|
|
Destaca o retablo da capela maior, de finais do século XVIII e obra do escultor santiagués de orixe italiano José Gambino, e é del, a imaxe de Santa Eulalia, titular da parroquia. Os outros dous retablos son algo anteriores e foi o seu autor Francisco de Moas, da escola de Miguel de Romai.
|
|
|
La iglesia parroquial de Santa Eulalia de Vedra, se encuentra situada en un alto dominando todo el valle y formando conjunto con el cruceiro y la fuente al pie del atrio. Destaca el retablo de la capilla mayor, de finales del siglo XVIII y obra del escultor santiagués de origen italiano José Gambino, e es suya la imagen de Santa Eulalia, titular de la parroquia. Los otros dos retablos son algo anteriores y fue su autor Francisco de Moas, de la escuela de Miguel de Romai. Se encuentra en ambas capillas a los lados de la nave y sus temas principales son la Virgen de los Dolores y de la Soledad, y el Cristo atado a la columna, acompañado de otras imagenes, en otro. Aquí ejerció de párroco el historiador y arqueólogo Antonio López Ferreiro de 1866 a 1871.
|