|
Basado en la formulación Arbitraria Euleriana Lagrangiana, se ha desarrollado un modelo de elementos finitos en conjunto con una estrategia de simulación del desgaste para la predicción de variables científicas (fuerzas de corte, temperaturas, formación de viruta, etc.) y variables de relevancia industrial (maquinabilidad y desgaste de herramientas). Los parámetros de entrada necesarios que describen la tensión a fluencia del material, la fricción en la intercara piezaherramienta, y el modelo de desgaste han sido definidos en función de la composición del material y propiedades microestructurales. En base a ensayos experimentales de reología, se ha propuesto un novedoso modelo constitutivo de material para representar el comportamiento de los aceros ferrita-perlita (modelo MSB). La principal contribución es la modelización del endurecimiento por deformación del material en base a la composición, el porcentaje de perlita, el espaciado interlaminar de la perlita y el tamaño de grano medio de la ferrita. El modelo de fricción ha sido definido en función del porcentaje de ferrita del material y la velocidad de deslizamiento entre la pieza y herramienta. Por último, se ha propuesto una única ley de degaste capaz de representar tanto el desgaste de flanco como el desgaste de cráter en la herramienta. Dicha ley describe el desgaste como fenómenos mecánicos y de activación térmica desacoplados, en la cual la parte mecánica es modelizada en base al contenido en carbono del acero y la longitud de deslizamiento. La parte correspondiente al fenómeno térmico se modeliza con una ecuación tipo Arrhenius, en la cual se ha identificado como la energía de activación es la misma para todo el rango de aceros estudiados.
|