rna – Übersetzung – Keybot-Wörterbuch

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Français English Spacer Help
Ausgangssprachen Zielsprachen
Keybot 10 Ergebnisse  www.lapumariega.com
  Lauro Ikastolako DBH-ko...  
Gaur, “ A “ taldeko ikasleekin, lanbide hau ondo ikasteko behar den pazientziaz, eta pieza bakoitza eder bihurtzeko jarri behar den maitasunaz mintzatu gara.
Hoy, con el grupo de “A” hemos hablado de la paciencia que hace falta para aprender bien el oficio y del cariño que hay que poner en cada pieza para hacerla hermosa.
  Ollerias - Museo de Alf...  
Euskal herri-zeramika, garai batean beti zerbaitetarako erabiliak izan ziren eta gaur egun beren balio etnografiko, kultural edo dekoratiboarengatik bildumari eta adituen aldetik oso estimatuak diren ontzi-kopuru handi batez osatua dago.
La cerámica popular Vasca se compone de gran cantidad de recipientes para usos diferentes que en su tiempo tuvieron un carácter funcional y que hoy en día han pasado a ser objetos buscados por coleccionistas y entendidos por su valor etnográfico, cultural y decorativo.
  Museoa | Ollerias - Mus...  
Etxea bera, garai bateko eltzegintza-lantegi berritu bat dugu, 1993an irekia jendearentzat, eta bere osotasunean berreskuratzeko proiektu handi hau martxan jarri izana, berriz, Blanka Gómez de Segura-ri zor zaio. Arabako Foru Aldundiak, bere aldetik, arrakastarako bidea erraztu zion egitasmoari, eta bi erakundeen arteko Lankidetza-hitzarmenari esker mantentzen da gaur egun.
El edificio es una antigua ollería rehabilitada y abierta al público en 1993. Este ambicioso proyecto de recuperación integral, fue puesto en marcha por Blanka Gómez de Segura. La Diputación Foral de Álava con su apoyo posibilitó el éxito del proyecto y mediante la firma de un Convenio de colaboración se ayuda a su mantenimiento.
  Euskal herri-zeramika |...  
Euskal herri-zeramika, garai batean beti zerbaitetarako erabiliak izan ziren eta gaur egun beren balio etnografiko, kultural edo dekoratiboarengatik bildumari eta adituen aldetik oso estimatuak diren ontzi-kopuru handi batez osatua dago.
Popular Basque Pottery includes a large number of articles used for different purposes. What were once functional items are now in great demand by collectors for their ethnographic, cultural and decorative value.
La cerámica popular Vasca se compone de gran cantidad de recipientes para usos diferentes que en su tiempo tuvieron un carácter funcional y que hoy en día han pasado a ser objetos buscados por coleccionistas y entendidos por su valor etnográfico, cultural y decorativo.
  Buztingintza mendeetan ...  
Liburu hau Legutioko Udaletxeak argitaratu y Euskal Alfareri Museoak editatu du. Gure ingurune hurbilean alfareriaren historia batzen du aintzin arotik gaur egunerarte. Agustin Azkarate, Jose Luis Solaun, Sergio Escribano, Enrique Ibabe, Toti Martinez de Lezearen testuak batzen ditu, Ismael Diaz de Mendibil-ek egindako Blanka Gomez de Segurarekin elkarrizketa bat en eta zeramika hiztegi batez gain.
Durante el "Ollerias Maratoia IV" se presentará del libro "Buztingintza mendeetan zehar Ollerietan - Siglos de alfarería en Ollerias" publicado por el Ayuntamiento de Legutio y editado por el Museo de Ollerias. Recoge la historia de la alfarería del entorno, desde la antiguedad hasta hoy en día con textos de Agustin Azkarate, Jose Luis Solaun, Sergio Escribano, Enrique Ibabe, Toti Martinez de Lezea, una entrevista de Ismael Diaz de Mendibil con Blanka Gomez de Segura y un diccionario cerámico.
  Lauro Ikastolako DBH-ko...  
Bisita honek, gure ingurugiroa hobeto ezagutzeko aukera ematen die, buztinaren osagaiak eta esmalteak egiteko behar diren mineralak ezagutuz. Buztingintzari buruzko galderak egiten dituzte, baita gaur egungo eta antzinako ekoizpen moduetaz ere.
Durante esta semana un total de 120 alumnos de 1º de ESO de la Ikastola Lauro visitarán el Museo. Esta experiencia se viene realizando desde hace años. L@s alumn@s están muy motivados porque el profesorado trabaja el tema con antelación. Traen preguntas preparadas y vienen con predisposición a participar. Esta visita les permite conocer más sobre el entorno natural en el que nos encontramos; sobre las arcillas y los minerales necesarios para hacer los esmaltes. Preguntan sobre la alfarería y las formas de producción antiguas y actuales. Se interesan por el aprendizaje del oficio y nuestros maestr@s alfarer@s. Quieren saber más sobre esta forma de vida, de la producción artesanal y sus dificultades.