bai – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 22 Results  www.matis-fashion.com
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Bai. Izan ere, erabateko konfiantza dugu ekimen honen atzean dagoen jendearengan eta irmoki uste dugu Euskadin gizon asko prest dagoela zailtasunez eta aldi berean ilusioz betetako bidaia honi ekiteko, alegia, askatasun, berdintasun eta elkarrekiko errespetuan oinarritutako gizarte baterantz doan bidaiari.
Sí, porque tenemos plena confianza en el equipo humano que está detrás de esta iniciativa y porque tenemos el convencimiento de que son muchos los hombres vascos dispuestos a embarcarse en este complicado pero ilusionante viaje hacia una sociedad en la que las relaciones entre las personas estén basadas en la libertad, la igualdad y el respeto mutuo.
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Moral bikoitza irakasten diegu: berdintasunaren diskurtsoa denboraren benetako erabileraren aurrean; hots, zer egin behar den. Kontua da neskek bai ulertu dutela berdintasuna praktikan negoziaezina dela, eta horrek erronka interesgarri baten aurrean jartzen ditu mutilak: aldatzeko beharraren aurrean.
Les transmitimos esa doble moral: el discurso igualitario frente a los usos reales del tiempo; lo que se debe hacer frente a lo que hacemos. La gran ventaja es que las chicas sí que han asumido en la práctica que la igualdad es innegociable, y eso sitúa a los chicos frente a un interesante reto: la necesidad de cambio. Y ante esto, haremos todo lo posible para que la opción de los chicos también sea la apuesta por la igualdad.
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Bai. Seme-alaben zaintzan gizonen parte-hartzea baxua bada, are baxuagoa da adinekoen zaintzari dagokionez. Emakumeek egiten duten lana da. Hor argi ikusten da gizonek sentsibilizatu egin behar dutela, seme-alaben zaintzaren arloan ez ezik, adinekoen, bere buruaren, ingurumenaren... zaintzari dagokionez ere bai.
Sí. Si la participación de los hombres es baja en el cuidado de hijos e hijas, lo es más en el cuidado de mayores. Es un trabajo que asumen las mujeres. Ahí se ve que los hombres tienen que sensibilizarse no solo respecto al cuidado de los hijos, sino también de los mayores, de sí mismos, del entorno.
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Bai. Seme-alaben zaintzan gizonen parte-hartzea baxua bada, are baxuagoa da adinekoen zaintzari dagokionez. Emakumeek egiten duten lana da. Hor argi ikusten da gizonek sentsibilizatu egin behar dutela, seme-alaben zaintzaren arloan ez ezik, adinekoen, bere buruaren, ingurumenaren... zaintzari dagokionez ere bai.
Sí. Si la participación de los hombres es baja en el cuidado de hijos e hijas, lo es más en el cuidado de mayores. Es un trabajo que asumen las mujeres. Ahí se ve que los hombres tienen que sensibilizarse no solo respecto al cuidado de los hijos, sino también de los mayores, de sí mismos, del entorno.
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Mezu nagusienak agerian utzi behar du rol maskulino tradizionalak, alegia, gizartean nagusi denak eta gizonek egunero baliatzen dutenak, mendekotasuna eta zapalkuntza dakartzala, emakumeekiko harremanetan ez ezik gizonen artekoetan ere bai.
Poner en marcha un movimiento social de concienciación y acción y, por tanto, de cambio y transformación que llegue hasta la vida cotidiana de todas las personas y principalmente de los niños, adolescentes y hombres. Su mensaje principal tiene que hacer evidente que el rol masculino tradicional socialmente dominante con el que continúan viviendo y conviviendo no sólo conlleva relaciones de dominación y opresión para con las mujeres sino también para ellos.
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Oso garai polita izan zen. Gai sozialetan ere ibili naiz, intsumisio mugimenduan eta hori dela eta Basauriko kartzelan. Hor bai gizonen artean! Beti egon naiz mugak hausten edo, gutxienez, mugen artean.
Siempre he buscado nuevos caminos; esa ha sido desde joven mi trayectoria vital. En el instituto sólo estábamos tres chicos en clase, y eso resultó liberador. Fue una época muy bonita. He estado dedicado a actividades sociales, en el movimiento de insumisión y, debido a eso, en la cárcel de Basauri... ¡Ahí sí que estuve entre hombres! Siempre he andado rompiendo límites o, al menos, caminando entre los límites.
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Bai, asko gainera. Nik kezka hori hasieratik izan dut. Nobelaren muina gizonezkoen lerroaren inguruan dago eraikita: aitona, aita, ni neu eta Unai, semea. Lerro hori aukeratu nuen eta ez emakumeena gizonezkoei buruz hitzegin nahi nuelako, gizonezkook ditugun zalantzez eta beldurrez.
Mucho. Yo tengo esa preocupación desde el principio. El núcleo de la novela está construido sobre los hombres: el abuelo, el padre, yo mismo y Unai, mi hijo. Elegí esa línea y no la de las mujeres porque quería hablar de los hombres, de nuestras dudas y miedos. No quería mostrar la perspectiva clásica de la masculinidad, sino sacar a la superficie nuestros miedos. También aparece mucho mi madre y es muy fuerte. Me doy cuenta de que, si hubiera aparecido un poco más, hubiera eclipsado todo lo demás.
  Gizonduz orri hasiera -...  
Planteamendua Emakumeen eta Gizonen arteko Berdintasuna Sustatzeko otsailaren 18ko 4/2005 Legean dago jasota, bai eta Gobernu Batzordeak 2006ko irailean onartutako Emakumeen eta Gizonen arteko Berdintasunerako VI Planean ere.
Esta iniciativa dirigida específicamente a los hombres se incardina dentro de un planteamiento general e integral de la promoción de la igualdad de mujeres y hombres que se plasma en la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres y el VI Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres, donde tiene prioridad el objetivo de la promoción de la autonomía personal y el fortalecimiento de la posición social, económica y política de las mujeres y donde las medidas para fomentar la implicación de los hombres se plantean como un complemento necesario y no como un obstáculo para la consecución de dicho objetivo, ni en menoscabo de los recursos destinados al mismo.
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Nahiko ondo doala esango nuke, baina adi-adi egon behar dugu. Ni 2006ean hasi nintzen maskulinitate gaiak lantzen, eta uste dut hiru urte luze hauetan aurrerapauso garrantzitsuak eman ditugula, bai kopuruz, bai kalitatez.
Yo diría que va bastante bien, pero es necesario mantenerse alerta. Yo empecé a trabajar en temas de masculinidades en el 2006 y creo que en estos tres años largos los avances han sido importantes, numérica y cualitativamente. No obstante, sabemos que construir alianzas y redes es lento y no es algo lineal, sino que pasa por altibajos. Creo que ahora Gizon Sarea (Red hombres por la igualdad del País Vasco) está en un buen momento: actúa como aglutinadora de los diversos grupos formales, informales y de hombres individuales que tienen ganas de contribuir a la igualdad de las mujeres y los hombres. Como en cualquier movimiento, el de los hombres también requiere de personas que lideren con espíritu transformador y democrático, hombres comprometidos en lo ideológico y en las acciones. También es importante seguir generando acciones que ayuden a que otros hombres se impliquen.
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Bai, aurpegi asko oso argi agertzen dira: sexu indarkeria, gerran emakumeek nola sufritzen duten... Liburuko hiru kasu kontatuko ditut. Lehena, Gasteizko kale batean ikusi nuena: Emakume bat zegoen negarrez.
Muestro diferentes caras: la violencia sexual, el sufrimiento de las mujeres en la guerra... Entre otros, cuento tres episodios. El primero, del que fui testigo en una calle de Vitoria. Había una mujer llorando. Su marido le había quitado las llaves y los zapatos, así que estaba descalza. "¡Ya volverás!", le gritaba el hombre. Fue muy fuerte y lo quise explicar. También aparece una escena sobre la situación de acoso que sufrió una mujer hindú en un avión, y hablo de una canción de la guerra, sobre una mujer de la que se burlan por haber tenido un hijo de un soldado italiano. También hay referencias a las condiciones de vida de las mujeres de los pescadores.
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Nahiko ondo doala esango nuke, baina adi-adi egon behar dugu. Ni 2006ean hasi nintzen maskulinitate gaiak lantzen, eta uste dut hiru urte luze hauetan aurrerapauso garrantzitsuak eman ditugula, bai kopuruz, bai kalitatez.
Yo diría que va bastante bien, pero es necesario mantenerse alerta. Yo empecé a trabajar en temas de masculinidades en el 2006 y creo que en estos tres años largos los avances han sido importantes, numérica y cualitativamente. No obstante, sabemos que construir alianzas y redes es lento y no es algo lineal, sino que pasa por altibajos. Creo que ahora Gizon Sarea (Red hombres por la igualdad del País Vasco) está en un buen momento: actúa como aglutinadora de los diversos grupos formales, informales y de hombres individuales que tienen ganas de contribuir a la igualdad de las mujeres y los hombres. Como en cualquier movimiento, el de los hombres también requiere de personas que lideren con espíritu transformador y democrático, hombres comprometidos en lo ideológico y en las acciones. También es importante seguir generando acciones que ayuden a que otros hombres se impliquen.
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Bai, enpresek dirua irabazteko funtzionatzen dute oraindik, pertsonak kontuan hartu gabe. Eta ikuspegi okerra da, langileek bizitza pertsonala eta lan esparrua oreka dezaten errazten duten enpresetan egin diren ikerlanetan, asetze pertsonal eta produkzio handiagoak daudela antzeman dutelako.
Sí, las empresas funcionan todavía para ganar dinero, sin tener en cuenta a las personas. Y es un error, porque en los estudios que se han hecho en empresas que facilitan que sus trabajadores tengan un equilibrio entre su vida personal y laboral, se ha visto que hay una mayor satisfacción personal y mayor productividad. Es decir, es bueno que haya políticas de este tipo. Al mismo tiempo que las empresas donde hay mayor número de mujeres en puestos de dirección y más diversidad en cuanto a orientación sexual funcionan mejor. Pero los empresarios que manejan ese esquema patriarcal y jerárquico no acaban de entender que la línea va por ahí. Y más ahora en momentos de crisis, cuando se plantea reducir los sueldos, ¿por qué no plantear reducir el tiempo? Eso mejoraría la calidad de vida de las personas y de la sociedad. Todavía pensamos en términos poco modernos y poco atrevidos.
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Bai. Zaintzak ez du prestigiorik, besteak beste, ez dagoelako ekonomikoki zenbatuta. Baina zaintzea ona da, horren beharra duen pertsona zaintzea ez ezik, gizaki gisara ere indartzen zaituelako. Hortaz, zaintzari balio ekonomikoa eta soziala eman behar zaio.
Sí. El cuidado está desprestigiado, entre otras cosas, porque no se cuantifica económicamente. Pero cuidar es bueno, no solo porque cuidas a la persona que lo necesita, sino que también te fortalece como individuo. Por tanto hay que valorizar económicamente y socialmente los cuidados. Y los hombres tienen que empezar por cuidar de sí mismos. En cuanto a la salud, por ejemplo, es increíble: muchos hombres no van al médico, no previenen enfermedades, tienen conductas de riesgo, más adicciones que las mujeres. Y eso es porque no saben cuidarse, o no se les ha enseñado. Por eso es importante empezar a cuidar, quizá por uno mismo, porque si no puedes cuidarte a ti mismo es muy difícil que puedas cuidar de los demás.
  Gizonduz orri hasiera -...  
Aipatutako helburuak eta neurriak ondorengo bi ideietan oinarrituta: batetik, sentikortasuna eta trebakuntza pentsamoldea eta portaera aldatzeko giltza direla, eta, bestetik, gizonek sexuen arteko berdintasunaren aldeko kontzientziazioa eta konpromisoa handitzeko berariazko neurriak proposatzeak portaera-eredu soziokulturalen aldaketaren esparruan aurrerapauso handiagoa ematea erraztuko duela. Aldaketa ezinbestekoa da emakumeen egiturazko berdintasun ezeko egoeraren prozesuak edo faktoreak zuzentzeko, eta gizaki gisa garatzeko dauzkaten aukerak indartzeko (bai emakumeenak, bai gizonenak).
Gizonduz es una iniciativa que se materializa en un conjunto de medidas, en el ámbito de la sensibilización, de la formación y de la corresponsabilidad en el ámbito doméstico, dirigidas a promover una mayor participación e implicación de los hombres en pro de la igualdad de mujeres y hombres y de crear una masa crítica suficiente entre ellos que posibiliten mayores avances en el logro de dicho fin. Todo ello sobre la base de la idea de que la sensibilización y la formación es la llave para el cambio de mentalidad y de comportamiento y de que plantear medidas específicas para que los hombres aumenten su concienciación y compromiso a favor de la igualdad de sexos facilitará un mayor avance en el cambio de los modelos o patrones socioculturales de conducta en función del sexo actualmente imperantes, cambio indispensable para corregir los procesos o factores que generan la situación estructural de desigualdad que padecen las mujeres y para reforzar las oportunidades de desarrollo humano tanto de ellas como de los hombres.
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Ez:Berdinen helburuak honakoak dira: genero justizia lortzeko bidean eta genero indarkeriaren aurkako borrokan gizon gazte eta helduen parte-hartzea sustatzea; gizon eta emakumeen artean harremanetan, familietan eta komunitateetan dauden botere desorekak eraldatzeko, gizonen jarrerak eta ekintzak alda daitezen bultzatzea; gizonek maskulinitate eredu bidegabe eta biolentoak auzitan jar ditzaten sustatzea, eredu onuragarriago eta baketsuagoen alde egin dezaten; mendekotasun egoeran dauden pertsonen zaintzaren eta aitatasunaren inguruan, gizonek erantzukidetasunez joka dezaten bultzatzea; eta emakumeen aurkako indarkeriaren kontrako borrokan zein genero berdintasuna lortzeko bidean, gizonak inplikatzeak duen garrantziaz sentiberatu, bai gizartea, elkarte sozialak zein erakunde publikoak.
Los objetivos de Ez:Berdin son promover la participación de los varones adultos y jóvenes en la consecución de la justicia de género y en la lucha contra la violencia de género; promover un cambio de actitudes y prácticas en los varones que contribuyan a transformar el desequilibrio de poder existente entre hombres y mujeres, en sus relaciones, en sus familias y en sus comunidades; promover entre los varones el cuestionamiento de modelos o patrones de masculinidad injustos y violentos, con el fin de que apuesten por modelos más saludables y no-violentos; promover entre los varones actitudes y comportamientos corresponsables en torno a la paternidad y al cuidado de las personas dependientes; y sensibilizar a la sociedad, a las organizaciones sociales y a las instituciones públicas sobre la importancia de implicar a los varones en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y en el logro de la equidad de género.
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Jendea oso identifikatuta sentituko da. Gizonok ez dugu normalean gure alde ahula ateratzen, baina dokumentalean euren pozak eta ahultasunak agertzen dira. Gainera, aitatasuna gauza polit bat bezala erakusten da; aitek seme-alabak edukitzea merezi duela ikusiko dute.
La primera vez que la vi montada, me reí mucho. La gente se va a sentir muy identificada. Los hombres no solemos sacar nuestro lado frágil, pero en el documental emergen tanto las alegrías como las debilidades. Además, muestra la paternidad como algo muy bello; los padres verán que la experiencia merece la pena. También cambiarán ciertas maneras de pensar, porque la película tocará su lado más sensible y les planteará muchas preguntas.
  Gizonduz orri hasiera -...  
Aipatutako helburuak eta neurriak ondorengo bi ideietan oinarrituta: batetik, sentikortasuna eta trebakuntza pentsamoldea eta portaera aldatzeko giltza direla, eta, bestetik, gizonek sexuen arteko berdintasunaren aldeko kontzientziazioa eta konpromisoa handitzeko berariazko neurriak proposatzeak portaera-eredu soziokulturalen aldaketaren esparruan aurrerapauso handiagoa ematea erraztuko duela. Aldaketa ezinbestekoa da emakumeen egiturazko berdintasun ezeko egoeraren prozesuak edo faktoreak zuzentzeko, eta gizaki gisa garatzeko dauzkaten aukerak indartzeko (bai emakumeenak, bai gizonenak).
Gizonduz es una iniciativa que se materializa en un conjunto de medidas, en el ámbito de la sensibilización, de la formación y de la corresponsabilidad en el ámbito doméstico, dirigidas a promover una mayor participación e implicación de los hombres en pro de la igualdad de mujeres y hombres y de crear una masa crítica suficiente entre ellos que posibiliten mayores avances en el logro de dicho fin. Todo ello sobre la base de la idea de que la sensibilización y la formación es la llave para el cambio de mentalidad y de comportamiento y de que plantear medidas específicas para que los hombres aumenten su concienciación y compromiso a favor de la igualdad de sexos facilitará un mayor avance en el cambio de los modelos o patrones socioculturales de conducta en función del sexo actualmente imperantes, cambio indispensable para corregir los procesos o factores que generan la situación estructural de desigualdad que padecen las mujeres y para reforzar las oportunidades de desarrollo humano tanto de ellas como de los hombres.
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Lehenik eta behin, hausnartzeko eskatuko nieke, guztiok bizileku dugun eta guztiok elkarrekin bizi behar dugun munduan nola dauden eta mundu horri nola begiratzen dioten ikus dezaten. Pentsatu nahi dut hausnarketa horri esker, maskulinotasunaren kontzeptu tradizionala ezbaian jarriko dutela.
En primer lugar, les pediría que reflexionen sobre su forma de estar y mirar el mundo en el que todas y todos vivimos y hemos de convivir. Quiero suponer que esa reflexión les ayudará a cuestionar el concepto tradicional de masculinidad. En las relaciones masculinas también existen la subordinación y el sometimiento de unos varones a otros. Cuando digo esto tengo en mente a mi hijo de 5 años, que acaba de aprender que los chicos como él todo lo resuelven peleando y, por supuesto, ganandola pelea. Creo que es necesario establecer nuevas relaciones sobre otros valores: son necesarios nuevos ritos de iniciación masculina para los chicos, donde los hombres adultos enseñen a los niños y a los jóvenes a ser masculinos de otra manera. La competitividad y la rivalidad son valores a superar y sustituir por la solidaridad, la comunicación entre iguales, la cooperación y, por supuesto, por los sentimientos, por el amor. Ese cambio de valores supondría otras formas de relación con las mujeres. Entiendo que también respecto al comportamiento y asunción de corresponsabilidades.
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Pribilegioei uko egitean, areagotu egiten dira gure ongizatea eta bizitza kalitatea, horiek bumeran itxurako zerbait bezala funtzionatzen baitute: botere ekintza bakoitzak insatisfakzioa sortzen du, beldurra, bakardadea, isolamendua.
El gran reto del movimiento es que parte de la idea de renunciar a una situación de ventaja, frente al feminismo, que llena las alforjas de derechos. Renunciando a privilegios ganamos en bienestar y en calidad de vida, porque éstos actúan como una especie de boomerang: cada acto de poder devuelve insatisfacción, miedo, soledad, aislamiento y una percepción falsa de infalibilidad. Concebir esto como el orden natural de las cosas impide entender que existe una construcción social de género limitadora. No se trata de victimizar, pero sí de subrayar y definir que existen problemas de género específicos de los hombres: vivimos siete años menos, somos autores del 95% de los delitos, protagonistas de las actitudes de riesgo (accidentes automovilísticos, consumo de drogas.). Nombrarlos nos permitirá poner en práctica políticas específicas que beneficiarán a la sociedad en su conjunto. Aunque no tenemos que olvidar que uno de los objetivos fundamentales del movimiento de hombres por la igualdad es el compromiso firme y activo de los hombres contra la violencia hacia las mujeres.
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Izan ere, gizonek lana galtzeak (langabezian daudenean edo erretiratzen direnean), baloreak berraztertzeko krisi une garrantzitsua ekarri ohi du. Gure azterlanen arabera, erretiroa hartutako gizonek, lanari atxikitako nortasunarekiko lotura galtzean, nabarmen aldatzen dituzte, agian ez baloreak, baina bai haien jarduerak.
En la construcción de la masculinidad, el trabajo es un núcleo importantísimo en la vida de los hombres. De hecho, cuando los hombres pierden el trabajo (por estar en paro o jubilarse), es un momento importante de crisis y replanteamiento de valores. Según nuestros estudios, los hombres jubilados, al perder la conexión con la identidad del trabajo cambian mucho, quizá no sus valores, pero sí sus prácticas, que son más igualitarias, porque se replantean tener más tiempo para ellos, para su salud, e incluso empiezan a cuidar a sus nietos, cosa que no habían hecho con sus hijos. También otros hombres se cuestionan esto de forma voluntaria, por ejemplo, si trabajan muchísimas horas y el estrés les hace darse cuenta de que la vida no es solo eso, y que es importante cuidar a los hijos, la pareja, padres... Pero no pasa en la mayoría de los hombres, porque tenemos muy interiorizado que si no trabajamos hemos fracasado en la vida, o que trabajar fuera de casa y ganar dinero es una forma de cuidar a la familia. Hay mucha presión en este sentido.
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Gizonak hezteko lana oztopatzen du, baina emakumeak heztekoa ere bai. Berdintasunaren irudi faltsu hori ezjakintasunagatik gertatzen da askotan, uste hori zalantzan jartzeko gogoeta espaziorik ez edukitzeagatik, hedabideek edo erreferentziazko pertsona eredugarriek hala transmititu digutelako.
Complica la labor de formar a hombres pero también a mujeres, sobretodo a los y las jóvenes. El espejismo de la igualdad muchas veces se produce por ignorancia, por no disponer un espacio de reflexión para contrastar esta creencia, porque es lo que se transmite de los medios de comunicación, o desde personas que son modelos de referencia. Pero también a veces es un recurso que algunos utilizan para que las cosas no cambien más, porque para alcanzar la igualdad real es necesario remover, cambiar y transformar el orden establecido. y eso asusta, da miedo.
  Gizonduz Elkarrizketak ...  
Bai, estereotipoen eragina argia da adibide horretan. Baina garai batean era negatiboan baloratzen ziren ezaugarri horiek egun hobeto ikusten ditugu, eta konturatzen ari gara, adibidez, ez dugula zertan gehiegizko abiaduran gidatu, arrisku hori hartzeak ez duela ausardia adierazteko balio.
Sí, la influencia de los estereotipos es clara en ese ejemplo. Pero hoy día vemos mejor esas características que antiguamente se valoraban de forma negativa, y nos estamos dando cuenta de que, por ejemplo, no tenemos por qué conducir a velocidades excesivas, porque tomarse ese riesgo no sirve para demostrar valentía. Esto muestra que algunos valores atribuidos a mujeres tienen que ser para todos y todas; creo que los hombres estamos en ello, poco a poco, haciendo nuestros esos valores, aprendiendo a estar a gusto y ser felices cada uno en su realidad. En cualquier caso, la perspectiva de género nos tiene que llevar a observar el carácter de cada persona, y no a percibirla según su sexo.