|
Bayer y su subsidiaria Icon Genetics han desarrollado en conjunto un nuevo proceso de producción que se puede utilizar para elaborar fármacos biotecnológicos en plantas de tabaco. El pasado 16 de Junio se inauguró en Halle, Sajonia-Anhalt una nueva instalación para producir proteínas terapéuticas. El objetivo es usar este proceso para producir un fármaco individual para cada paciente, dado que hay muchos tipos de enfermedades tumorales que se deben tratar independientemente con sustancias activas específicas. Las proteínas producidas en las plantas de tabaco se pueden obtener de forma económica, rápida y en grandes cantidades, lo que ofrece terapias que anteriormente eran impracticables debido al tiempo necesario para elaborarlas o por su inviabilidad económica. Antes de que la planta de tabaco comience a producir un componente farmacéutico activo, la información genética del fármaco se debe transportar a la planta con la ayuda de agrobacterias. La planta se ubica en posición invertida sobre una solución bacterial específica para ella. Un proceso de vacío permite que la planta de tabaco absorba la solución bacterial a través de sus poros, la cual después se distribuye por toda la planta de forma que la información genética pasa a sus células. Luego la planta utiliza esta información genética para producir el componente activo. La primera proteína producida en la planta de Halle, que será candidata para desarrollo clínico, es una vacuna de anticuerpo específica del paciente para la terapia contra el Linfoma No Hodgkin (LNH), una enfermedad de carácter maligno que afecta al sistema linfático. Se trata del quinto tipo de cáncer más común después del cáncer de mama, próstata, pulmones y colon. El objetivo de la nueva terapia es activar el sistema inmunológico del paciente para que el propio sistema de defensa del organismo detecte y destruya las células malignas.
|