gaur – Traduction – Dictionnaire Keybot

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch English Spacer Help
Langues sources Langues cibles
Keybot 103 Résultats  www.fluefiske-trysil.com  Page 2
  Fundación-Museo Jorge O...  
“Nire asmoa sorkuntza horren zentzuan murgiltzea izan da, horren egitura deszifratzea eta alteratzea, gaur egun lantzen ari naizen eta dagoeneko amaieratik hur dagoen Calignometrías (2002-2011) proiektu artistikoaren planteamendu formal eta kromatikoetatik abiatuta”.
Uno de esos resultados, el denominado 1530, una obra de de acero lacado de 150 x 50 x 50 centímetros, se presenta ahora en el Museo Oteiza dentro del contexto del Programa “Interpretaciones”, promovido en colaboración con la Mancomunidad Comarca de Pamplona, que conforma, al finalizar el recorrido a través de la Colección del Museo, un espacio de diálogo entre la obra de Oteiza y las revisiones actuales de su obra promovidas  por  artistas contemporáneos.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Jose Antonio Sistiaga (Donostia, 1932) artistari buruzko erakusketa proiektu honek, Jean-Michel Bouhours komisariotzapean, Sistiagaren lan esperimentalaren berri ematea du helburu. Lan hori pintura, marrazkigintza eta zinemaren alorrean gauzatu du, berrogeita hamargarren urteen amaieratik gaur arte.
Durante esta jornada, los visitantes podrán visitar la exposición “Oteiza 1908-2008. La colección”, que ofrece un recorrido integral por la evolución de la obra escultórica del artista, así como la exposición temporal “Sistiaga. De la pintura gestual al arte del movimiento”, que da cuenta del extenso trabajo experimental realizado por el artista en los campos de la pintura, el dibujo y el cine, desde finales de los años cincuenta del pasado siglo, hasta la actualidad.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Erakusketa horretan pintura, marrazki eta zinearen esparruetan artistak egindako lan esperimental handiaren berri ematen da, joan den mendeko berrogeita hamarreko azken urteetatik gaur egun arteko epea hartuz horretan, marrazki eta pintura aukera batez.
Museo Oteiza ha decidido prorrogar la exposición temporal Sistiaga, De la pintura gestual al arte del movimiento, hasta el 13 de diciembre de 2015. Esta exposición da cuenta del extenso trabajo experimental realizado por el artista en los campos de la pintura, el dibujo y el cine, desde finales de los años cincuenta del pasado siglo, hasta la actualidad, a través de una selección de dibujos y pinturas, que se complementa con la presencia de materiales pedagógicos y la proyección de sus películas pintadas.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Manterolaren galerarekin gaur egungo artearen ongile handi bat joan zaigu, pentsalari ezin errepikatuzko bat, bildu ezin ahalako dimentsioko gizakia. Bat egiten dugu senideen atsekabearekin, Oteiza Museoa eta bertan lan egiten dugun guztiok une honetan Pedro Manterolaren galera sentitzen duen familia horren parte sentitzen garelako.
Su pérdida supone la desaparición de un gran benefactor del arte contemporáneo, un pensador irrepetible y un ser humano de una dimensión excepcional. Nos sumamos en el dolor a sus familiares porque el Museo Oteiza y todos los que en él trabajamos nos consideramos una parte de esa familia que hoy siente la pérdida irremplazable de Pedro Manterola.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Nazioarte mailan Rodríguezen obra duten bildumak asko dira: Würth Museoa (Errioxa), Coca-Cola Fundazioa, Biblioteka Nazionala, Ardoaren Kulturaren Dinastía Vivanco Museoa, Gaur Egungo Artearen Unión Fenosa Museoa (MACUF), Iruñeko Udala, Aita Santuen Jauregia (Viterbo, Italia), Volksbang Fundazioa (Paderborn, Alemania), Nafarroako Museoa, Estatistika Institutu Nazionala eta ISE Cultural Foundation (New York / Tokio).
Su obra está presente en numerosas colecciones internacionales: Museo Würth (La Rioja), Fundación Coca-Cola, Biblioteca Nacional, Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco, Museo de Arte  Contemporáneo Unión Fenosa (MACUF), Ayuntamiento de Pamplona, Palacio de los  Papas (Viterbo, Italia), Fundación Volksbang (Paderborn, Alemania), Museo de Navarra, Instituto Nacional de Estadística y la ISE Cultural Foundation (Nueva York / Tokio).
  Fundación-Museo Jorge O...  
Gaur hasiko dira, Jorge Oteizaren bi artelanekin, Iruñeko Udalaren arte garaikidearen bilduma osatzen duten hamar hiri eskulturak zaharberritzeko lanak. Lehenengo esku hartuko diren Jorge Oteizaren bi lanak “Odiseo izeneko gudari armatu baten erretratua“, Yamaguchi parkean dagoena, eta “Une espirituala. Kubismoaren estilema hutsari omenaldia”, Iruñeko gotorlekuan.
Hoy dan comienzo, con dos obras de Jorge Oteiza, las labores de restauración de diez esculturas urbanas que forman parte de la colección de arte contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona. Las dos obras de Jorge Oteiza que se van a intervenir en primer lugar son “Retrato de un gudari armado llamado Odiseo”, situada en el parque Yamaguchi, y “Momento espiritual. Homenaje al estilema vacío del cubismo”, en la Ciudadela de Pamplona. Estas actuaciones serán llevadas a cabo por la empresa de restauración CSP La Catedral, con la colaboración de la Fundación Museo Jorge Oteiza, que prestará asesoramiento sobre las piezas de este escultor, desde su departamento de conservación. En base al estudio realizado, se ha dado preferencia en esta misma fase a otras ocho obras cuya situación es más delicada debido al deterioro o la suciedad al estar ubicadas en la intemperie.
  Fundación-Museo Jorge O...  
“Eta, bestetik, testuinguru formaletarako eta informaletarako heziketa-aukera baliozkoak jorratzeko garaian, gure “transposizio didaktikoa” gaur egun “jolas seriotzat” hartzen dena sortzera bideratu da.
“Por un lado, algunos de los planteamientos artísticos de Oteiza no son fáciles de transmitir al publico en general y a los niños en particular, como la desocupación espacial, o la relación entre espacio y tiempo”, explica Pina. “Y por otro lado, pensando en opciones educativas válidas para contextos formales e informales, nuestra “transposición didáctica” ha ido encaminada a generar lo que hoy se entiende como “juego serio”. Por ello hemos creado una aplicación informática que permite al usuario jugar con algunos de los planteamientos artísticos de Oteiza”.
  Fundación-Museo Jorge O...  
mendeko bigarren erdialdeko Espainiako artisten artean: bere obrek arte-bilduma garrantzitsuenetarikoak osatzen dute, eta bere ibilbide artistikoa egoki bezain sakon aztertua izan da garai bateko eta gaur egungo halako erakusketa askotan.
Pablo Palazuelo (1915-2007) es uno de los artistas más reconocidos de la segunda mitad del siglo XX. Su obra forma parte de colecciones de importancia y ha sido ampliamente documentada e interpretada en numerosas y recientes exposiciones. En la primera década del nuevo siglo, la obra de Pablo Palazuelo ha sido tan celebrada como conocida. Sin embargo, ninguna muestra se había ocupado, en detalle y por extenso, de los casi veinte años que Palazuelo pasó en París.
  Fundación-Museo Jorge O...  
mendeko bigarren erdialdeko Espainiako artisten artean: bere obrek arte-bilduma garrantzitsuenetarikoak osatzen dute, eta bere ibilbide artistikoa egoki bezain sakon aztertua izan da garai bateko eta gaur egungo halako erakusketa askotan.
Pablo Palazuelo (1915-2007) es uno de los artistas más reconocidos de la segunda mitad del siglo XX. Su obra forma parte de colecciones de importancia y ha sido ampliamente documentada e interpretada en numerosas y recientes exposiciones. En la primera década del nuevo siglo, la obra de Pablo Palazuelo ha sido tan celebrada como conocida. Sin embargo, ninguna muestra se había ocupado, en detalle y por extenso, de los casi veinte años que Palazuelo pasó en París.
  Fundación-Museo Jorge O...  
José Ignacio Agorreta margolaria murgildu egin da Jorge Oteizak Arantzazuko basilikako fatxadan egin zuen lanean, eta eskultoreak sortutako apostolu-buruetako baten berrinterpretazio piktorikoa egin du. Oteizaren apostoluen buruak izan dira, beraz, margolariak erabilitako modeloak, gaur Oteiza Museoan aurkeztu den Arantzazu dela-eta izenburuko kuadriptikoa egiteko.
El pintor José Ignacio Agorreta se ha adentrado en el trabajo que Jorge Oteiza realizó en la fachada de Arantzazu, con la reinterpretación pictórica de una de las cabezas de apóstol realizadas por el escultor, que le han servido de modelo para la realización de un cuadríptico titulado “A propósito de Arantzazu”, que se ha presentado hoy en el Museo Oteiza. La intervención de Agorreta se enmarca dentro del contexto del Programa “Interpretaciones”, promovido en colaboración con la Mancomunidad Comarca de Pamplona, que conforma, al finalizar el recorrido a través de la Colección del Museo, un espacio de diálogo entre la obra de Oteiza y las revisiones actuales de su obra promovidas por artistas contemporáneos. La obra de Agorreta se mostrará entre el 17 de junio y el 26 de septiembre de 2010, y parte de la revisión de uno de los elementos protagonistas del trabajo realizado por Oteiza en Arantzazu: las dramáticas cabezas de los apóstoles que jalonan el Friso situado en la fachada del Santuario guipuzcoano y que se muestran también en el Museo. “Las cabezas de Apóstol que se exponen en Alzuza son tan hermosas como rotundas, tan expresivas como graves. Las diferentes piezas emocionan por igual y por ello me decidí a pintar mi propio friso tomándolas como referencia para mi obra”, ha señalado Agorreta, que tuvo claro desde el principio que su trabajo abordaría este aspecto de la obra de Oteiza. “Faltaba decidir el número de apóstoles con que contaría mi trabajo y esta no era una decisión menor, como bien me hubiese podido advertir el propio autor, pero la respuesta a ambas cuestiones la encontré en un documento firmado por Oteiza, en el que el señalaba que en el Friso de Arantzazu, ‘la idea de un apóstol se repite 14 veces, como podían haber sido 6 ó hasta 50`. Eso me permitió elegir una de las cabezas como representación de todas”. El cuadríptico presentado por Agorreta está formado por cuatro piezas de 70 x 80 centímetros cada una, pintadas al óleo sobre lienzo, si bien una de sus particularidades es la no utilización del pincel, sino la aplicación del óleo con papel. “Primero golpeo el lienzo con el papel impregnado de pigmento y lo voy presionando y eliminando, para jugar con las atmósferas que se crean con las superposición de huellas”, explica el autor. “De este modo juego con las arrugas que se producen en el proceso y con la capacidad de revelar o de ocultar más las figuras, en función de los recursos expresivos que se revelan en el proceso de trabajo”.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Eskaini duen azalpenaren helburua interpretazio bat proposatzea izan da, Jorge Oteizaren ibilbidean ulertzen zailenetakoa den kontu bati buruz, honakoaz alegia: 1959an artea abandonatu izanaz, hain zuzen bere obra nazioartean halako onarpen eta aintzatespen bat lortzen hasi zenean. Beste gai batzuen artean, artistak “kristau arte berria” sortzeko zuen asmoaren kontuari heldu dio, arte horren bidez erantzun egin nahi baitzien “gaur egungo gizakiaren espirituzko beharrei”.
La segunda de las ponencias ha sido impartida por Jon Echeverría Plazaola del Departamento de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. El objetivo de su intervención ha sido proponer una interpretación de la que es la cuestión más difícil de comprender en la trayectoria de Jorge Oteiza: su abandono del arte en 1959, momento en el que su obra comienza a tener reconocimiento internacional. Entre otros temas, ha abordado el propósito del artista de crear “un nuevo arte cristiano, que dé cuenta de las nuevas necesidades espirituales del hombre contemporáneo”. Según Echeverría, Oteiza hace suya esta idea al afirmar que su escultura abstracta es arte religioso.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Egin dituen ikerlanak arte modernoaren eta gaur egungoaren historiaren iturrien azterketan bildu dira, gaur egungo artearen historiografia eta metodologia artistikoan, eta gaur egungo artearen historian; eta egin dituen argitalpen ugarien artean honakoak azpimarra ditzakegu:
Francisco Calvo Serraller, (Madrid, 1948), accedió a la dirección de la Cátedra Oteiza de la Universidad Pública de Navarra en 2008 y es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, de la que es catedrático de Historia del Arte Contemporáneo desde 1989. Calvo Serraller es también académico Numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y fue director del Museo del Prado entre 1993 y 1994. A su labor docente e investigadora se suma la de crítico de arte en distintos medios de comunicación, entre otros el diario El País. Ha dirigido y participado en multitud de cursos, congresos y seminarios internacionales sobre arte. Ha formado parte del comité científico de importantes exposiciones y numerosos certámenes internacionales y ha comisariado numerosas muestras en los principales museos y centros de arte de Europa y América. Sus investigaciones se han centrado en el estudio de las fuentes de la historia del arte moderno y contemporáneo, en historiografía y metodología artística de la época contemporánea y en la historia del arte contemporáneo y entre sus numerosas publicaciones destacan
  Fundación-Museo Jorge O...  
Clara Eslaba Cabanellas Madrilgo Unibertsitate Politeknikoaren doktorea (2015) eta Nafarroako Arkitektura Goi Eskola Teknikoaren goi mailako arkitektoa (2000) da, eta irakaskuntza eta ikerkuntza bateratzen ditu bere jarduera profesionalean. “eslava y tejada arquitectos” estudioaren fundatzaileetakoa da, eta gaur egun estetika, diseinu eta proiektu irakasle elkartua da Madrilgo Antonio de Nebrija Unibertsitatean.
Este proyecto se  complementa con la presencia de  un aula experimental, destinada al público infantil y adulto, que acogerá las acciones pedagógicas programadas durante el periodo de exhibición de la muestra y que constituye una invitación permanente a la práctica creadora desde la acción lúdica. Su objetivo  es activar la experiencia de la visita a la muestra con una zona de trabajo abierta a la creación, tanto del niño, como del adulto. En el aula podrán encontrarse materiales de la naturaleza como piedras, maderas u hojas, así como mesas de trabajo, tornos, espacio libre de escritura y zonas con distinta intensidad de luz que favorezcan la actividad.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Remigio Mendiburu Gaur taldearen kidea izan zen 1966an, beste hainbat autorerekin batera, tartean baitziren Amable Arias, Néstor Basterretxea, Eduardo Chillida, Jorge Oteiza, Rafal Ruiz Balerdi, José Antonio Sistiaga eta José Luis Zumeta.
In 1966, Remigio Mendiburu joined the Gaur group, alongside other artists including Amable Arias, Néstor Basterretxea, Eduardo Chillida, Jorge Oteiza, Rafael Ruiz Balerdi, José Antonio Sistiaga and José Luis Zumeta. In the same year he was selected to participate at the Venice Biennale. Thereafter he consolidated his reputation as a sculptor, showing his work at a range of Spanish and international venues in Germany, the USA, and Italy and at Art Basel (1976), Mile 3 in Chicago, 1984 and the first Sculpture Triennial of Paris (1978). He held numerous exhibitions and carried out a number of pieces of public art.
Remigio Mendiburu formó parte del grupo Gaur en 1966, junto con otros autores como Amable Arias, Néstor Basterretxea, Eduardo Chillida, Jorge Oteiza, Rafael Ruiz Balerdi, José Antonio Sistiaga y José Luis Zumeta. En ese año, resultó seleccionado para participar en la Bienal de Venecia, a partir de lo cual consolidó su presencia como escultor y le permitió presentar su obra en diversos escenarios artísticos nacionales e internacionales en países como Alemania, Estados Unidos,o Italia, así como en Art Basel (1976), Mille 3 de Chicago, 1984, o la primera Trienal de Escultura de París (1978). Su trayectoria incluye un amplio recorrido expositivo y la realización de diversos proyectos de obra pública.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Egin dituen ikerlanak arte modernoaren eta gaur egungoaren historiaren iturrien azterketan bildu dira, gaur egungo artearen historiografia eta metodologia artistikoan, eta gaur egungo artearen historian; eta egin dituen argitalpen ugarien artean honakoak azpimarra ditzakegu:
Francisco Calvo Serraller, (Madrid, 1948), accedió a la dirección de la Cátedra Oteiza de la Universidad Pública de Navarra en 2008 y es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, de la que es catedrático de Historia del Arte Contemporáneo desde 1989. Calvo Serraller es también académico Numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y fue director del Museo del Prado entre 1993 y 1994. A su labor docente e investigadora se suma la de crítico de arte en distintos medios de comunicación, entre otros el diario El País. Ha dirigido y participado en multitud de cursos, congresos y seminarios internacionales sobre arte. Ha formado parte del comité científico de importantes exposiciones y numerosos certámenes internacionales y ha comisariado numerosas muestras en los principales museos y centros de arte de Europa y América. Sus investigaciones se han centrado en el estudio de las fuentes de la historia del arte moderno y contemporáneo, en historiografía y metodología artística de la época contemporánea y en la historia del arte contemporáneo y entre sus numerosas publicaciones destacan
  Fundación-Museo Jorge O...  
Egin dituen ikerlanak arte modernoaren eta gaur egungoaren historiaren iturrien azterketan bildu dira, gaur egungo artearen historiografia eta metodologia artistikoan, eta gaur egungo artearen historian; eta egin dituen argitalpen ugarien artean honakoak azpimarra ditzakegu:
Francisco Calvo Serraller, (Madrid, 1948), accedió a la dirección de la Cátedra Oteiza de la Universidad Pública de Navarra en 2008 y es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, de la que es catedrático de Historia del Arte Contemporáneo desde 1989. Calvo Serraller es también académico Numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y fue director del Museo del Prado entre 1993 y 1994. A su labor docente e investigadora se suma la de crítico de arte en distintos medios de comunicación, entre otros el diario El País. Ha dirigido y participado en multitud de cursos, congresos y seminarios internacionales sobre arte. Ha formado parte del comité científico de importantes exposiciones y numerosos certámenes internacionales y ha comisariado numerosas muestras en los principales museos y centros de arte de Europa y América. Sus investigaciones se han centrado en el estudio de las fuentes de la historia del arte moderno y contemporáneo, en historiografía y metodología artística de la época contemporánea y en la historia del arte contemporáneo y entre sus numerosas publicaciones destacan
  Fundación-Museo Jorge O...  
Erakusketak islatzen du ikerketa, gizarte elkarrekintza, esperientzia kitzikagarri baten bilaketa eta gardentasuna nola bilakatu diren funtsezko gaiak proiektu honetan aztertutako gaur egungo eskola arkitekturan.
La exposición, que muestra un conjunto de fotografías y maquetas, además de recursos audiovisuales, analiza las respuestas que ha aportado la arquitectura a cuestiones como el manejo de la luz, la organización de los espacios en función del número de alumnos, la inclusión de los alumnos con necesidades especiales, el multiculturalismo y el uso polivalente de las instalaciones escolares por la comunidad local. La exposición refleja cómo la investigación, la interacción social, la búsqueda de una experiencia estimulante y la transparencia se han convertido en los temas clave en la arquitectura escolar contemporánea analizada en este proyecto.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Oteiza Museoak erakusketa-proiektu berria hartuko du. Oraingoan, Jose Ramon Andaren (Bakaiku, 1948) obra jaso, eta aztertu egingo ditu gaur egungo arteko autore garrantzitsuenetakoa den honek eskulturaren esparruari egindako ekarpenak.
El Museo  Oteiza acoge un nuevo proyecto expositivo que revisa la obra de José Ramón Anda (Bakaiku, 1948) y analiza las contribuciones al ámbito de lo escultórico de uno de los autores más significativos del arte contemporáneo, inscrito en la segunda generación de artistas vinculados al movimiento de la llamada “Escuela Vasca de Escultura”, que renovó los lenguajes artísticos a partir de los años sesenta del pasado siglo.
  Fundación-Museo Jorge O...  
José Ignacio Agorreta margolaria murgildu egin da Jorge Oteizak Arantzazuko basilikako fatxadan egin zuen lanean, eta eskultoreak sortutako apostolu-buruetako baten berrinterpretazio piktorikoa egin du. Oteizaren apostoluen buruak izan dira, beraz, margolariak erabilitako modeloak, gaur Oteiza Museoan aurkeztu den Arantzazu dela-eta izenburuko kuadriptikoa egiteko.
El pintor José Ignacio Agorreta se ha adentrado en el trabajo que Jorge Oteiza realizó en la fachada de Arantzazu, con la reinterpretación pictórica de una de las cabezas de apóstol realizadas por el escultor, que le han servido de modelo para la realización de un cuadríptico titulado “A propósito de Arantzazu”, que se ha presentado hoy en el Museo Oteiza. La intervención de Agorreta se enmarca dentro del contexto del Programa “Interpretaciones”, promovido en colaboración con la Mancomunidad Comarca de Pamplona, que conforma, al finalizar el recorrido a través de la Colección del Museo, un espacio de diálogo entre la obra de Oteiza y las revisiones actuales de su obra promovidas por artistas contemporáneos. La obra de Agorreta se mostrará entre el 17 de junio y el 26 de septiembre de 2010, y parte de la revisión de uno de los elementos protagonistas del trabajo realizado por Oteiza en Arantzazu: las dramáticas cabezas de los apóstoles que jalonan el Friso situado en la fachada del Santuario guipuzcoano y que se muestran también en el Museo. “Las cabezas de Apóstol que se exponen en Alzuza son tan hermosas como rotundas, tan expresivas como graves. Las diferentes piezas emocionan por igual y por ello me decidí a pintar mi propio friso tomándolas como referencia para mi obra”, ha señalado Agorreta, que tuvo claro desde el principio que su trabajo abordaría este aspecto de la obra de Oteiza. “Faltaba decidir el número de apóstoles con que contaría mi trabajo y esta no era una decisión menor, como bien me hubiese podido advertir el propio autor, pero la respuesta a ambas cuestiones la encontré en un documento firmado por Oteiza, en el que el señalaba que en el Friso de Arantzazu, ‘la idea de un apóstol se repite 14 veces, como podían haber sido 6 ó hasta 50`. Eso me permitió elegir una de las cabezas como representación de todas”. El cuadríptico presentado por Agorreta está formado por cuatro piezas de 70 x 80 centímetros cada una, pintadas al óleo sobre lienzo, si bien una de sus particularidades es la no utilización del pincel, sino la aplicación del óleo con papel. “Primero golpeo el lienzo con el papel impregnado de pigmento y lo voy presionando y eliminando, para jugar con las atmósferas que se crean con las superposición de huellas”, explica el autor. “De este modo juego con las arrugas que se producen en el proceso y con la capacidad de revelar o de ocultar más las figuras, en función de los recursos expresivos que se revelan en el proceso de trabajo”.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Oteiza Museoa Asociación de Casas Museo y Fundaciones de Escritores (ACAMFE) elkartearen kide berri moduan aurkeztua izanen da gaur. Elkarteak Orihuelan ospatzen duen XVII. Topaketetan izanen da aurkezpena, Miguel Hernández poetaren jaioterrian, honen jaiotzaren mendeurrena ospatzeko.
El Museo Oteiza ha entrado a formar parte de la Asociación de Casas Museo y Fundaciones de Escritores (ACAMFE), y será presentado hoy como nuevo socio en el XVII Encuentro que esta asociación celebra en Orihuela, ciudad natal de Miguel Hernández con motivo del centenario del nacimiento del universal poeta, cuya Fundación actuará como anfitriona. En este acto intervendrá Borja González Riera, responsable del Centro de Estudios de la Fundación Museo Jorge Oteiza, quien realizará una presentación del servicio que ofrece el Museo Oteiza a los investigadores y usuarios a través de este centro y las labores de catalogación, publicación y difusión que en él se realizan.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Mostraren Lehen Saria (Unión Fenosaren Gaur Egungo Arte Museoa, 2006), Arte Plastikoen Lehen “Engloba” Saria (Valentzia, 2004), Volksbank Paderborn Lehen Pintura Saria (Paderborn, Alemania, 1996) eta Artista Gazteen Lehen Iruñea Pintura Saria (Iruñea, 1995).
Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e  internacional y en ferias como KIAF de Seúl, MACO de México, BALELATINA de Basilea y ARCO de Madrid. También ha resultado galardonado con el Primer Premio Internacional de Grabado Bodegas Dinastía Vivanco (La Rioja, 2008), Primer Premio de la IX Mostra Colección  Unión Fenosa (Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa, 2006), Primer Premio  de Artes Plásticas “Engloba” (Valencia, 2004), Primer Premio de Pintura Volksbank Paderborn (Paderborn, Alemania, 1996) y Primer Premio de Pintura Pamplona Jóvenes  Artistas (Pamplona, 1995).
  Fundación-Museo Jorge O...  
Interbentzioa Jose Antonio Corrales eta Ramon Vazquez Molezun-ek 1966an proiektatu zuten eta gaur egun arkitektura modernoaren ikonoa den Huarte Etxe ospetsuan izango da, 2018ko otsailaren 17an zehar (11:00etatik 19:00ak arte).
Esta intervención se llevará a cabo en la célebre Casa Huarte, proyectada en 1966 por José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún,  considerada como un icono de la arquitectura moderna, durante la jornada del 17 de febrero de 2018 (de 11.00 a 19.00 horas).
  Fundación-Museo Jorge O...  
Obra hauek erakusketa honen proposamenaren parte dira, hain zuzen gaur egungo 4 artistaren, Kepa Garraza, Nerea de Diego, José Ramón Amondararain eta Alvaro Matxinbarrrenaren piezekin batera. Horietako bakoitzak, bere estetika propiotik, obra batzuk prestatu ditu propio erakusketa honetarako, eta horrela Grecoren obraren gaineko berrikuspen eta interpretazioak are ugariago eta zabalagoak izango dira, solas berri bat eragingo baitute, gaur egungotik iragana gaurkotze batez.
Estas obras forman parte de la propuesta de esta exposición, junto con las piezas de 4 artistas contemporáneos como Kepa Garraza, Nerea de Diego, José Ramón Amondararain y Alvaro Matxinbarrrena. Cada uno de ellos, desde su propia estética, ha realizado unas obras creadas específicamente para esta exposición, que ampliarán las revisiones e interpretaciones de la obra de El Greco, generando un nuevo diálogo, actualizando el pasado desde lo contemporáneo.
  Fundación-Museo Jorge O...  
IKIMILIKILIKLIK JA Artzeren poesia-lanean zeharreko bidaia da, 70eko urteetatik abiatu eta gaur arte iristeko. Artze oso ezaguna da Mikel Laboaren zenbait kantu ikonikoren letren egilea delako, esaterako
IKIMILIKILIKLIK es un viaje a través de la obra poética de JA Artze desde los años 70 hasta la actualidad. Conocido popularmente por ser el autor de las letras de canciones icónicas de Mikel Laboa como
  Fundación-Museo Jorge O...  
GAC Sarien Galak gaur egungo arteari lotutako zenbait artista eta erakundek egindako lana errekonozitu zuen, esaterako ohorezko saria jaso zuen Perejaumerena, Mariana Fraper galeristarena, Sorigué Fundazioarena, Bea Espejo kritikariarena, Time Out aldizkariarena, Carlos Saura argazkilari eta zinegilearena, Angels Barcelona galeriarena eta Carlos Pazos eta Mar Arza artistena.
La Gala de los Premios GAC reconoció la labor desarrollada por diversos artistas y entidades vinculadas al arte contemporáneo como Perejaume, que recibió el premio honorífico, la galerista Mariana Fraper,  la Fundación Sorigué,  la crítica Bea Espejo,  la revista Time Out,  el fotógrafo y cineasta Carlos Saura,  la galería Angels Barcelona, y  los artistas Carlos pazos y Mar Arza.
  Fundación-Museo Jorge O...  
Obra hauek erakusketa honen proposamenaren parte dira, hain zuzen gaur egungo 4 artistaren, Kepa Garraza, Nerea de Diego, José Ramón Amondararain eta Alvaro Matxinbarrrenaren piezekin batera. Horietako bakoitzak, bere estetika propiotik, obra batzuk prestatu ditu propio erakusketa honetarako, eta horrela Grecoren obraren gaineko berrikuspen eta interpretazioak are ugariago eta zabalagoak izango dira, solas berri bat eragingo baitute, gaur egungotik iragana gaurkotze batez.
Estas obras forman parte de la propuesta de esta exposición, junto con las piezas de 4 artistas contemporáneos como Kepa Garraza, Nerea de Diego, José Ramón Amondararain y Alvaro Matxinbarrrena. Cada uno de ellos, desde su propia estética, ha realizado unas obras creadas específicamente para esta exposición, que ampliarán las revisiones e interpretaciones de la obra de El Greco, generando un nuevo diálogo, actualizando el pasado desde lo contemporáneo.
  Fundación-Museo Jorge O...  
1966 Euskal Eskolako taldeen eraketan parte hartu zuen: Gaur (Gipuzkoa), Emen (Bizkaia), Orain (Araba) eta Danok (Nafarroa) eta Gaur taldeak Donostiako Barandiaran Galerian egin zuen lehenengo erakusketan.
1964 Participates in creating the Basque School groups: GAUR (Gipuzkoa), EMEN (Bizkaia), ORAIN (Araba) and DANOK (Navarre), and in the first exhibition by the Gaur group at the Barandiaran Gallery in San Sebastián
  Fundación-Museo Jorge O...  
Hitzaldia gaur izango da, ostirala, eguerdiko 12,30etan, eta beste museo-esperientzia batzuk ere, hala nola eta besteak beste Chillida Leku, Vostell Museo edo Sorolla Museoarenak, aztertzen ari diren ikastaro batean egokituko da.
La conferencia tendrá lugar el viernes 23 de julio a las 12.30 horas y se enmarca dentro de un Curso en el que se analizan otras experiencias museísticas de centros como Chillida Leku, el Museo Vostell o el Museo Sorolla, entre otros . El curso está dirigido por Maria Luisa Cancela, directora del Museo Pablo Serrano de Zaragoza.
Arrow 1 2 3 4 Arrow