canta – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 512 Results  www.oea.org  Page 9
  OAS :: What We Do : Fol...  
Since its creation in 1928, the Inter-American Commission of Women (CIM) has worked to strengthen women’s human rights. One of its key initiatives led to the adoption in 1994, by the General Assembly, of the Inter-American Convention on the Prevention, Punishment and Eradication of Violence against Women, also known as the Convention of Belém do Pará.
Depuis sa création en 1928, la Commission interaméricaine des femmes (CIM) a travaillé pour renforcer les droits des femmes. L'une de ses initiatives principales a conduit à l'adoption, en 1994, par l'Assemblée générale, de la Convention interaméricaine pour la prévention, la sanction et l'élimination de la violence contre la femme, aussi connu sous le nom de Convention de Belém do Pará. Ce traité international est le seul de ce type dans le monde et a été ratifiée par 32 États membres de l'Organisation.
Con el propósito de proteger el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, en los informes nacionales a la Comisión Interamericana de Mujeres, los Estados Partes deberán incluir información sobre las medidas adoptadas para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer, para asistir a la mujer afectada por la violencia, así como sobre las dificultades que observen en la aplicación de las mismas y los factores que contribuyan a la violencia contra la mujer.
O Mecanismo de Seguimento da Convenção de Belém do Pará (MESECVI) tem como objetivo dar seguimento e analisar como a Convenção de Belém do Pará está sendo implementada, promover sua implementação e facilitar a cooperação entre os Estados Partes entre si e o conjunto de Estados Membros da OEA, contribuindo assim para a consecução dos propósitos da Convenção. O Mecanismo é regulado por um Estatuto próprio.
  OAS : CIM : Meetings  
The CIM Assembly of Delegates is held every two years and brings together the CIM Delegates from each of the OAS Member States in order to examine issues of hemispheric concern and propose and debate policy and programmatic solutions.
La Asamblea de Delegadas de la CIM reúne, cada dos años, a las Delegadas Titulares de la CIM de cada uno de los estados miembros de la OEA para examinar temas de preocupación hemisférica y proponer y debatir soluciones políticas y programáticas.  Las Delegadas de la CIM son en general las autoridades gubernamentales (ministra, secretaria, asesora, etc.) responsables para los temas de mujer y genero dentro de sus propios contextos nacionales.
  OAS : CIM : Meetings  
The CIM Assembly of Delegates is held every two years and brings together the CIM Delegates from each of the OAS Member States in order to examine issues of hemispheric concern and propose and debate policy and programmatic solutions.
La Asamblea de Delegadas de la CIM reúne, cada dos años, a las Delegadas Titulares de la CIM de cada uno de los estados miembros de la OEA para examinar temas de preocupación hemisférica y proponer y debatir soluciones políticas y programáticas.  Las Delegadas de la CIM son en general las autoridades gubernamentales (ministra, secretaria, asesora, etc.) responsables para los temas de mujer y genero dentro de sus propios contextos nacionales.
  OAS : CIM : 85 years  
CIM's first task was to extend the right to vote to women. When the CIM was created, women were able to vote only in Canada and the United States. The first feminists of the Americas recognized the advantages of addressing women's rights in an international forum, and the CIM was of vital importance in placing the issue of women's suffrage on the political agenda at the national and international levels.
La primera meta de la CIM era lograr extender a las mujeres el derecho al voto. Cuando se creó la Comisión, los únicos países en las Américas donde las mujeres tenían derecho al voto eran los Estados Unidos y Canadá. Las primeras feministas de las Américas reconocieron las ventajas de tratar el tema de los derechos de las mujeres en un foro internacional. La CIM fue de vital importancia para colocar el tema del sufragio femenino en las agendas de los foros nacionales e internacionales, y gradualmente - durante los 30 años siguientes - las mujeres de las Américas consiguieron su derecho al voto y el derecho a postularse para cargos públicos.
  OAS : CIM : Work plan  
The CIM Strategic Plan of Action 1995-2005 (PDF)
Plan estratégico de la CIM 1995-2005 (PDF)
  OAS : CIM : 85 years  
With the presentation of the draft Equal Rights Treaty in 1928, CIM began its pioneering role in the development and promotion of a legal framework for women's rights, which was established with the adoption of the Convention on the Nationality of Women in 1933, reinforced by the Conventions on Civil and Political Rights in 1948 and solidified with the adoption of the Inter-American Convention on the Prevention, Punishment and Eradication of Violence against Women (Belém do Pará Convention) in 1994 and its Follow-up Mechanism (MESECVI) in 2004.
Con la presentación del proyecto de Tratado sobre igualdad de derechos en 1928, inicia el rol predominante de la CIM en la elaboración y promoción de un marco jurídico para los derechos de las mujeres de las Américas. Este marco se reforzó con la adopción de la Convención sobre la Nacionalidad de las Mujeres en 1933, las Convenciones sobre Derechos Civiles y Políticos en 1948 y más recientemente se adoptó la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará) en 1994 y su Mecanismo de Seguimiento (MESECVI) en 2004.
  OAS : CIM : Meetings  
Home » About the OAS » Our Structure » Specialized Organizations » CIM » About CIM » Meetings
Inicio » Acerca de la OEA » Nuestra Estructura » Secretaría General » Secretarías » CIM » Sobre la CIM » Reuniones »
  OAS : CIM : Brief History  
Although the Treaty for Equal Rights was not ratified, the decision was made to create the Inter-American Commission of Women (CIM). CIM was charged with conducting a study of the legal status of women in the Americas, which would be presented to the next International Conference of American States (Montevideo, 1933).
Aunque el Tratado de Igualdad de Derechos no fue ratificado, se tomo la decisión de crear la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM).  A la CIM se le encargo la realización de un estudio sobre el estado legal de las mujeres en las Américas, el cual se presentaría a la próxima Conferencia Internacional de Estados Americanos (Montevideo, 1933).  La creación de la CIM fue un producto de los movimientos de mujeres nacientes en todo el hemisferio y reflejaba una mayor cooperación entre las mujeres de las Américas del Norte, Central y del Sur. En su primer discurso a la Conferencia en 1928, la primera presidenta de la CIM, Doris Stevens (Estados Unidos) junta con otras líderes feministas utilizo la noción del Panamericanismo para enfatizar “la necesidad de acción mediante la Conferencia Panamericana, y no por países separados, en la obtención de la igualdad de derechos para las mujeres en todas las republicas Americanas.”
  OAS : CIM : Work plan  
The mandates of the CIM are derived from:
Los mandatos de la CIM se derivan de:
  OAS : CIM : Work plan  
CIM Biennial Program of Work 2007-2008 (PDF)
Programa bienal de trabajo de la CIM 2007-2008 (PDF)
  OAS : CIM : Brief History  
Although the Treaty for Equal Rights was not ratified, the decision was made to create the Inter-American Commission of Women (CIM). CIM was charged with conducting a study of the legal status of women in the Americas, which would be presented to the next International Conference of American States (Montevideo, 1933).
Aunque el Tratado de Igualdad de Derechos no fue ratificado, se tomo la decisión de crear la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM).  A la CIM se le encargo la realización de un estudio sobre el estado legal de las mujeres en las Américas, el cual se presentaría a la próxima Conferencia Internacional de Estados Americanos (Montevideo, 1933).  La creación de la CIM fue un producto de los movimientos de mujeres nacientes en todo el hemisferio y reflejaba una mayor cooperación entre las mujeres de las Américas del Norte, Central y del Sur. En su primer discurso a la Conferencia en 1928, la primera presidenta de la CIM, Doris Stevens (Estados Unidos) junta con otras líderes feministas utilizo la noción del Panamericanismo para enfatizar “la necesidad de acción mediante la Conferencia Panamericana, y no por países separados, en la obtención de la igualdad de derechos para las mujeres en todas las republicas Americanas.”
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Arrow