cour – Traduction – Dictionnaire Keybot

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch English Spacer Help
Langues sources Langues cibles
Keybot 22 Résultats  www.dolomitengolf-suites.com
  Óscar Cabana Picado | G...  
-Centro Comarcal de Ordes – A Coruña (outubro - novembro 2009)
-Centro Comarcal de Ordes – A Coruña (octubre - noviembre 2009).
  Sergio Franqueira Barca...  
Lugar de Nacemento: Ordes (A Coruña)
Lugar de Nacimiento: Ordes (A Coruña)
  Luis Tosar | Galegos | ...  
O pasado verán acabou de rodar ás ordes de Jaume Balagueró a película "Mientras Duermes", actualmente en postproducción, pendente de data de estrea.
El verano pasado terminó de rodar a las órdenes de Jaume Balagueró la película "Mientras Duermes", actualmente en postproducción, pendiente fecha de estreno.
  Genaro Díaz Meléndrez |...  
Traballou varios anos para o Concello de Arteixo cubrindo as festas e cursos de educación vial, tamén fai traballos de obra civil, reportaxe social e vodas (A Coruña, Ordes, Cariño e Rianxo).
Trabajó varios años para el Ayuntamiento de Arteixo cubriendo las fiestas y cursos de educación vial, también hace trabajos de obra civil, reportaje social y bodas (A Coruña, Ordes, Cariño y Rianxo).
  Luis Manuel García Mañá...  
Está en posesión de distintas condecoracións e graos das ordes do Mérito Civil, Mérito Policial e Mérito Naval.
Está en posesión de distintas condecoraciones y grados de las órdenes del Mérito Civil, Mérito Policial y Mérito Naval.
  Alba Mesa Vilanova | Ga...  
“Festival da canción de Ordes 2002”. Gañadora categoría infantil.
“Festival da canción de Ordes 2002”. Ganadora categoría infantil.
  Rafael Nadales López | ...  
XXIV Semana de Estudios do Mar, Centro Comarcal da Xunta de Galicia, Ordes (A Coruña), Inauguración do Hotel Río do Pozo, Narón (A Coruña), ‘Expresiones’ exposición de pintura, fotografía, escultura e gravado de artistas galegos e portugueses, FAIM Feira Internacional de Arte Independente de Madrid, Hotel Odeón (Narón) e Hospital Militar da Armada.
2006. Feria de Arte de La Haya “Holand Art Fair”, Feria de Arte Internacional Independiente de Madrid (FAIM), Centro Comarcal de la Xunta de Galicia (A Estrada), Ayuntamiento de Cedeira, Centro Comarcal de Viveiro, Ayuntamiento de Vilagarcía. XXIV Semana de Estudios del Mar, Centro Comarcal de la Xunta de Galicia, Ordes (A Coruña), Inauguración del Hotel Río do Pozo, Narón (A Coruña), ‘Expresiones’ exposición de pintura, fotografía, escultura y grabado de artistas gallegos y portugueses, FAIM Feria Internacional de Arte Independiente de Madrid, Hotel Odeón (Narón) y Hospital Militar de la Armada.
  Juan José Linares Marti...  
Auditorio Municipal, 1998. -La Puebla de Montalbán. Toledo, 2000. -Córdoba, 2001. -Ordes (A Coruña), 2005. -La Cabrera (Madrid), 2005. -Las Rozas (Madrid), 2005. -Móstoles (Madrid), 2005. -Campo de Criptaza, 2005.
EXPOSICIONES DE TRAJES TRADICIONALES: -Sasamón – Burgos. Ilmo. Ayuntamiento. -Tarancón (Cuenca), marzo 1997. -Cuenca, abril 1997. -Cádiz, octubre 1997. -Córdoba, 1997. -Santillana del Mar, Cantabria. Fundación del S. del M. – Torre de Don Borja, 1997 y 1998. -Avilés, Palacio de ferrera, 1998. -Alcobendas, Madrid. Casa de las Asociaciones, 1998. -Puertollano - Ciudad Real. Auditorio Municipal, 1998. -Tarancón, Cuenca. Auditorio Municipal, 1998. -La Puebla de Montalbán. Toledo, 2000. -Córdoba, 2001. -Ordes (A Coruña), 2005. -La Cabrera (Madrid), 2005. -Las Rozas (Madrid), 2005. -Móstoles (Madrid), 2005. -Campo de Criptaza, 2005. -El Espinillo (Madrid), 2004. -El Berrueco (Madrid), 2007.
  Jesús César Silva Ménde...  
Cursou o Bacharelato no Colexio Cardenal Cisneros de Ourense, que compatibilizou con estudios de debuxo e pintura co pintor Manuel Prego de Oliver. Posteriormente obtivo as licenciaturas de Filosofía Pura e Teoloxía na Universidade Pontificia de Comillas, onde recibiu as ordes sacerdotais en 1957.
He studied Secondary Education at ‘Cardenal Cisneros’ School in Ourense at the same time he studied Drawing and painting with Manuel Prego de Oliver. Afterwards, he graduated in Philosophy and Theology at Comillas Pontifical University, where he was ordained as a priest in 1957. He always made his studies with painting and exhibited his oil paintings in Ourense, Pontevedra and Vigo. In 1956, he founded 'La Ciudad de los Muchachos' (an institution that offers educational, spiritual and material aid for young people in need). In 1964, he founded the institutions 'Bemposta Nación de Muchachos' and 'Escuela Internacional de Circo'. As a result of the union of both institutions, 'El Circo de los Muchachos' was founded.
  Juan José Linares Marti...  
-A Danza en Ordes e a súa Comarca, 1945. - A Danza en Galicia, 1953. - A Danza en Vinaroz, 1962. - A Danza en Castellón, 1996 e 1997. - A Danza en Llerena, 1969. - A Danza en Extremadura, 1968, 1969 e 1970.
Era socio de honor de varias asociaciones y grupos de danza. Ha impartido numerosos cursos de danza, así como conferencias en jornadas, congresos... También ha formado parte de jurados en Concursos de Danza Tradicional y en jurados de Premios Literarios como el Premio de Folklore “Vicente Morales” de la Casa de Castilla La Mancha de Madrid y Premios de materia tradicional de la Diputación de Ciudad Real.
  Raúl Galego García | Ga...  
Desde entón formou parte dunhas trinta agrupacións folclóricas, corais, grupos de gaitas, bandas de música, comparsas de antroido, grupos folk, etc. como son as coruñesas Cántigas da Terra; Os Cinco de Galicia; Os Matos; Os Macías; Os Zoqueiriños; o Ballet Galego “Rey de Viana”; Trisquela; A Trangallada; Carballeira; Os Cardelle; Millo Verde; Pablo Quintana; Lembranza; Ramón Puga; grupo de gaitas da Deputación Provincial; A Marola; Argazo; Os Reiceiros de Brates; Os Romanos; Cantares; Ancoradoira e tamén Brisas del Sil (Ponferrada); Os Brigantinos (Betanzos); Aires de Bergantiños (Carballo); Sementes do Arte (Ordes); Xolda (Carballo); Albaroque (Carballo); A Quenlla (Lugo); Os Melidaos (Melide), A Gaita de Sarandón (Vedra)...
Su trayectoria musical comienza, propiamente, en 1972. Desde entonces formó parte de unas treinta agrupaciones folclóricas, corales, grupos de gaitas, bandas de música, comparsas de carnavales, grupos folk... como son las coruñesas Cántigas da Terra; Os Cinco de Galicia; Os Matos; Os Macías; Os Zoqueiriños; o Ballet Galego “Rey de Viana”; Trisquela; A Trangallada; Carballeira; Os Cardelle; Millo Verde; Pablo Quintana; Lembranza; Ramón Puga; grupo de gaitas da Deputación Provincial; A Marola; Argazo; Os Reiceiros de Brates; Os Romanos; Cantares; Ancoradoira e también Brisas del Sil (Ponferrada); Os Brigantinos (Betanzos); Aires de Bergantiños (Carballo); Sementes do Arte (Ordes); Xolda (Carballo); Albaroque (Carballo); A Quenlla (Lugo); Os Melidaos (Melide), A Gaita de Sarandón (Vedra)...
  Xosé Garrido | Galegos ...  
Comarca de Barbanza’, Deputación da Coruña (1996); ‘Arquitecturas da provincia da Coruña III. Comarca de Outes’ e ‘Arquitecturas da provincia da Coruña IV. Comarca de Finisterre’ (1997); ‘Arquitecturas da provincia da Coruña V. Comarca de Bergantiños’, ‘Arquitecturas da provincia da Coruña VI. A Coruña’, ‘Arquitecturas da provincia da Coruña VII. Comarca de Betanzos I’, ‘Arquitecturas da provincia da Coruña VIII. Comarca de Ferrol I’, ‘Arquitecturas da provincia da Coruña IX. Comarca de Eume’ e ‘Arquitecturas da provincia da Coruña X. Comarca de Soneira-Xallas’ (1998); ‘Arquitecturas da provincia da Coruña XI. Santiago de Compostela’, ‘Arquitecturas da provincia da Coruña XII. Comarca de Ferrol II’, ‘Arquitecturas da provincia da Coruña XIII. Comarca de Ortegal’, ‘Arquitecturas da provincia da Coruña XIV. Concello de Ferrol’ e ‘Arquitecturas da provincia da Coruña XV. Comarca de Ordes’ (1999); ‘Arquitecturas da provincia da Coruña XVI. Comarca de Betanzos II’, ‘Arquitecturas da provincia da Coruña XVII. Comarca de Terra de Melide’ e ‘Arquitecturas da provincia da Coruña XVIII. Comarca de Arzúa’ (2000).
-‘Xosé Fernández Fernández / J. R. Soraluce Blond: 'Arquitecturas da provincia da Coruña II. Comarca de Barbanza’, Diputación de A Coruña (1996); ‘Arquitecturas da provincia da Coruña III. Comarca de Outes’ y ‘Arquitecturas da provincia da Coruña IV. Comarca de Finisterre’ (1997); ‘Arquitecturas da provincia da Coruña V. Comarca de Bergantiños’, ‘Arquitecturas da provincia da Coruña VI. A Coruña’, ‘Arquitecturas da provincia da Coruña VII. Comarca de Betanzos I’, ‘Arquitecturas da provincia da Coruña VIII. Comarca de Ferrol I’, ‘Arquitecturas da provincia da Coruña IX. Comarca de Eume’ y ‘Arquitecturas da provincia da Coruña X. Comarca de Soneira-Xallas’ (1998); ‘Arquitecturas da provincia da Coruña XI. Santiago de Compostela’, ‘Arquitecturas da provincia da Coruña XII. Comarca de Ferrol II’, ‘Arquitecturas da provincia da Coruña XIII. Comarca de Ortegal’, ‘Arquitecturas da provincia da Coruña XIV. Concello de Ferrol’ y ‘Arquitecturas da provincia de A Coruña XV. Comarca de Ordes’ (1999); ‘Arquitecturas da provincia da Coruña XVI. Comarca de Betanzos II’, ‘Arquitecturas da provincia da Coruña XVII. Comarca de Terra de Melide’ y ‘Arquitecturas da provincia da Coruña XVIII. Comarca de Arzúa’ (2000).
  Juan Carlos Zahera | Ga...  
No devandito Teatro traballou ás ordes de personalidades da danza e do teatro tan importantes como: Lluis Pascual, Ivo Guerra, Pier Luigi Samaritani, Giuseppe de Tomasi (discípulo de Tatiana Paulova), Friedemann Steiner e José Luís Alonso.
In 1982, he entered the National Dance School in Madrid and one year later Luis Fuente Dance Company, where he completed his classic education with Zelma Bustillo and Luís Fuente. Regarding contemporary dance, he studied with Clive Thompson at Alvein Alley Company in New York. In October that same year, he entered the “Ballet del Gran Teatro del Liceo” in Barcelona, whose director, Asunción Aguadé, confirmed his status as a soloist dancer. There, he worked under outstanding dance and theatre personalities such as Lluis Pascual, Ivo Guerra, Pier Luigi Samaritani, Giuseppe de Tomasi (pupil of Tatiana Paulova), Friedemann Steiner and José Luís Alonso. He also worked under prestigious conductors such as Roberto Abbado, Armando Gatto, Romano Gandolfi and Manfred Ranín.
En 1982 entra, de la mano de Carmen Roche, maestra del Ballet Nacional, en la Escuela Nacional de Danza en Madrid, al año siguiente entra en la Compañía de Danza de Luís Fuente y en ella completa su formación clásica con Zelma Bustillo y el propio Luís Fuente. En danza contemporánea se forma con Clive Thompson de la Compañía de Alvein Alley de Nueva York. En el mes de octubre del mismo año, entra a formar parte del Ballet del Gran Teatro del Liceo de Barcelona y en 1985 es elevado a la categoría de bailarín solista por su directora Asunción Aguadé. En el Liceo trabajó a las órdenes de personalidades de la danza y del teatro tan importantes como: Lluis Pascual, Ivo Guerra, Pier Luigi Samaritani, Giuseppe de Tomasi (discípulo de Tatiana Paulova), Friedemann Steiner y José Luís Alonso. Asimismo, trabaja a las órdenes de directores de orquestra de reconocido prestigio como: Roberto Abbado, Armando Gatto, Romano Gandolfi y Manfred Ranín.
  Juan Carlos Zahera | Ga...  
No devandito Teatro traballou ás ordes de personalidades da danza e do teatro tan importantes como: Lluis Pascual, Ivo Guerra, Pier Luigi Samaritani, Giuseppe de Tomasi (discípulo de Tatiana Paulova), Friedemann Steiner e José Luís Alonso.
In 1982, he entered the National Dance School in Madrid and one year later Luis Fuente Dance Company, where he completed his classic education with Zelma Bustillo and Luís Fuente. Regarding contemporary dance, he studied with Clive Thompson at Alvein Alley Company in New York. In October that same year, he entered the “Ballet del Gran Teatro del Liceo” in Barcelona, whose director, Asunción Aguadé, confirmed his status as a soloist dancer. There, he worked under outstanding dance and theatre personalities such as Lluis Pascual, Ivo Guerra, Pier Luigi Samaritani, Giuseppe de Tomasi (pupil of Tatiana Paulova), Friedemann Steiner and José Luís Alonso. He also worked under prestigious conductors such as Roberto Abbado, Armando Gatto, Romano Gandolfi and Manfred Ranín.
En 1982 entra, de la mano de Carmen Roche, maestra del Ballet Nacional, en la Escuela Nacional de Danza en Madrid, al año siguiente entra en la Compañía de Danza de Luís Fuente y en ella completa su formación clásica con Zelma Bustillo y el propio Luís Fuente. En danza contemporánea se forma con Clive Thompson de la Compañía de Alvein Alley de Nueva York. En el mes de octubre del mismo año, entra a formar parte del Ballet del Gran Teatro del Liceo de Barcelona y en 1985 es elevado a la categoría de bailarín solista por su directora Asunción Aguadé. En el Liceo trabajó a las órdenes de personalidades de la danza y del teatro tan importantes como: Lluis Pascual, Ivo Guerra, Pier Luigi Samaritani, Giuseppe de Tomasi (discípulo de Tatiana Paulova), Friedemann Steiner y José Luís Alonso. Asimismo, trabaja a las órdenes de directores de orquestra de reconocido prestigio como: Roberto Abbado, Armando Gatto, Romano Gandolfi y Manfred Ranín.
  Antonio Couzo García | ...  
Unha entidade para a que el mesmo liderou a súa constitución e á que lle dedicou unhas palabras nas que testemuña as dificultades coas que sempre se atopou: “Os que se opuxeron á Federación de Sociedades Españolas, foron os mesmos españois, (non os cubanos), a min non me estrañou nada, porque desta mesma forma fixeron os Naturais do Partido Xudicial de Ortigueira residentes en Cuba, no ano 1928, cando o Sr. Antonio Couzo e outros, idearon fundar a Sociedade de Naturais de Ortigueira; pero naquel entón, Couzo non dependía de ninguén, vivía do seu pequeno comercio de vidrería de tabacos e cigarros, tiña a xuventude, o arroxo e o amor propio que dixen o 13 de xuño de 1928. Triunfaremos e levaremos a vías de feito a idea de fundar unha sociedade de amparo e protección para os nosos paisanos e cantos simpaticen co noso ideal. […} Antonio Couzo triunfou daquela; pero agora, Couzo é un modesto empregado e ten o deber de obedecer as ordes dos seus xefes e, ademais, os anos foron debilitando os meus entusiasmos e a Federación, aínda que quedou constituída oficialmente e adheríronse máis de trinta asociacións e clubs, aínda esta en cueiros … ¡Cantos beneficios morais e materiais se obterían coa unión de todas as institucións, seríamos máis grandes, máis fortes e poderíamos realizar máis beneficios en pro dos emigrantes españois!”.
Por otra parte, también tuvo un importante papel en la fundación de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba, en 1957 en La Habana. Una entidad para la que él mismo lideró su constitución y a la que le dedicó unas palabras en las que testimonia las dificultades con las que siempre se encontró: “los que se han opuesto a la Federación de Sociedades Españolas, fueron los mismos españoles, (no los cubanos), a mi no me ha extrañado nada, porque en esta misma forma hicieron los Naturales del Partido Judicial de Ortigueira residentes en Cuba en el año 1928, cuando el Sr. Antonio Couzo y otros idearon fundar la Sociedad Naturales de Ortigueira; pero en aquel entonces, Couzo no dependía de nadie, vivía de su pequeño comercio de vidriería de tabacos y cigarros, tenía la juventud, el arrojo y el amor propio que dije el 13 de junio de 1928, triunfaremos y llevaremos a vías de hecho la idea de fundar una sociedad de amparo y protección para nuestros paisanos y cuantos simpaticen con nuestro ideal. […} Antonio Couzo triunfó de aquella; pero ahora, Couzo es un modesto empleado y tiene el deber de obedecer las órdenes de sus jefes y, además los años han ido debilitando mis entusiasmos y la Federación aunque quedó constituida oficialmente y se han adherido más de treinta asociaciones y clubes, aún está en pañales… ¡Cuántos beneficios morales y materiales se obtendrían con la unión de todas las instituciones, seríamos más grandes, más fuertes y podríamos realizar más beneficios en pro de los emigrantes españoles!”.
  Muriel Sánchez | Galego...  
Co Centro Dramático Galego protagoniza xunto ao actor Luis Tosar “A ópera dos tres reás”, dirixida por Quico Cadaval, “Ricardo III” (Manuel Guede) e “Seis personajes en busca de autor” (Xúlio Lago), e coa compañía italiana Venezia Inscena traballa en diversos espectáculos de Commedia dell’Arte, como “Il bugiardo sincero” e “L’ereditá di Pantalone”. Noutras producións traballou ás ordes de directores como Helena Pimenta, Olga Margallo, Ignacio García, Charo Amador, Nuria Alkorta, Antonio Zancada, Manuel Lourenzo ou Adriano Iurissevich.
Licenciada en Arte Dramático por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, estudia así mismo Canto y Piano en el Conservatorio Profesional de Música de esta ciudad. Completa su formación como actriz y cantante tanto en España como en el extranjero, realizando, entre otros, un Curso de Postgrado sobre Teatro Clásico y estudiando en escuelas como la Central School of Speech and Drama, Arts Educational School (Londres) y el Centro di Formazione Teatrale Venezia Inscena (Venecia). Desarrolla la mayor parte de su actividad en el ámbito teatral, trabajando en numerosas producciones nacionales e internacionales. Actriz de la Compañía Nacional de Teatro Clásico desde el año 2006, protagoniza en ella obras como “La Estrella de Sevilla”, “Romances del Cid”, “El pintor de su deshonra” (todas dirigidas por Eduardo Vasco), “Un bobo hace ciento” (Juan Carlos Pérez de la Fuente) o “El condenado por desconfiado” (Carlos Aladro), y trabaja en otras como “El curioso impertinente” (Natalia Menéndez). Con el Centro Dramático Galego protagoniza junto al actor Luis Tosar “A ópera dos tres reás”, dirigida por Quico Cadaval, “Ricardo III” (Manuel Guede) y “Seis personajes en busca de autor” (Xúlio Lago), y con la compañía italiana Venezia Inscena trabaja en diversos espectáculos de Commedia dell’Arte, como “Il bugiardo sincero” y “L’ereditá di Pantalone”. En otras producciones ha trabajado a las órdenes de directores como Helena Pimenta, Olga Margallo, Ignacio García, Charo Amador, Nuria Alkorta, Antonio Zancada, Manuel Lourenzo o Adriano Iurissevich. En el sector audiovisual, trabaja en largometrajes como “Conexão” y “Afranio”, así como en diversas series de televisión, tanto de ámbito estatal como autonómico, entre las que destacan “El Comisario”, “Cuéntame cómo pasó” y la gallega “Rías Baixas”, que protagoniza durante tres temporadas.