kuna – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 41 Results  www.lokarri.org
  Lokarri  
ETAk dei honi kasu egin eta beharrezko baldintzak bete behar ditu biolentzia behin betiko desager dadin.
ETA debe escuchar este llamamiento y volver a poner las condiciones para que la violencia desaparezca de forma definitiva.
  Lokarri  
Apustu honi eta Ezker Abertzalearen ekarpenarenari entzungor egitea errealitateari bizkarra ematea da. Gobernuaren ordezkariek hori bera egin dute. Hortik berrestu dute eratzen ari den aukera berria oztopatzeko beren estrategia.
Ignorar esta apuesta y esta aportación de Ezker Abertzalea es ponerse de espaldas a la realidad. Es lo que han hecho representantes del Gobierno. De ahí que hayan reafirmado su estrategia obstaculizadora de la nueva oportunidad que se está consolidando. Niegan cualquier posibilidad de legalización de Ezker Abertzalea, añadiendo nuevas exigencias no recogidas en la propia Ley de Partidos, y también extienden la amenaza de ilegalización a EA. En este punto hay que poner en valor el trabajo de este partido. Tiene una trayectoria intachable de defensa de la paz, denuncia de la violencia y respeto a todos los Derechos Humanos. Desde hace meses señalaron que su colaboración con Ezker Abertzalea tiene un límite muy claro: el fin de la violencia y el uso de medios pacíficos y democráticos. Ahora, tras comprobar que Ezker Abertzalea apuesta por una estrategia sin violencia se han comprometido en un acuerdo estratégico de futuro. Han asumido un riesgo que puede contribuir a la paz, sin duda criticable como cualquier otra decisión política, pero en ningún caso perseguible. El Gobierno debe pensar más en cómo contribuir y no en dificultar el camino abierto.
  Lokarri  
Azkenik, lehendabiziko "Itxialdi" honi amaiera emango zaio jardunaldia osoan zehar egindako lanaren ondorioak aurkeztuz. Antzerki talde batek dramatizatuko ditu ondorio horiek.
Finalmente, este primer "Encerrados" finalizará con la presentación de las conclusiones del trabajo realizado durante toda la jornada.
  Lokarri  
Parte har ezazu proposamen honi buruzko foroan www.konpondu.net webgunean
Paricipa en el foro sobre esta propuesta en la web: www.konpondu.net
  Lokarri  
Lokarrik, akordioaren eta kontsultaren aldeko herritarren Sareak, era oso positiboan baloratu nahi du Nazioarteko Egiaztatze Batzordearen abiaraztea eta ETAk batzorde honi laguntzea onartu izana.
Lokarri, red ciudadana por el acuerdo y la consulta, quiere valorar de manera muy positiva la puesta en marcha de la Comisión Internacional de Verificación del alto el fuego y que ETA haya aceptado colaborar con dicha comisión.
  Lokarri  
Galdera hau erantzutea zaila da. Aldiz, gure historia hurbilean parekorik ez duen itxaropen garaia zabaldu den heinean, egoerak berriz ere atzera egingo duela pentsagaitza da. Hauxe da unea eta honi probetxu atera beharrean gaude.
Una vez conocida esta declaración surge la duda sobre su posible reversibilidad. Es difícil contestar a esta pregunta pero la situación de esperanza que se ha abierto, sin comparación en nuestra historia reciente, invita a pensar que la vuelta atrás es impensable. Este es el momento y hay que aprovecharlo.
  Lokarri  
Euskal Herriak urteak daramatza Euskal preso politikoen aurka daramaten espetxe politika krudela salatuaz. Ibilbide luzea Giza Eskubideen urraketa anker honi amaiera eskatuz. Ez gara soilik gu izan, nazioartean ere argi esan baitute bidegabekeria eta xantaia honekin amaitu behar dela.
Euskal Herria lleva años denunciando la cruel política penitenciaria que se aplica sobre los presos políticos vascos. Un largo camino pidiendo el final de una evidente vulneración de los Derechos humanos, tanto de los encarcelados como de sus allegados. No hemos estado sólo, ya que en desde el plano internacional también se ha solicitado acabar con el chantaje que supone la dispersión.
  Lokarri  
Foru pribatuan ere bada gai honi buruz iritzia emateko aukera.
La votación finalizará el lunes 23 de febrero a las 13.00h.
  Lokarri  
Parte har ezazu proposamen honi buruz zure iritzia emanez web honen foroan
Participa dando tu opinión sobre esta propuesta en el foro de esta web
  Lokarri  
Martxoan plazaratu genuen lehena -«Komenigarria ote herri-kontsulta egitea»-, non jaso genituen «Hartu parte kontsultan» galde-sortako emaitzak eta ondorioak, gure egoera politikoa ederki ezagutzen duten bi adituren iritziak eta gai honi buruz Lokarrik ateratako ondorioak.
La iniciativa se asienta en la edición de unas publicaciones sobre distintas cuestiones relacionadas con la convocatoria de una consulta popular. La primera de ellas fue editada el pasado mes de marzo, bajo el título «¿Es conveniente celebrar una consulta popular?», que recogía las conclusiones y resultados obtenidos con las respuestas al cuestionario «Participa en la consulta», la opinión de dos grandes conocedores de nuestra realidad política y las conclusiones que Lokarri extrae sobre esta cuestión. La segunda, editada en junio (está disponible en www.lokarri.org o en el teléfono 902 42 10 10), trata la cuestión de la legalidad de la convocatoria de una consulta popular como la presentada por el Gobierno Vasco, aportando una explicación de la regulación de los referéndums y consultas en la Constitución Española, el Estatuto de Gernika, los Estatutos de Andalucia y Catalunya y los ejemplos de Suiza, Austria y Estados Unidos. Además, en esta publicación Lokarri concluye que es legal la convocatoria de la consulta y propone una Ley general de convocatoria de consultas populares.
  Lokarri  
Zuzenbidezko Estatu baten ezaugarri nagusia da norbanakoaren askatasunak erabat errespetatzea, hala nola, adierazpen askatasuna, biltzeko edo manifestatzeko eskubidea edo proiektu eta ideia politikoen defentsa berdintasun baldintzetan. Honi gaineratu behar zaio akusatutako eta prozesaturiko pertsona guztiei gutxieneko epaiketa bermeak errespetatu behar zaizkiela, bai eta defentsarako eskubidea ere baldintza egokietan.
Las detenciones producidas ayer en el marco del sumario 18/98 suponen el cierre de un proceso en el que se han recortado de manera grave Derechos democráticos básicos. Un Estado de Derecho se caracteriza por el respeto radical a las libertades individuales, como son la libertad de expresión, el derecho de reunión o manifestación o la defensa, en igualdad de condiciones, de proyectos e ideas políticas. A estos hay que sumar el respeto a las garantías jurídicas mínimas que debe tener toda persona acusada y procesada y el derecho a la defensa en condiciones óptimas.
  Lokarri  
Hain zuzen ere, euskal gizartea oso aktiboki jardun da bakea eta elkarbizitza sustatzeko ahaleginean argi eta garbi utziz prozesu honi indarkeriarik gabe, giza eskubideak errespetatuz eta inor baztertzen ez duen elkarrizketaren bidez ekin nahi diola.
2- ETA afirma en el comunicado que el proceso democrático no se puede desarrollar sin la activación de la sociedad. ETA hace una grave dejación de sus responsabilidades. Precisamente, la sociedad vasca ya se ha mostrado muy activa en el impulso de la paz y la convivencia, dejando muy claro que quiere abordar este proceso sin violencia, con respeto a los derechos humanos y mediante el diálogo sin exclusiones. ETA, por tanto, tiene que asumir la responsabilidad de asumir y respetar estas reivindicaciones sociales y no dedicarse a lanzar nuevos emplazamientos a una sociedad madura como es la vasca.
  Lokarri  
Behin indarkeriaren bukaera lortuta, Sorturen legalizazioa ez da atzeratu behar. Hala segurtasun, askatasun eta berdintasun egoera lortuko litzateke alderdi politiko guztientzat, aukera handien une honi aurre egitea ahalbidetuz etorkizuna eta bizikidetza eraikitzeko.
Desde hace dos años Lokarri viene defendiendo las condiciones para un proceso de paz irreversible: el final de la violencia de ETA y la legalización de la izquierda abertzale hoy ilegalizada. Una vez logrado el final de la violencia, no debe demorarse más la legalización de Sortu. Así se tendrá una situación de seguridad, libertad e igualdad de todos los partidos políticos que permita afrontar este momento de grandes oportunidades para construir el futuro y la convivencia.
  Lokarri  
Zapatero Presidenteak uko egin zion elkarrizketa eraikitzaile baten bidea irekitzeari; eta orain, Eusko Legebiltzarrak kontsulta bat deitzeko duen gaitasunaren inguruko desadostasun honi konponbideren bat bilatzeko bide bat ireki beharrean, "irmotasunean" oinarritutako metodoak darabiltza, beraren hitz berberak erabiliz, eta akordiorako aukera guztiei ixten dizkie ateak.
Por otra parte, y más allá de las cuestiones meramente legales, hay que preguntarse sobre la voluntad del Gobierno Central de hacer política con mayúsculas. Los problemas y los conflictos políticos no se solucionan mediante los tribunales, recursos, suspensiones y prohibiciones, sino mediante el diálogo, la negociación y el acuerdo. El Presidente Zapatero se negó a iniciar un diálogo constructivo y ahora, en vez de abrir un camino para resolver esta discrepancia sobre la capacidad del Parlamento Vasco de aprobar la convocatoria de una consulta, emplea métodos basados en la "contundencia", según sus propias palabras, cerrando todas las posibilidades de entendimiento.
  Lokarri  
1- "ETAren aldeko ikurren" definizioa oso zabala eta anbiguoa izan daiteke. Auzitegiek beraiek ere ez dute adierazpen zehatzik egin gai honi buruz. Ikur batek indarkeria goraipatzen edo justifikatzen duen erabakitzea herritarren iritziaren esku uztea arduragabekeria da.
1- La definición de "símbolos proetarras" es excesivamente amplia y ambigua. Los propios tribunales no se han pronunciado de manera taxativa sobre esta cuestión. Es una irresponsabilidad dejar a la consideración de cada ciudadano cuándo se puede considerar un símbolo como alentador o justificador de la violencia. ¿Lo es un cartel que diga "Euskal Presoak Euskal Herrira? ¿Y uno que pida la libertad de los presos con enfermedades incurables? ¿No se pueden denunciar con carteles los casos de tortura?
  Lokarri  
Talde horretako bakoitzak, gizarte zein politika sentsibilitate ezberdinekoak, bere laguntza eskaintzen die biolentziaren amaiera eta giza eskubideekiko begirunea eskatzen duten ideiei, elkarrizketaren aldeko apustua egiten du eta gure bizikidetza esparrua bakean eta demokratikoki kudeatzea ahalbidetuko duen guztion arteko akordioaren beharra azpimaratzen du. Lokarrik eskerrak eman nahi dizkie ekimen honi azaltzen dioten sostenguarengatik.
Estas personas representan un espacio plural y transversal de nuestra sociedad. Cada una de ellas, desde distintas sensibilidades sociales y políticas, presta su apoyo a las ideas de fin de la violencia y respeto a los derechos humanos, apuesta por el diálogo y subraya la necesidad de alcanzar un acuerdo plural que permita gestionar nuestra convivencia de manera pacífica y democrática. Lokarri quiere agradecerles el apoyo que prestan a esta iniciativa. Son un reflejo de la preocupación social ante la falta de avances y la situación de bloqueo en la que se encuentra el proceso de paz. Este grupo plural de personas es también el reflejo de una mayoría social que no quiere perder la oportunidad, que quiere impulsar el proceso de paz, que quiere tomar sus propias decisiones.
  Lokarri  
Biolentziak eta elkarrizketa blokeatuta egoteak eredu hori garatu ahal izatea zangotrabatzen dute. Egoera honi aurre egiteko, ezinbestekoa da ahalegintzea bakearen aldeko prozesua bultzatuko duten planteamendu zehatzak proposatzen.
La consulta como alternativa de desbloqueo. El momento actual dista mucho del modelo de solución basado en el fin de la violencia, el diálogo, el acuerdo y la consulta. La violencia y el bloqueo del diálogo impiden su desarrollo. En estas circunstancias es necesario un esfuerzo por plantear propuestas concretas que permitan impulsar el proceso hacia la paz. La propuesta de Lokarri es celebrar una consulta popular que clarifique la voluntad social respecto a los principios básicos que deben guiar nuestra convivencia. Esta propuesta no es incompatible con el objetivo de lograr un acuerdo transversal para convivir pacífica y democráticamente; es una alternativa clara, concreta y viable para desbloquear la situación y permitir que se den las condiciones que hagan posible alcanzar dicho acuerdo transversal.
  Lokarri  
Gizarte heldua gara, eta askotan adierazi dugu zer behar den bakea eta normalizazioa erdiesteko: indarkeria amaitzea, eta denen arteko elkarrizketa. Blokeatuta eta hondatuta dugun egoera honi konponbiderik ez zaiola aurkezten ikusirik, herri-kontsulta bidez bere nahia adierazteko aukera eman behar zaio gizarteari.
En estas circunstancias, ¿qué puede hacer la sociedad?, ¿resignarse y aceptar sin más la situación?, ¿esperar de manera indefinida a que se den las condiciones que hagan posible un nuevo proceso de paz ?, ¿insistir en unos principios que ya están asumidos y comprobar que no se garantizan y concretan en el final de la violencia y en el diálogo sin exclusiones? Es necesario impulsar nuevas iniciativas que permitan clarificar la voluntad ciudadana de manera directa y democrática. La sociedad debe tener la llave y la capacidad para tomar sus propias decisiones. Somos una sociedad madura que ha expresado reiteradamente que la paz y la normalización pasan por el fin de la violencia y el diálogo sin exclusiones. Ante la falta de alternativas a esta situación de bloqueo y deterioro la sociedad debe tener la oportunidad de expresar su voluntad por medio de una consulta popular.
  Lokarri  
Bake eta normalizazio prozesu bat aurrera eramateko bizi dugun aukeraren aurrean, halako erabakiek aspaldiko egoerak gogorarazten dizkigute eta ez dira lagungarri gertatzen guztien artean eraiki behar dugun etorkizun baketsua eta bizikidetasunezkoa erdiesteko momentuan. Gizarteak, erakundeek eta alderdi politikoek aukerazko une hau bultzatzearren ahaleginak egiten dituzte eta, hau horrela, justiziaren munduak ezin dio bizkarra eman errealitate berri honi.
esta resolución supone, una vez más, una indeseable judicialización de la actividad política. En un momento marcado claramente por la oportunidad de llevar a cabo un proceso de paz y normalización, esta decisión remite a tiempos pasados y no contribuye a la construcción de un futuro de paz y convivencia entre todos. La sociedad, las instituciones y los partidos políticos están haciendo esfuerzos por impulsar este momento de oportunidades y las instancias judiciales no deben ser ajenas a esta nueva realidad.
  Lokarri  
Egoera honi aurre egiteko, Lokarrik, akordioaren eta kontsultaren aldeko herritarren Sareak, hiru dei egin nahi ditu:
Ante esta situación Lokarri, Red ciudadana por el acuerdo y la consulta, quiere hacer tres llamamientos:
  Lokarri  
Gaur diotsogu, ESKERRIK ASKO. Esker on zaratatsua helarazi nahi dizuegu, dei honi eman diozuen harrera beroagatik.
Hoy os decimos, ESKERRIK ASKO. Queremos transmitiros un agradecimiento sonoro por la acogida que habéis dispensado a esta convocatoria.
  Lokarri  
Alderdi politikoek eta erakundeek, orain inoiz baino gehiago, elkarrizketa biziagotu behar dute egoera honi irtenbidea eman eta bake prozesua berreraikitzeko ibilbide-orri bat hitzartzeari begira.
los partidos políticos e instituciones, ahora más que nunca, deben intensificar el diálogo para acordar una hoja de ruta que permita responder a esta nueva situación y reconstruir el proceso de paz.
  Lokarri  
Carlos Taibo, Pello Zabala, Rafaela Romero, Antton Lafont, Mikel Arana, Alain Coloma, Mikel Urdangarin, Jabier Muguruza, Arantza Fernández de Garayalde, Txema Ramírez de la Piscina, Jon Maia eta Teresa Aguilók galdera honi erantzun diote.
En primera persona ¿Crees que Sortu debería ser legalizada? Carlos Taibo, Pello Zabala, Rafaela Romero, Antton Lafont, Mikel Arana, Alain Coloma, Mikel Urdangarin, Jabier Muguruza, Arantza Fernández de Garayalde, Txema Ramírez de la Piscina, Jon Maia y Teresa Aguiló responden a esta pregunta.
  Lokarri  
Kanpaina honi esker, 14.000 posta elektroniko bidali zaizkie ordezkari politikoei. Nafarroako Jauregian, Ajuria Enean eta Moncloan hiru elkarretaratze eginez ere helarazi genuen bakearen, elkarrizketaren, akordioaren eta kontsultaren aldeko eskaera hau zuzen-zuzenean.
Por medio de esta campaña se han enviado 14.000 correos electrónicos a dichos representantes políticos. También trasladamos esta exigencia de paz, diálogo, acuerdo y consulta de manera directa con la celebración de tres concentraciones ante el Palacio de Navarra, Ajuria Enea y La Moncloa.
  Lokarri  
Azken batean, datorren igande honetan euskal gizarteak aukera berri bat du indarkeria dela-eta min handia bezain konponezina pairatu duten pertsona guztiei laguntza eskaintzeko. Lokarriren nahia da elkartasun adierazpen honi esker biktima guztiei erabateko arreta erakustea, jasandako sufrimendua arinduz eta errekonozituz.
En definitiva, este domingo la sociedad vasca tiene una nueva oportunidad para acompañar a todas aquellas personas que han sufrido un daño grave e irreparable a causa de la violencia. Lokarri desea que este acompañamiento se complete para dar una atención integral a todas las víctimas, reparando y reconociendo el sufrimiento padecido.
  Lokarri  
Horregatik guztiarengatik, Lokarri elkarretaratzeetara joango da jakinda ekitaldi hauek ez direla bidearen amaiera, baizik eta beste urrats bat euskal gizarteak bere hitza adierazteko aukera izan dezan bakearen eta bizikidetzaren aldeko kontsulta batean. Urriaren 25etik aurrera, eutsi egin beharko zaio aldarrikapen honi eta lanean jarraitu beharko da herri kontsulta batean herritarrek berretsi ahalko duten akordio politiko bat lortzearren.
Por todo ello, Lokarri acudirá a las concentraciones con el convencimiento de que estos actos no son el final del camino, sino un paso más para conseguir que la sociedad vasca pueda pronunciarse en una consulta por la paz y la convivencia. A partir del 25 de octubre habrá que mantener esta reivindicación y seguir trabajando para lograr un acuerdo político que pueda ser ratificado por la ciudadanía en una consulta popular. En todo caso, es indispensable sumar esfuerzos para que en un plazo corto de tiempo se pueda convocar una consulta popular y la ciudadanía vasca pueda expresar su voluntad de manera democrática y pacífica.
  Lokarri  
Alderdi politiko guztien zerumugan udal hauteskundeak daude. Hitzordu honi begira, elkarrizketa prozesurako indarrak metatzen ahaleginduko dira. Prozesua bera izango da alderdi politiko guztiek erakutsiko duten bandera, eta gero eta hurbilago egonda, aurreratzea gero eta zailagoa izango da.
1- El avance del proceso de paz está condicionado por las elecciones municipales y forales. Los partidos políticos tienen en el horizonte las elecciones, que se perciben como un momento de acumulación de fuerzas de cara al proceso de diálogo. El proceso será la bandera de cada una de las formaciones políticas, por lo que a medida que nos acerquemos a ellas será más difícil seguir avanzando.
  Lokarri  
Aro berri honi nola aurre ematen ari zaion da helburu hau lortzeko eragozpen nagusia. Alderdien arteko aldebiko bileren errondak positiboak dira, baina ez doaz iritzi eta azterketa truke ariketa batetik baino harago.
El principal escollo para conseguir este objetivo es la manera en la que se está afrontando este nuevo tiempo. Las rondas de reuniones bilaterales entre partidos son positivas, pero no logran ir más allá de un mero intercambio de impresiones y análisis. Los intentos por lograr acuerdos sobre temas muy concretos, como el Día de la Memoria, son un buen punto de partida, pero en el mejor de los casos solo ofrecen soluciones puntuales. Hace falta algo más.
  Lokarri  
Aurrerantzean, iraultza-zerga ordaindu zutenen atxiloketa eta berauen aurkako ekinbide judizial hauen ostean, aipatutako zerga ordain dezaten exigitzeko gutuna jasoko duten pertsona guztiek mehatxu bikoitzari egin beharko diote aurre. Alde batetik, ETArenari, ordaintzeari uko egitekotan; eta, bestetik, Botere Judizialenari; izan ere, estortsio honi men egingo dioten pertsona guztien aurka jazartzeko mehatxua egin baitu.
Ahora, tras estas detenciones y actuaciones anteriores contra personas que pagaron el impuesto revolucionario, todas las personas que reciban una carta exigiendo dicho impuesto se enfrentan a una doble amenaza. Por un lado, la de ETA, en el caso de que se nieguen a pagarlo, y por otro, la del Poder Judicial, quién amenaza con perseguir a todas las personas que, empujadas por el miedo, hagan frente a esta extorsión.
  Lokarri  
Interpretazio honetan sakonduz, Planak berak bizikidetza demokratikoa marko juridikoaz gain dauden beste aukeren defentsarekin bateragarria dela xedatzen du, betiere era baketsu eta demokratikoan defendatzen diren heinean. Aurrerapauso honi esker helburu honen erabilera alderdikoien arrisku batzuk ezabatzen dira.
Una de las principales preocupaciones de Lokarri respecto a la redacción inicial de la Reformulación era la ambigüedad e imprecisión del término "deslegitimación de la violencia", ya que daba cabida al riesgo de que este concepto se empleara con fines partidistas. El nuevo Plan reconoce expresamente que su interpretación puede presentar riesgos y define este concepto con mayor claridad, lo que representa un importante avance. Ahondando en esta interpretación, el propio Plan establece que la convivencia democrática es compatible con la defensa de opciones alternativas al marco jurídico, siempre que se defiendan de manera pacífica y democráticamente. Gracias a este avance se eliminan algunos riesgos de utilización partidaria de este objetivo.
Arrow 1 2