|
Para los que no conocéis a Ross Socolof, dejadme que os haga una pequeña introducción. Ross Socolof ha estado presente de forma activa en la afición en los últimos cincuenta años, tanto como escritor, criador, recolector, explorador, importador, exportador, aficionado y fotógrafo. Ha aportado mucho a la afición, incluyendo el ser el primero en usar poliestireno expandido (porexpan) para embalar los peces tropicales de camino a países fríos, y el primero en usar tranquilizantes para peces para sus envíos desde Sudamérica. Es miembro fundador de la American Cichlid Association y ha sido nombrado "Fellow", el más alto honor que concede la asociación, en 1973. Ha creado cuatro casas de recolección y embalaje de peces y ha introducido y reintroducido en la afición muchas especies de peces centroamericanos. Sus viajes de recolección han aparecido en varias revistas especializadas a lo largo de los años, y han reportado a la afición algunas especies nuevas como Poecilia salvatoris, Poecilia mexicana, Alfaro huberi, 'Cichlasoma' salvini, Amphilophus robertsoni, 'Cichlasoma' bocourti o Thorichthys aureus, y la lista crece y crece. Ahora mismo, a sus 75 años, sigue organizando más viajes de recolección. Y aunque es más conocido por el Pseudotropheus socolofi, un bello Mbuna bautizado así en su honor, ahora voy a hablar del otro cíclido que también lleva su nombre, el Thorichthys socolofi.
|