en el local de la FAU una mesa redonda en torno al tema de la libertad sindical. Se llegó a la conclusión de que, a pesar de diferencias históricas notables entre los diversos países, en el contexto de la crisis los gobiernos de Polonia, Francia, España y Alemania tienen de momento planes parecidos: en conjunto, se observa la intención de favorecer con diversas medidas y de diferentes maneras a los sindicatos centralistas, como estabilizadores del orden, mientras que se pretenden obstaculizar las posibilidades de acción de los sindicatos más combativos. La misión del movimiento sindical europeo libre debe consistir en oponerse a estos planes y fortalecer la capacidad de actuación directa de los trabajadores en las empresas.
|