|
Mercè Rius, directora general del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), ya en términos más de país, mencionó que Cataluña, desde el punto de vista industrial, tiene una posición complicada, pero que la Plataforma LIVE ayuda a consolidar las innovaciones. “La Generalitat trabaja en diferentes ámbitos”, explica Ríos, “como facilitar información al ciudadano, extender los puntos de recarga en todo el territorio catalán, definir el corredor mediterráneo y fomentar prácticas eficientes”. Por su parte, Antoni Poveda, vicepresidente de Transporte y Movilidad de AMB, mencionó su objetivo primordial: “hay mucha contaminación en toda el área metropolitana y es necesario que se trabaje para que se declare zona de bajas emisiones. En este sentido, LIVE es un servicio fundamental “. Finalmente, el Secretario de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Generalitat, Josep Enric Llebot, explicó que la Plataforma en la dirección correcta para la mejora de la calidad del aire, lo cual es el objetivo principal de la comisión europea Juncker. Dentro de su programa, la Generalitat quiere promover la compra de vehículos verdes con subvenciones, ayudas e incentivos.
|