|  | El monto de la compensación a la que una persona puede tener derecho también depende de su grado de discapacidad. Una persona puede estar totalmente o parcialmente discapacitada. La discapacidad total es cuando un empleado pierde la habilidad de trabajar y generar ingresos totalmente. La discapacidad parcial es cuando un empleado pierde parte de su habilidad de trabajar pero puede realizar algún tipo de trabajo, aunque no sea el tipo de trabajo que estaba realizando cuando ocurrió el accidente. Por ejemplo, un pianista concertista que pierde un dedo puede estar discapacitado totalmente de su trabajo como músico, pero es considerado como un caso de discapacidad parcial porque aún tiene la habilidad de realizar otro tipo de trabajo. El pago semanal de discapacidad parcial casi siempre es menos que el pago semanal por discapacidad total. |