|
Furthermore, transmission of the disease is affected by various social, economic, ecological, and cultural factors that often determine a person’s relationship with his or her environment, and certain environmental factors may lend themselves to household infestation by Trypanosoma cruzi, which tends to put more vulnerable communities at a higher risk of infection.
|
|
La enfermedad de Chagas o Tripanosomiosis Americana fue descubierta en 1909 por el Dr. Carlos Chagas en Brasil quien la definió como una infección parasitaria, endémica y propia de las Américas, transmitida por insectos hematófagos, o aquellos que se alimentan de sangre. La transmisión de la enfermedad puede ocurrir por contaminación fecal del insecto, por transfusión de sangre o transplante de órganos contaminados y por la ingesta oral de alimentos contaminados, entre otras razones. La gravedad del problema radica en que a diferencia de otras infecciones que presentan síntomas más evidentes, la enfermedad de Chagas permanece asintomática hasta alcanzar su fase aguda, momento en el cual se presenta un cuadro clínico de difícil diagnóstico y con manifestaciones severas. Asimismo, en su transmisión intervienen diversos factores—sociales, económicos, ecológicos y culturales—que determinan la relación del hombre con su ecosistema, en donde puede favorecerse una situación de colonización domiciliaria del Trypanosoma cruzi lo que hace vulnerables a las comunidades al riesgo de infección. Hoy en día la enfermedad de Chagas ha llegado a convertirse en un serio problema de salud pública en la mayoría de países latinoamericanos.
|