gaur – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 11 Results  dersandmann.ch
  gipuzkoako-parrokiako-e...  
Donostiako Elizbarrutia (1950–gaur egun arte)
Diócesis de San Sebastián (1950–nuestros días)
  fondoen-antolakuntza-ko...  
Funtsen Antolakuntza-koadroak Gure funtsen antolakuntza, gaur egun garapenean, ondorengo taulan oinarritzen da.
Cuadros de organización de fondos La organización de nuestros fondos, actualmente en desarrollo, se basa en los cuadros siguientes.
  dikerketa-lanen-zabalku...  
Gaur-gaurkoz, euskaraz, gaztelaniaz, frantsesez edo hiru hizkuntza hauek erabiliz eginiko testuak bakarrik argitaratuko ditugu.
Hoy por hoy, se publicarán solamente textos escritos en euskara, castellano, francés o en combinaciones de estos idiomas.
  boletin-de-la-diocesis-...  
Gaur egungo Donostia, Bilbo eta Gasteizko Elizbarrutiak –Gipuzkoa, Bizkaia eta Arabako lurralde historikoak- 1862tik 1950arte elizbarruti bakarra osatzen zuten, alegia, Gasteizko Elizbarrutia. Hirurek Gotzain bakarra zuten, Gotzaindegi bat eta Aldizkari Nagusi bat, Gasteizko Gotzaindegiko Aldizkari Nagusia deritzana.
Desde 1862 hasta 1950 las actuales Diócesis de San Sebastián, Bilbao y Vitoria -los territorios históricos de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba- conformamos una única jurisdicción diocesana: la Diócesis de Vitoria. Las tres teníamos un único Obispo, una Curia Episcopal y un sólo Boletín Oficial, denominado, del Obispado de Vitoria.
  ulizbarrutiko-artxiboet...  
6.2Sakramentuen liburuak: Eskatzen diren datu guztiak, gaur-gaurkoz, eskuz eta ardura osoz bete behar dira, deituraren arabera alfabetikoki ordenaturiko aurkibideak barne. Eskuizkribu hauek bakarrik daukate baliozkotasun ofiziala, ez ordea euskarri informatikoan jasotako sakramentu-agiriek.
6.8Documentos en manos de particulares: Los libros o documentos parroquiales, especialmente los referentes a ermitas, cofradías y cuentas, que estén en manos de sus secretarios o particulares, deben ser reclamados y han de guardarse obligatoriamente en el Archivo Parroquial ya que se corre el riesgo de que puedan perderse o lleguen a considerarse propiedad privada de la familia o persona que los custodia.
  ikerketarako-gela  
Bertaratzen diren erabiltzaileek, mikrofilmaturiko agiriak kontsulta ditzakete; horretarako hamabi mikrofilm-irakurgailu ditu Artxibokoak gaur-gaurkoz eskura Irakurketa eta Kontsulta Gelan, eta lanean banaka aritzeko beste sei mahai, mikrofilmaturiko kopiarik ez duten jatorrizko agiriak –sakramentu ez beste dokumentuak, alegia– aztertzeko.
Los usuarios presenciales pueden consultar la documentación microfilmada, para lo cual el Archivo dispone en la Sala de Lectura y Consulta, hoy por hoy, de 12 aparatos lectores de microfilm y de seis mesas individuales en las que consultar documentación original que no tenga una copia microfilmada, como ocurre con la documentación no sacramental.
  erreprografi-araudia  
Oinarrizko arrazoia fondo dokumentalen zaintza dela kontuan izanik, gaur-gaurkoz, mikrofilmatu edo digitalizatutako agirien fotokopiak bakarrik eskatu ahal izango dira, eta ez jatorrizkoenak. Bestelako erreprodukzio motaren bat nahi izanez gero (irudi digitalak, argazkiak, etab.) bai erabilera pribaturako bai komertzialerako, dagokion baimena eskatu beharko da Hitzarmen baten bitartez.
Teniendo como principio básico la conservación de los fondos documentales podrán solicitarse fotocopias, hoy por hoy, sólo de los documentos microfilmados o digitalizados, no de los originales. En caso de requerirse otro tipo de reproducciones (imágenes digitales, fotografías, etc.), tanto para uso privado como comercial, deberá solicitarse la oportuna autorización por medio de un Convenio.
  dikerketa-lanen-zabalku...  
Baina ez hori bakarrik; aipaturiko zerbitzua hobetu eta sakondu nahirik, gaur egun Internet sareak eta teknologia berriek eskaintzen dizkiguten bitartekoez baliatuz, aukera eman nahi diegu ikertzaileei euren lanak hedatzeko, lan horiek web orri honen bisitari guztien eskura jarriz.
En el Archivo Histórico Diocesano de San Sebastián llevamos décadas dedicados a recoger y conservar el inmenso patrimonio documental que custodiamos así como a ofrecerlo a la sociedad. No sólo eso; en el empeño de mejorar y profundizar en dicho servicio, queremos ahora, aprovechando los medios que nos brindan internet y las nuevas tecnologías, dar la oportunidad a los investigadores de difundir sus trabajos, poniéndolos a disposición de todos los visitantes de esta página web.
  gipuzkoako-parrokiako-e...  
Gaur egun bat datoz gure elizbarrutia osatzen duten herriak, eta Gipuzkoako lurralde historikoa osatzen dutenak; iraganean, ordea, herri horiek guztiak ez dira elizbarruti bereko izan. Erdi Aroaz geroztik eta Aro Modernoan zehar ere, hiru gotzain-barruti ezberdinetan kokaturik zeuden.
Las localidades que hoy conforman el Obispado de San Sebastián, que coincide geográficamente con el territorio histórico de Gipuzkoa, no siempre han pertenecido en su conjunto al mismo obispado. Ya desde la Edad Media y durante la Edad Moderna se encontraban distribuidas en tres diócesis o jurisdicciones episcopales distintas. Posteriormente, no fue hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando todas ellas pasaron a formar parte de una misma Diócesis adquiriendo, un siglo después, la configuración que se mantiene hasta nuestros días.
  artxiboaren-jatorria  
lazkaotarrak hartu zuen Artxibo Historikoko zuzendaritzan erreleboa; gero, 1993an Elizbarrutiko Artxibozain Nagusi6 izendatu zuten, eta, 2003ko uztailean, Katedralekoa ere bai. Bere agintaldian, sakramentuen jatorrizko liburuak kontsultatzeko aukera kendu, eta, gaur-gaurkoz, mikrofilmetan eginiko kopiak ipini dira horien ordez.
, quien, en 1993 fue nombrado Archivero General de la Diócesis6 y en julio de 2003 también del de la S. I. Catedral. Bajo su empeño se han retirado de la consulta pública los libros sacramentales originales, siendo sustituidos, hoy por hoy, por copias en microfilm; se ha dotado al Archivo de las distintas Normativas que rigen su funcionamiento; han sido informatizados los procesos de gestión, tanto de documentos como de usuarios; se ha iniciado la digitalización de diversas series y la puesta en marcha de esta página web; pero lo que ha constituido su especial dedicación y esfuerzo ha sido la catalogación de todos los fondos documentales bajo las normas internacionales de descripción ISAD (G), conformando un catálogo que en la actualidad ocupa ya 7 tomos.