|
Fletán negro, subárea 2, divisiones 3KLMNO, cerca de Terranova y Labrador, Canadá: En 2010, tras un período de desarrollo de dos años, la NAFO adoptó un PO para el fletán negro sobre la base de una MSE. El objetivo consiste en mantener la biomasa de los peces de al menos cinco años en 140 000 Tm (en promedio), un nivel que permitirá el rendimiento estable a largo plazo. La HCR se considera empírica porque estipula que se puede determinar el total admisible de capturas (TAC) según una fórmula que se basa en tres estudios de investigación. Además, limita los cambios anuales de la cuota, la cual puede aumentar o reducirse en un 5 % como máximo. La organización estableció un Protocolo de Circunstancias Excepcionales; este ofrece un proceso alternativo para determinar el TAC si la dinámica no se encuentra en la gama de posibilidades que la MSE puso a prueba. Desde 2011, debido a resultados extremos que recabaron dos de los estudios, este se ha activado todos los años. En 2013, la NAFO revisó su estrategia de captura y la mantendrá hasta 2017, año en que se volverá a examinar.
|