fna – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 3 Results  www.iuses.eu
  The Number 10  
Artist in Residence at Gasworks (London,2000), participated in Hwei-Lann Workshop (Taiwan,2003). He received awards including: 2 First Prize, Second Biennial of Printmaking(Colombia,1998), Awards: British Council(1999), FNA(2002), Fundación Antorchas(2003) & Pollock-Krasner(NY, 2004).
Esteban Alvarez, Bs. As., 1966. Artista y curador egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes P. Pueyrredón, Bs. As. (1992); Master en Middlesex University (Londres, 2000). Artista en residencia en Gasworks (Londres, 2000), participó en Hwei-Lann Workshop (Taiwan, 2003). Obtuvo distinciones como: 2º Premio, II Bienal de Grabado (Colombia, 1998), Becas: British Council (1999), FNA (2002), Fundación Antorchas (2003) y Pollock-Krasner (NY, 2004). Curó muestras como: Un dedo en el Río, CCEBA(Bs. As, 2006). Participó de muestras como: Bienal del Fin del Mundo(Ushuaia, 2009); Variation Time(Munich, 2009); Alucine Video Festival(Toronto, 2009); SAR07 Macro(Rosario, 2007); Levity(NY, 2007); ACC Gallerie (Alemania, 2006); Arte y Compromiso(España, 2005); PR04(Puerto Rico, 2004); False Impressions(Inglaterra, 2003); Bienal Arte Contemporánea das Américas(Fortaleza, 2004); Contemporáneo1 MALBA(Bs. As. 2002); Unterwegs nach Timbuktu(Berlin, 2002); Exposición individual: Essex Gallery-UECLAA(Colchester, 2000).
  The Number 10  
In his work, Bissolino manages a very rich language and complex images and is part of important collections in Argentina and abroad. He lived during the 80´s in Italy. In 1981 he received the grant Francesco Romero from the FNA and the Italian Embassy. During 6 years of residence in Rome, he made lot of landscape paintings.
Carlos Bissolino se inició muy joven en la pintura y fue uno de los primeros alumnos de Luis Felipe Noé. Es titular de la cátedra universitaria Proyectual de Pintura del IUNA. En su obra, Bissolino maneja un lenguaje de imágenes sumamente rico y complejo y forma parte de importantes colecciones argentinas y del exterior. Residió durante una buena parte de la década del 80 en Italia. Comienza a exponer en 1975. En 1981 recibe la Beca Francesco Romero otorgada por el FNA y la Embajada de Italia. Durante 6 años de residencia en Roma realiza pinturas con temáticas paisajísticas sobre bastidores irregulares. La geometría, lo ilusorio y la metafísica se conjugaban en estos trabajos realizados con aerógrafo al acrílico y temple. En los 90 ya reside en Argentina donde produce una pintura más ecléctica de mayores dimensiones y variedad técnica. En 1995 empieza a pintar y a construir objetos-muebles: piezas únicas que aluden a la escultura y al objeto diseñado. Actualmente realiza pinturas de paisaje donde el color es protagonista por saturación e intensidad. Además, ha participado de innumerables muestras grupales e individuales en galerías y ferias de arte a nivel nacional e internacional y ganó premios diversos, entre ellos el Francesco Romero, otorgado por el gobierno de Italia.
  The Number 10  
Pursued graduate studies in Art Theory and Criticism at UBA. Museology Seminar: design, event planning and management of contemporary art, issued by the Guggenheim Museum, NY, with auspices of the FNA.
Ana María Battistozzi, crítica de arte, curadora y gestora cultural. Licenciada en Historia del Arte de la UBA. Realizó estudios de postgrado en teoría y critica del Arte en la UBA. Seminario de Museología: diseño, gestión y planificación de eventos de arte contemporáneo, dictado por el Guggenheim Museum de NY, con auspicio del FNA. Desde 1986 se desempeña como crítica del diario Clarín de Bs.As. y de la revista Ñ. Es profesora titular de las cátedras Producción y Circulación de la obra de Arte y de Organización, Producción y comercialización de Eventos Artísticos en el IUNA. También titular en el Seminario de Crítica de Arte en la carrera de Arte de la UP. Entre 2000 y 2007 fue asesora del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad donde diseñó y dirigió el Festival de Arte Estudio Abierto en sus nueve ediciones. En el 2004 fue directora del Proyecto Diálogos Berlín Bs. As. y organizó por primera vez en Bs. As. el evento “La noche de los Museos”. Entre 2002 y 2007 fue curadora del espacio Casa de la Cultura. Ha formado parte de jurados de premiación de numerosos premios entre ellos el Premio Costantini, Premio Konex 2002. Jurado de Honor Salón Nacional en el año 2000 y las ediciones 2005 y 2006 del Premio OSDE. En el año 2006 fue Jurado del Premio Fundación Telefónica a la Investigación en Historia de las Artes Plásticas en la Argentina.