lur – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 45 Results  kweezine.com  Page 4
  NEIKER-Tecnaliak Euskal...  
Hasiera > Albisteak > 2015 > NEIKER-Tecnaliak Euskal Autonomia Erkidegoko lur kutsatuen arrisku ebaluazioa egiteko TRIAD metodologia ezartzen parte hartzen du
Inicio > Noticias > 2015 > NEIKER-Tecnalia participa en la aplicación de la metodología TRIAD de evaluación de riesgo a suelos contaminados del País Vasco
  BTEK, Teknologiaren Int...  
BTEK eraikina ACXTko Gonzalo Carro arkitektuaren lana da; eraikina paisaiaren erreferente bezala ulertu zuen, kanpoaldean banatuta baina lur-azpian lotuta dauden bi piramideren bidez. Bizkaiko Teknologia Parkeko Astondo bidean dago kokatuta.
The second volume, in contrast to the first, has two curtain walls and a covering of artificial grass, emerging as an extension to the ground and occupying the whole of the plot to the building’s limits.
El segundo volumen, en contraposición con el primero, está generado por dos fachadas de muro cortina y una cubierta de cesped artificial, que nace como una prolongación del terreno y viene a ocupar en planta la totalidad de la parcela hasta los límites de edificicación.
  APTE-ren Asanblea Oroko...  
Gijongo Udala da parkearen suspertzailea eta kudeaketak Enpresen Udal Zentruaren laguntza du. Egungo lur-azalera 155.000 metro karratukoa da eta laister beste esparru batera zabalduko da. Bertan injenieritza, enpresei zuzendutako zerbitzu aurreratuak IKT-ak eta energiaren arloetako erakundeak kokatzen dira.
La segunda asamblea general de APTE ha sido organizada por el Parque Científico Tecnológico de Gijón. Este parque nace en octubre del año 2000 con el propósito de apoyar la creación e instalación de empresas e instituciones basadas en la ciencia y la tecnología. El Ayuntamiento de Gijón es el promotor del parque y la gestión recibe el apoyo del Centro Municipal de Empresas. La superficie actual del enclave es de 155.000 m2, que se ampliarán próximamente con un nuevo enclave, y donde se ubican principalmente entidades de los sectores de la ingeniería, los servicios avanzados a las empresas, sector TIC y de la energía.
  NEIKERek ‘1000ko 4’ naz...  
‘1000ko 4’ proiektuan integratutako eragileek konpromisoa hartzen dute klima aldaketari aurre egiteko gai izango den nekazaritza bateranzko trantsizioa egiteko, lurraren kudeaketa jasangarria eginez. Lurren degradazioa mehatxua da lurrazalaren %40rentzat baino gehiagorentzat, eta klima aldaketa bizkortzen ari da degradazio hori eta, ondorioz, eragin negatiboa dakar munduan elikadura bermatzeari eta nekazari txikiei dagokienez.
Los agentes integrados en ‘4 por 1000’ se comprometen a llevar a cabo una transición hacia una agricultura capaz de hacer frente al cambio climático mediante una gestión sostenible del suelo. La degradación de los suelos constituye una amenaza para más del 40% de la superficie terrestre y el cambio climático está acelerando ese deterioro, lo que impacta negativamente en la seguridad alimentaria mundial y en los pequeños agricultores. La capacidad del planeta para alimentar a 9.500 millones de personas en 2050 dependerá en gran parte de las medidas que se tomen para lograr suelos más sanos y, por tanto, más fértiles.
  ‘Bihotza Sariak Aintzat...  
Bihotz ekintzailea enpresa saritzeko ematen den ‘Bihotza Ekintzailetza’ aintzatespenak Lur Batuak enpresaren lana azpimarratu du. Enpresa hori 2004an sortu zen, Garbiñe Bellosoren eskutik. Garbiñek 22 urte baino ez zituen, BBK Gazte Lanbidean-i finantzaketa eskatu zionean enpresa muntatzeko.
La distinción ‘Bihotza Emprendizaje’, con la que se distingue a la empresa con corazón emprendedor, ha reconocido a Lur Batuak, una firma que inició su actividad en 2004 de la mano de Garbiñe Belloso Miranda, una joven que con tan sólo 22 años, pidió financiación a BBK Gazte Lanbidean para montar la empresa. Ubicada en Larrauri (Mungia), Lur Batuak se dedica a la elaboración de productos ecológicos que luego distribuye al Mercado de la Ribera de Bilbao, Centros Comerciales y particulares. Sus productos están elaborados y comercializados bajo estrictos controles de calidad que cuidan la salud del que los consume y contribuyen a conservar el Medio Ambiente.
  TECNALIA eta MONDRAGON ...  
Europar Batasuneko adituek identifikatuta dauzkate 20 lehengai kritiko —adibidez, berilioa, kobaltoa, germanioa, indioa, magnesioa, niobioa, lur arraroak eta tungstenoa—, zeinen hornikuntza arriskuan egon baitaiteke datozen urteetan eta, ondorioz, kolokan jar baititzakete industria batzuk.
Los expertos de la Unión Europea tienen identificadas un total de 20 materias primas críticas –tales como berilio, cobalto, germanio, indio, magnesio, niobio, las tierras raras y el tungsteno, entre otros- cuyo abastecimiento puede estar en peligro en los próximos años y podrían hacer tambalear a ciertas industrias. Por ejemplo, un caso destacable de futura actividad del KIC Raw MatTERS sería la posible sustitución de los imanes de tierras raras que contienen los motores eléctricos.
  ‘Bihotza Sariak Aintzat...  
Bihotz ekintzailea enpresa saritzeko ematen den ‘Bihotza Ekintzailetza’ aintzatespenak Lur Batuak enpresaren lana azpimarratu du. Enpresa hori 2004an sortu zen, Garbiñe Bellosoren eskutik. Garbiñek 22 urte baino ez zituen, BBK Gazte Lanbidean-i finantzaketa eskatu zionean enpresa muntatzeko.
La distinción ‘Bihotza Emprendizaje’, con la que se distingue a la empresa con corazón emprendedor, ha reconocido a Lur Batuak, una firma que inició su actividad en 2004 de la mano de Garbiñe Belloso Miranda, una joven que con tan sólo 22 años, pidió financiación a BBK Gazte Lanbidean para montar la empresa. Ubicada en Larrauri (Mungia), Lur Batuak se dedica a la elaboración de productos ecológicos que luego distribuye al Mercado de la Ribera de Bilbao, Centros Comerciales y particulares. Sus productos están elaborados y comercializados bajo estrictos controles de calidad que cuidan la salud del que los consume y contribuyen a conservar el Medio Ambiente.
  Parke| NEIKER-Tecnal...  
Lur kutsatuak kudeatzeko, legediak arriskuaren ebaluazioa egitera behartzen du, eta lur bat kutsatu moduan deklaratu ahal izateko irizpideak ezartzen ditu. Lur bat kutsatuta dagoela esaten da pertsonen osasunerako edo, dagokionean, ingurumenerako arriskutsua bada.
Para gestionar suelos contaminados, la legislación obliga a realizar una evaluación del riesgo y establece los criterios por los que un suelo puede ser declarado como contaminado. Se considera que un terreno está contaminado atendiendo al riesgo que pueda suponer para la salud de las personas o, en su caso, el medioambiente.
  TECNALIA eta MONDRAGON ...  
Europar Batasuneko adituek identifikatuta dauzkate 20 lehengai kritiko —adibidez, berilioa, kobaltoa, germanioa, indioa, magnesioa, niobioa, lur arraroak eta tungstenoa—, zeinen hornikuntza arriskuan egon baitaiteke datozen urteetan eta, ondorioz, kolokan jar baititzakete industria batzuk.
Los expertos de la Unión Europea tienen identificadas un total de 20 materias primas críticas –tales como berilio, cobalto, germanio, indio, magnesio, niobio, las tierras raras y el tungsteno, entre otros- cuyo abastecimiento puede estar en peligro en los próximos años y podrían hacer tambalear a ciertas industrias. Por ejemplo, un caso destacable de futura actividad del KIC Raw MatTERS sería la posible sustitución de los imanes de tierras raras que contienen los motores eléctricos.
  BIOESKOLA BBKren AGROEK...  
Ortuak duela urtebete ekin zion ekoizpen ekologikoari, Bizkaiko Zientzia eta Teknologia Parkeak doanik utzitako 30.000 metro karratuko lur sailean, BBKren 370.000 euroko ekarpenari esker egokitu ahal izan dena.
El Huerto empezó la producción ecológica hace un año, en los 30.000 metros cuadrados cedidos gratuitamente por el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia y habilitados gracias a la aportación de 370.000 euros por parte de BBK.
  Kutxak Biokutxa eraikin...  
Biokutxa eraikina 2002 urtean hasi zen ernatzen, hain zuzen ere Kutxaren Gizarte Ekintzak orain eraikina jaso deneko lur-sailak erosi zituenean. Lehen harria, 2010eko irailean jarri zen eta gaur arte gauzatu den inbertsio ekonomikoa (lurzorua, eraikuntza, ekipamendua…), guztira 7,92 milioi eurokoa izan da.
El edificio Biokutxa empezó a gestarse en 2002, cuando la Obra Social de Kutxa adquirió los terrenos sobre los que se ha construido. La primera piedra se puso en septiembre de 2010 y a día de hoy la inversión realizada (suelo, construcción, equipamiento…) ha ascendido a 7,92 millones de euros.
  Bi eraikin berri egitek...  
Bigarren eraikina Zientzia Parkearen 2. lursailean eraikiko da eta Plataforma Teknologikoaren egoitza izango da. Gainazalean eraikitakoak 7.884,45 m2 lurgainean eta 2.669,40 m2 lur azpian beteko ditu.
El segundo edificio acogerá la Plataforma Tecnológica en la parcela  nº2 del Parque Científico. Sobre una superficie total construida sobre rasante de 7.884,45 m2 sobre rasante y 2.669,40 m2 bajo rasante, la infraestructura contará con un Servicio Central de Análisis en la segunda planta, un espacio destinado a equipamiento instrumental y dedicado para análisis de espectrofotometría y cromatografía; unas Salas de Preparativa, en las plantas primera y segunda, donde se instalarán las áreas de limpieza y preparación de muestras; y Salas Instrumentales, repartidas en las plantas baja, primera y segunda, donde se ubicarán equipos instrumentales voluminosos con necesidades de preinstalación de gases instrumentales y potencias eléctricas importantes.
  Parke| NEIKER-Tecnal...  
Lur kutsatuak kudeatzeko, legediak arriskuaren ebaluazioa egitera behartzen du, eta lur bat kutsatu moduan deklaratu ahal izateko irizpideak ezartzen ditu. Lur bat kutsatuta dagoela esaten da pertsonen osasunerako edo, dagokionean, ingurumenerako arriskutsua bada.
Para gestionar suelos contaminados, la legislación obliga a realizar una evaluación del riesgo y establece los criterios por los que un suelo puede ser declarado como contaminado. Se considera que un terreno está contaminado atendiendo al riesgo que pueda suponer para la salud de las personas o, en su caso, el medioambiente.
  NEIKERek gomendatzen du...  
Gomendio orokor moduan, espezialistek diote dosi egokietan fosforoarekin ongarritzeak, eta magnesioarekin gune jakin batzuetan, radiata pinuaren sustraitzea hobetzen duela eta arbolek ezin hobeto hazteko ahalmen handiagoa dutela lurretik beharrezko beste nutriente batzuk hartzeko.
Como recomendación general, los especialistas sostienen que la fertilización con fósforo en dosis adecuadas, y con magnesio en zonas concretas, mejora el enraizamiento del pino radiata y la capacidad de los árboles para tomar del suelo otros nutrientes necesarios para su óptima producción. En todo caso, lo más adecuado para proponer una nutrición sostenible de las masas forestales es tomar muestras de suelo y de las hojas en las parcelas en las que se prevé que la fertilización pueda ser una ayuda a la producción. Tras el análisis de las muestras, se podrá estimar con mayor exactitud si es adecuado o no utilizar fertilizantes.
  Bizkaiko Zientzia eta T...  
Sistema hau energia eraginkortasuna, energia alternatiboak, barneko ingurumen-kalitatearen hobekuntza, ur-kontsumoaren eraginkortasuna, lur-sailaren gune libreen garapen jasangarria eta materialen aukeraketari buruzkoak proiektu batean sartzean datza.
Se basa en la incorporación en el proyecto de aspectos relacionados con la eficiencia energética, el uso de energías alternativas, la mejora de la calidad ambiental interior, la eficiencia del consumo de agua, el desarrollo sostenible de los espacios libres de la parcela y la selección de materiales. La certificación, de uso voluntario, cuenta con cuatro niveles: certifícate, silver, gold y platinum.
  Euskadiko Teknologi Par...  
Hau horrela izanik, 2010ko abenduaren 31an, parkeek urbanizatzeko moduan zegoen lur-azalera industrial 2,16 milioi metro karratukoa zen, eta hauetatik %66tik gora merkaturatu dira edo eraiki dira.
En este sentido, a 31 diciembre de 2010, los parques gestionaban una superficie urbanizable industrial de 2,16 millones de metros cuadrados, de los que han comercializado o construido más del 66%.
  Parke| NEIKER-Tecnal...  
TRIAD metodologia zigilatu gabeko zabortegi baten inguruan dagoen bi hektarea inguruko lursail batean probatu da. Emaitzak adierazten duenez, lur horren arriskua onargarria da erabilera natural bat emateko, eta horrek esan nahi du ez dela arriskutsua lur natural bati elkartutako zerbitzu ekosistemikoak emateari dagokionez.
La metodología TRIAD se ha probado en un terreno ubicado en los alrededores de un vertedero no sellado de aproximadamente dos hectáreas. El resultado indica que el riesgo de este suelo es aceptable para llevar cabo un uso natural del mismo, lo que implica que no supone un riesgo en relación con el suministro de los servicios ecosistémicos asociados a un suelo natural.
  Parke| NEIKER-Tecnal...  
TRIAD metodologia zigilatu gabeko zabortegi baten inguruan dagoen bi hektarea inguruko lursail batean probatu da. Emaitzak adierazten duenez, lur horren arriskua onargarria da erabilera natural bat emateko, eta horrek esan nahi du ez dela arriskutsua lur natural bati elkartutako zerbitzu ekosistemikoak emateari dagokionez.
La metodología TRIAD se ha probado en un terreno ubicado en los alrededores de un vertedero no sellado de aproximadamente dos hectáreas. El resultado indica que el riesgo de este suelo es aceptable para llevar cabo un uso natural del mismo, lo que implica que no supone un riesgo en relación con el suministro de los servicios ecosistémicos asociados a un suelo natural.
  Albisteak Archives - Pa...  
NEIKER erregenerazio praktikak ikertzen ari da lur emankorragoak eta biodibertsitate handiagoko larreak lortzeko
NEIKER investiga prácticas regenerativas para lograr suelos más fértiles y pastos con mayor biodiversidad vegetal
  Parke| Gipuzkoako Zi...  
– Ingurumenarekiko harremana: arkitektura integratu egiten da paisaian, bolumetrian, fatxadetan eta urbanizazioan, oro har. Halaber, lur-mugimenduek eta landaretzak ingurua errespetatzen dute.
–          Relación con el medio ambiente: La arquitectura se integra en el paisaje, la volumetría, las fachadas, la urbanización en general, así como los movimientos de tierra y la vegetación son respetuosos con el entorno.
  Parke| NEIKER-Tecnal...  
Lurraren kutsaduraren arriskuak ebaluatzeko egindako lana orain dela gutxi argitaratu da Science of the Total Environment (Gutiérrez y cols., 2015; 514: 49-59) aldizkari espezializatuan. TRIAD metodologia interesgarria da EAEko lur kutsatuetan erabiltzeko, oso metodo osatu eta zorrotza delako.
El trabajo llevado a cabo para evaluar los riesgos de la contaminación del suelo ha sido publicado recientemente en la revista especializada Science of the Total Environment (Gutiérrez y cols., 2015; 514: 49-59). La metodología TRIAD es interesante para su utilización en terrenos contaminados de la CAPV, ya que se trata de un método muy completo y riguroso.
  Tecnaliak enpresari tek...  
Lur orotako robota da, uraren aurkako erresistentzia handikoa, lokomozioan kate bidezko transmisio-sistema hobetua duena.
Se trata un robot todoterreno, resistente al agua y cuya locomoción se basa principalmente en sistema de transmisión por cadenas mejorado.
  NEIKER erregenerazio pr...  
Hasiera > Albisteak > 2013 > NEIKER erregenerazio praktikak ikertzen ari da lur emankorragoak eta biodibertsitate handiagoko larreak lortzeko
Inicio > Noticias > 2013 > NEIKER investiga prácticas regenerativas para lograr suelos más fértiles y pastos con mayor biodiversidad vegetal
  Parke| NEIKER-Tecnal...  
Lur kutsatuak kudeatzeko, legediak arriskuaren ebaluazioa egitera behartzen du, eta lur bat kutsatu moduan deklaratu ahal izateko irizpideak ezartzen ditu. Lur bat kutsatuta dagoela esaten da pertsonen osasunerako edo, dagokionean, ingurumenerako arriskutsua bada.
Para gestionar suelos contaminados, la legislación obliga a realizar una evaluación del riesgo y establece los criterios por los que un suelo puede ser declarado como contaminado. Se considera que un terreno está contaminado atendiendo al riesgo que pueda suponer para la salud de las personas o, en su caso, el medioambiente.
  NEIKER manioka aldaera ...  
Bere tuberkuluagatik eta almidoi jangarriagatik, landare hau munduko elikagaien karbono hidratoen hirugarren iturria da, eta oso rol garrantzitsua jokatzen du garapen bidean dauden herrialdeetako nekazaritzan, batez ere Saharaz hegoaldean, oso ongi hazten delako lur pobreetan eta euri gutxi egiten duen lurraldeetan.
La yuca o mandioca se cultiva en las regiones tropicales y subtropicales. Su raíz tuberosa y su almidón comestible convierten a esta planta en la tercera fuente de hidratos de carbono de los alimentos en el mundo y juega un papel muy importante en la agricultura de los países en desarrollo, especialmente en el África subsahariana, debido a que crece de forma satisfactoria en suelos pobres y en zonas con escasez de precipitaciones.
  BTEKen Erakusketa Ibilt...  
Erakusketako hiru argazki, eraikinaren irudiak dira: paisaian erreferente bezala ulertu zuen arkitektoak eraikin hau, kanpoaldean banatuta baina lur-azpian lotuta dauden piramide formako bi bolumenen bidez.
Tres de las fotografías de la exposición corresponden al edificio exterior, un edificio que fue concebido como un referente en el paisaje, mediante dos volúmenes con forma piramidal, separados en su parte exterior y unidos bajo tierra, que cuenta con varios premios de arquitectura.
  ‘Bihotza Sariak Aintzat...  
• Saridunak Bizkaiko Teknologia Elkartegia, Bilboko El Corte Inglés, Herri Irratia, San Prudentzio Lan Fundazioa, Euskadiko Kutxa, Metro Bilbao, Lur Batuak eta Bizkaiko Gurutze Gorria izan dira.
• Los premiados son el Parque Tecnológico de Bizkaia, El Corte Inglés de Bilbao, Radio Popular, Fundación Laboral San Prudencio, Caja Laboral, Metro Bilbao, Lur Batuak y Cruz Roja Bizkaia.
  Parke| NEIKER-Tecnal...  
NEIKER-Tecnaliak Euskal Autonomia Erkidegoko lur kutsatuen arrisku ebaluazioa egiteko TRIAD metodologia ezartzen parte hartzen du
NEIKER-Tecnalia participa en la aplicación de la metodología TRIAD de evaluación de riesgo a suelos contaminados del País Vasco
  Neiker-ek bi substratu ...  
Neiker-Tecnaliako ikerlariek, Santiagoko Unibertsitatearekin lankidetzan, bi teknolur mota berri garatu dituzte berotegiko laboreetan substratu gisa erabiltzeko. Bi lur motak egiteko erabili ziren osagaiak hauek dira: hondakin uren araztegiko lohiak (EDAR), galdategiko area berdea (metala urtzeko industrian erabiltzen den hondarra, urtutako metala isurtzeko moldeak egiteko), Linz-Donawaitz zepa (altzairua fintzetik datorren zepa), garagar lastoa ea biomasaren errekuntzako errautsak.
Los investigadores de Neiker-Tecnalia, en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela, han desarrollado dos nuevos tipos de tecnosuelos para ser utilizados como substrato de cultivo en invernaderos. Ambos se elaboraron con lodos de EDAR, arena verde de fundición (arena utilizada en la industria de fundición de metal para crear los moldes sobre los que se vierte el metal fundido), escoria Linz-Donawitz (escoria procedente del refinado del acero), paja de cebada, y cenizas de combustión de biomasa. La diferencia se encuentra en el tipo de lodo empleado: anaeróbico, aeróbico y aeróbico tratado con cal, y en las proporciones de los materiales inorgánicos y orgánicos usados en las mezclas: un 5% de arena de fundición, un 10% de escorias de acería, un 2% de paja de cebada, un 23 o 33% de cenizas de combustión, y un 60 o 50% de lodo de depuradora.
  Neiker-ek larreetan bio...  
Neiker-Tecnalia, Nekazaritza Ikerketa eta Garapenerako Euskal Erakundeak metodologia berritzailea garatuko du, mendi eta haran barreneko larreek hartzen duten biodibertsitatea zaintzeko erabiliko dena, bai lur gainean (landaredia), bai lurpean (lurreko organismoak).
El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, va a desarrollar una metodología innovadora que se utilizará para preservar la biodiversidad que albergan los pastos de montaña y fondo de valle, tanto a nivel superficial (vegetación) como subterráneo (organismos del suelo). El novedoso método consistirá, principalmente, en la creación de unas Tarjetas de Salud de Agroecosistemas, que permitirán determinar cuáles son las prácticas agronómicas más adecuadas para la gestión sostenible de los pastos. La tarjeta tendrá formato de cuaderno clasificador y en ella se ofrecerá información pormenorizada de los principales indicadores de la salud y biodiversidad de los agroecosistemas. Contará igualmente con una plantilla en la que el usuario podrá anotar los valores obtenidos para cada uno de los indicadores, de este modo tendrá una primera orientación del estado de salud del agrosistema. El proyecto recibe el nombre de SOIL-Montana y ha sido aprobado por la Unión Europea dentro de los programas LIFE+.
  NEIKER investiga el pot...  
NEIKER-Teknaliako ikertzaileek bakterio autoktonoen anduiak isolatu dituzte lurreko eta landare ehunetako laginetatik. Ondoren, in vitro analisien bitartez, hautagairik onenak aukeratu dituzte eta, gaur egun, letxuga landaketen gainean ari dira probak egiten (letxuga azkar hazten delako aukeratu da), baldintza kontrolatuekin erabiltzen diren hazkunde kameretan.
Los investigadores de NEIKER-Tecnalia han aislado cepas bacterianas autóctonas pertenecientes a muestras de suelo y tejidos vegetales. Posteriormente, seleccionaron los mejores candidatos mediante análisis ‘in vitro’ y, en la actualidad, están realizando pruebas sobre cultivos de lechuga (escogida por su rápido crecimiento) en cámaras de crecimiento bajo condiciones controladas. Este experimento, entre otros objetivos, pretende probar la capacidad de las bacterias con potencial biofertilizante y preparados biofertilizantes elaborados artesanalmente por agricultores locales frente a biofertilizantes comerciales y fertilizantes químicos convencionales, para aumentar la productividad en suelos pobres y, en concreto, combatir el impacto del patógeno Sclerotinia sclerotiorum, que afecta a las raíces. En el experimento también se testará la eficacia de otros fertilizantes orgánicos como el compost tipo bocashi, de origen japonés. El último paso consistirá en probar la eficacia de los biofertilizantes en condiciones reales de campo.
  Bizkaiko Teknologia Par...  
LKS Inginiaritzako Victor Diaz de Arcaya arkitektoak diseinatu eta Amenabar eraikuntza enpresak egingo duen 612 eraikinaren azalera eraikia 9.517,26 metro koadrokoa izango da hiru solairutan banatuta (bat lur-azpian eta bi lur-gainean).
La superficie total construída del edificio 612 será de 9.517,26 m², distribuídos en tres plantas (una planta sótano y dos en superficie). Aproximadamente dos tercios de la superficie estarán destinadas a albergar una zona para Empresas del Sector de la Biotecnología, sobre todo laboratorios, y otra zona para Nuevas Empresas de Base Tecnológica de otros sectores. El resto lo ocuparán las zonas comunes y los aparcamientos; tendrá 215 plazas de aparcamiento (102 en el interior y 113 en superficie). El edificio, diseñado por el arquitecto Victor Díaz de Arcaya de LKS Ingeniería y que será construído por la empresa Amenabar, se ha proyectado en términos de sostenibilidad tanto en el tratamiento y utilización de agua, como en la iluminación, materiales utilizados etc. El Parque Tecnológico de Bizkaia invertirá 10 millones de euros en este nuevo edificio cuya construcción durará 16 meses, aproximadamente.
  Ingeteam-ek ingeniaritz...  
Hauxe izango da CGN Delingha Solar Energy Co Ltd-ak garatua eta Txinak merkataritza alorrean izango duen lehendabiziko instalazio termosolarra. 250 hektareako lur-eremua  hartzen du eta 2017ko amaieran funtzionamenduan izatea aurreikusten da.
Se trata de la primera planta termosolar a escala comercial desarrollada por CGN Delingha Solar Energy Co Ltd con la que va a contar China. Ocupa una superficie total de 250 hectáreas y se prevé que entre en funcionamiento a finales de 2017 .Con una potencia de 50MW destaca su capacidad de almacenamiento térmico de 1.300 MWt para 7,5 horas de capacidad por medio de un sistema de tanques de sales fundidas. Estará en funcionamiento más de 5.000 horas lo que supone una generación anual superior a 210 GWh. De este modo se evitará la emisión anual de 200.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
  Gipuzkoako Zientzia eta...  
- Ingurumenarekiko harremana: arkitektura integratu egiten da paisaian, bolumetrian, fatxadetan eta urbanizazioan, oro har. Halaber, lur-mugimenduek eta landaretzak ingurua errespetatzen dute.
-          Relación con el medio ambiente: La arquitectura se integra en el paisaje, la volumetría, las fachadas, la urbanización en general, así como los movimientos de tierra y la vegetación son respetuosos con el entorno.
  Neiker-ek bi substratu ...  
Neiker-Tecnalia Nekazaritza Ikerketa eta Garapenerako Euskal Erakundeak bi teknolur mota berri garatu ditu –lur artifizialak– berotegiko laboreetan substratu gisa erabiltzeko. Substratuak egiteko hondakin urak araztetik eratorritako lohiak erabili dira, biomasa errekuntzako errautsak, siderurgia eta metalurgiako hondakinak eta garagar lastoa.
El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, ha desarrollado dos nuevos tipos de tecnosuelos -suelos artificiales- para ser utilizados como substratos de cultivo en invernaderos. En su elaboración se han utilizado lodos derivados de la depuración de aguas residuales, cenizas de combustión de biomasa, residuos de la siderurgia y metalurgia, y paja de cebada. Los nuevos substratos demostraron tener buenas propiedades para el crecimiento de los cultivos, tales como sus niveles de nutrientes (nitrógeno, fósforo y potasio), acidez adecuada y estabilidad de la materia orgánica en las mezclas. La investigación ha sido llevada a cabo por la doctora en Agricultura Fenxia Yao como parte de su trabajo de tesis doctoral, que ha sido presentada recientemente y supone la primera tesis doctoral en España dedicada a la investigación de tecnosuelos.
  Bizkaiko Teknologia Par...  
LKS Inginiaritzako Victor Diaz de Arcaya arkitektoak diseinatu eta Amenabar eraikuntza enpresak egingo duen 612 eraikinaren azalera eraikia 9.517,26 metro koadrokoa izango da hiru solairutan banatuta (bat lur-azpian eta bi lur-gainean).
La superficie total construída del edificio 612 será de 9.517,26 m², distribuídos en tres plantas (una planta sótano y dos en superficie). Aproximadamente dos tercios de la superficie estarán destinadas a albergar una zona para Empresas del Sector de la Biotecnología, sobre todo laboratorios, y otra zona para Nuevas Empresas de Base Tecnológica de otros sectores. El resto lo ocuparán las zonas comunes y los aparcamientos; tendrá 215 plazas de aparcamiento (102 en el interior y 113 en superficie). El edificio, diseñado por el arquitecto Victor Díaz de Arcaya de LKS Ingeniería y que será construído por la empresa Amenabar, se ha proyectado en términos de sostenibilidad tanto en el tratamiento y utilización de agua, como en la iluminación, materiales utilizados etc. El Parque Tecnológico de Bizkaia invertirá 10 millones de euros en este nuevo edificio cuya construcción durará 16 meses, aproximadamente.
  Parke| NEIKER-Tecnal...  
NEIKER-Tecnalia, Nekazaritza Ikerketa eta Garapenerako Euskal Erakundeak arrakastaz aplikatu du TRIAD metodologia, lur kutsatuen arriskuak ebaluatzeko. TRIAD metodologia BERRILURek erabili du, hau da, NEIKER-Tecnalia, Tecnalia Research & Innovation, GAIKER eta Euskal Herriko Unibertsitateko (UPV/EHU) hainbat departamentuk osatutako I+Gko partzuergoak.
El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, NEIKER-Tecnalia, ha aplicado con éxito la metodología TRIAD para evaluar los riesgos de suelos contaminados. La metodología TRIAD ha sido utilizada por BERRILUR, un consorcio de I+D formado por NEIKER-Tecnalia, Tecnalia Research & Innovation, GAIKER y varios departamentos de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
  BTEK, Teknologiaren Int...  
Teknologia gazteengana, bereziki bigarren hezkuntzako ikasleengana hurbiltzea eta, aldi berean, kultura zientifiko-teknologikoa sustatzea dira BTEK, Teknologiaren Interpretazio Zentroaren helburu nagusiak. Bizkaiko Zientzia eta Teknologia Parkeako 602 lursailean kokatutako zentroaren helburu hauek betetzeko, gune desberdinetan banatutako espazioa garatu da bertan.
The aim of BTEK, the Technology Interpretation Centre of the Bizkaia Technology Park, is to take technology closer to young people, mainly at secondary school level, promoting a scientific and technological culture among young people. To achieve this objective, a space has been designed for a broad range of content, divided into various modules. BTEK is located on building 602, which was designed to be a landmark in the landscape, using two pyramidal volumes, free-standing on the outside, but joined together below the ground. To date, this unusual and original building has already received several awards:
Acercar la tecnología a la juventud, en especial a los estudiantes de educación secundaria, e impulsar, al mismo tiempo, la cultura científico-tecnológica son los principales objetivos de BTEK, el Centro de Interpretación de la Tecnología del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia. Para la consecución de estos objetivos, se ha desarrollado un espacio de contenidos extenso, dividido en varios módulos. Ubicado en la parcela 602 del Parque, el edificio BTEK fue concebido como un referente en el paisaje, mediante dos volúmenes con forma piramidal, separados en su parte exterior y unidos bajo tierra. Un edificio singular y original que cuenta con varios premios de arquitectura.
  Bi eraikin berri egitek...  
Eraikinetako batek UPV/EHUren Abere-Bioteknologia Zentroa hartuko du. Gainazalean 6.565,50 m2 lurgainean eta 4.063,50 m2 lur azpian izango ditu eraikita Zientzia Parkearen 3. lursailean. Proiektu erabat berritzailea du eraikin honek bere egituran, izan ere ia 20 metro sakonerako argiak jartzeko aukera ematen baitu zutaberik izan gabe; aldi berean, egiturak eguzki-kontrolaren funtzioa ere egiten du.
Uno de los edificios está destinado al Centro de Biotecnología Animal de UPV/EHU. Con una superficie total construida sobre rasante de 6.565,50 m2 sobre rasante y 4.063,50 m2 bajo rasante en la parcela nº3 del Parque Científico, tiene un proyecto novedoso en cuanto a su concepción estructural, ya que permite luces de casi 20 metros de fondo sin disponer de pilares; una estructura que, al mismo tiempo, cumple la función de control solar.
  Parke| NEIKERek ‘Osa...  
Nekazaritza Ekosistemen Osasun Txartelak NEIKER-Tecnaliak garatu ditu, Euskadiko Nekazaritza eta Elikadura Ekologikoko Kontseiluarekin (ENEEK), Biharko Lurraren Elkartearekin (BLE) eta ABERE Sozietate Kooperatiboarekin lankidetzan, Euskadi-Akitania Euroeskualdearen proiektu baten baitan.
Las Tarjetas de Salud de los Ecosistemas Agrícolas han sido desarrolladas por NEIKER-Tecnalia en colaboración con el Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (ENEEK), Biharko Lurraren Elkartea (BLE) y ABERE Sociedad Cooperativa, en el marco de un proyecto de la Eurorregión Euskadi-Aquitania. En el transcurso esta iniciativa, se ha evaluado la salud de 18 parcelas agrícolas, desde huertos ecológicos hasta fincas de cereal. Los resultados obtenidos reflejan un estado general de salud “bueno” de las parcelas y que todas ellas cumplen con sus cuatro servicios clave: producción, conservación de la biodiversidad, conservación del recurso suelo y lucha contra el cambio climático.
  TECNALIAk KUBIK inaugur...  
Azpiegiturak 500m2 ditu gehienez ere, eta sotoko solairuaz gain, beste hiru solairu ditu lur-arrasetik gora. Ohiko energien eta energia berriztagarrien (geotermikoa, eguzkienergia eta haize-energia) arteko konbinazioan oinarritzen da energiahornidura.
El suministro de energía se basa en la combinación de energías convencionales y renovables (geotérmica, solar y eólica). Además, el edificio está equipado con un sistema de monitorización y control que proporciona la información necesaria para el desarrollo de las actividades de I+D+i. “La estructura de KUBIK está diseñada como un edificio experimental desmontable y reconfigurable para la creación de los espacios habitacionales a estudiar y para el montaje de los componentes constructivos de envolventes, forjados y particiones cuyas prestaciones se desean evaluar de forma integral en condiciones de uso realistas”, aseguran los responsables de la nueva infraestructura experimental.
  NEIKERek gomendatzen du...  
Neiker-Tecnalia, Nekazaritza Ikerketa eta Garapenerako Euskal Erakundea irabazi asmorik gabeko sozietate publiko bat da, Eusko Jaurlaritzaren Nekazaritza, Arrantza eta Elikadura Politikako Sailburuordetzaren mende dagoena. Gomendioa azken urteotan aipatu eskualdeetako baso masa produktiboetan jasotako 1.500 lur lagin baino gehiago analizatu eta gero eman da.
El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, NEIKER-Tecnalia, recomienda no utilizar nitrógeno para fertilizar las plantaciones de pino radiata de Bizkaia y el norte de Araba-Álava. Esta recomendación se hace tras analizar en los últimos años más de 1.500 muestras de suelo recogidas en masas forestales productivas de las citadas áreas. Del estudio se desprende que las zonas con probabilidad elevada de déficit de nitrógeno son escasas y, por tanto, no resulta apropiado el uso generalizado de fertilizantes nitrogenados. Los expertos del centro investigador proponen analizar en laboratorio las características del terreno antes de fertilizar y, en todo caso, consideran preferible mantener una correcta proporción de fósforo y magnesio a la hora de aplicar nutrientes. Otra de las conclusiones es que el 70% de los suelos de pino radiata investigados presenta valores bajos de materia orgánica.
Arrow 1 2 3