|
Segons Josep Maria Mallarach, membre de la Comissió d'Espais Naturals Protegits de la Unió Internacional de la Conservació de la Naturalesa (UICN), "aproximadament el 70% de la biodiversitat del món la conserven comunitats locals i sovint indígenes, seguint les seves cosmovisions, al marge, més o menys dels governs i les lleis modernes. La dada prové del Banc Mundial i aquests territoris no són ni privats ni públics, sinó comunals".
|
|
La gestión de los espacios naturales protegidos no solo es patrimonio de la administración pública, también puede venir de organizaciones y/o asociaciones vinculadas a los territorios en los que se encuentran los espacios naturales . Según Josep Maria Mallarach, miembro de la Comisión de Espacios Naturales Protegidos de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (UICN), "aproximadamente el 70% de la biodiversidad del mundo la conservan comunidades locales y a menudo indígenas, siguiendo sus cosmovisiones, al margen, más o menos de los gobiernos y las leyes modernas. El dato proviene del Banco Mundial y estos territorios no son ni privados ni públicos, sino comunales". Por eso se tiene que tener en cuenta que la conservación de la naturaleza puede venir de múltiples formas y una de ellas, muy eficiente, es a través de comunidades locales y/o indígenas. Una gestión del bien común des de la base a tener en cuenta.
|