once a – Traduction – Dictionnaire Keybot

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch English Spacer Help
Langues sources Langues cibles
Keybot 34 Résultats  dersandmann.ch
  Udako oporrak  
Gipuzkoako Elizak bere memoria historiko-dokumentala Donostiako Elizbarrutiko Artxibo Historikoan dauka jasota. Honenbestez, esan dezakegu gure Artxiboa Donostiako Gotzaindegiagandik banandu ezina den erakunde bat dela.
La Iglesia de Gipuzkoa guarda su memoria histórica documental en el Archivo Histórico Diocesano de San Sebastián, parte inseparable del Obispado de San Sebastián. Ir al sitio web
  dikerketa-lanen-zabalku...  
Batzorde bat eratuko da lan bakoitza balioztatu eta, argitaratu ala ez erabakiko duena. Erabakia anonimoa izango da, eta gure aldetik ez dugu Batzordeak hartutako erabakiei edo jarraitutako irizpideei buruz inolako justifikaziorik eman beharrik izango.
La recepción de un original no implica, sin más, que se acepta para su publicación, cada trabajo será sometido al dictamen de una Comisión establecida al efecto, que lo valorará y decidirá en última instancia su publicación. Dicho dictamen será anónimo, sin que exista por nuestra parte la obligación de justificar las decisiones o criterios de dicha Comisión.
  artxiboaren-jatorria  
Aipaturiko kargu berri honetan, pertsona bakar baten esku gelditu ziren bi erakundeetako zuzendaritza-lanak: alde batetik, Kuriako Artxiboko zuzendaritza, eta, bestetik, Elizbarrutiko Artxibo Historikokoa. Murugarren jaunak, Andoni Eizagirreren laguntza eskergarekin, parrokietatik jasotako fondoen sailkapena egiteari ekin zion, eta halaxe hasi zen gure Liburutegi osagarriari gorputz ematen.
, fue también nombrado Archivero General Diocesano.5 En este nuevo cargo se aunaban en una sola persona la dirección de dos entidades: por un lado, la dirección del Archivo de la Curia y, por otro, la del Archivo Histórico Diocesano. Don Luis, con la inestimable ayuda de Andoni Eizagirre, dio comienzo a una primera clasificación de los fondos parroquiales depositados hasta el momento en el Archivo y empezó a dar cuerpo a nuestra Biblioteca auxiliar que, desde entonces, se ha ido enriqueciendo hasta convertirse en un eficaz instrumento de consulta para los investigadores.
  dokumentuen-kopia-errep...  
artikuluan xedatzen den bezala, Artxiboko langileek ez dutela genealogiako bilaketa-lanik egiten. Izan ere, gure denbora gehienbat artxiboko fondo zabala sailkatu, ordenatu eta katalogatzen ematen dugu, eta ikertzaileen eskura jartzen.
Siguiendo el Art. 20 de la Normativa de Funcionamiento, el personal del Archivo no efectúa labores de búsqueda y confección de genealogías ya que la tarea y el tiempo de que disponemos los destinamos fundamentalmente a la clasificación, ordenación y catalogación del cuantioso fondo documental encomendado, y a servirlo a los investigadores.
  fondo-ez-parrokialak  
Badira izaera zibilekoak deitzen diegun beste funtsak ere gure ardurapean jarriak, mendeetan zehar ohikoa zen jokabidearen arabera eliz dokumentuekin batera gure parrokietan gorde izan direnak, eta orain gure Artxibo honetara ekarri direnak.
También custodiamos diversos fondos que llamamos de índole civil, conservados en los templos parroquiales durante siglos, como era práctica común, junto a la documentación eclesial y que también han sido centralizados en nuestras dependencias.
  fondo-ez-parrokialak  
Badira izaera zibilekoak deitzen diegun beste funtsak ere gure ardurapean jarriak, mendeetan zehar ohikoa zen jokabidearen arabera eliz dokumentuekin batera gure parrokietan gorde izan direnak, eta orain gure Artxibo honetara ekarri direnak.
También custodiamos diversos fondos que llamamos de índole civil, conservados en los templos parroquiales durante siglos, como era práctica común, junto a la documentación eclesial y que también han sido centralizados en nuestras dependencias.
  artxiboaren-jatorria  
Horrela, 1972ko martxoaren 28an eman zitzaien hasiera Artxiboko lanei, gure Elizbarrutiak 22 urte besterik ez zituenean. Jazinto Argaia Goikoetxeak, Elizbarrutiko orduko Gotzainak, honakoa eskatu zien Gutun baten bidez parrokiei: martxan jarri berria zen Elizbarrutiko Artxibora entregatu behar zituztela, 1872.
Así, el 28 de marzo de 1972, se iniciaron las actividades del Archivo cuando nuestra joven Diócesis tenía 22 años. El entonces Obispo de la Diócesis, don Jacinto Argaya Goicoechea, a través de una Circular hizo que se entregasen al recién inaugurado Archivo Diocesano los libros de Cuentas de Fábrica anteriores a 1872, los documentos relativos a Cofradías, Hermandades, Capellanías, Obras Pías, Inventarios de bienes, Testamentos, Censos, los libros de Visitas Pastorales anteriores a la creación de la Diócesis de Vitoria en 1862 así como aquella documentación no administrativa relacionada con los Cabildos parroquiales, diezmos y primicias, etc.1 Esta medida, no exenta de puntuales controversias, atendía a criterios de conservación y seguridad, y respondía a las demandas de eficiente custodia y difusión de tan preciados e irreemplazables testigos documentales de nuestro pasado.
  dikerketa-lanen-zabalku...  
Hala, gonbita luzatu nahi diegu baliabide honen bitartez beren lanak hedatu nahiko lituzketen ikertzaile guztiei, gure harremanetarako formularioa betez beren ikerlanak bidal diezazkiguten. Izan ere, euren lankidetzarik gabe, ezin izango genuke zerbitzu hau eskaini.
Por ello, animamos a todos aquellos investigadores que estén interesados en la difusión de sus trabajos por este medio, a que nos envíen sus colaboraciones a través de nuestro formulario de contacto, pues sin su colaboración este servicio no sería posible.
  gipuzkoako-parrokiako-e...  
Gaur egun bat datoz gure elizbarrutia osatzen duten herriak, eta Gipuzkoako lurralde historikoa osatzen dutenak; iraganean, ordea, herri horiek guztiak ez dira elizbarruti bereko izan. Erdi Aroaz geroztik eta Aro Modernoan zehar ere, hiru gotzain-barruti ezberdinetan kokaturik zeuden.
Las localidades que hoy conforman el Obispado de San Sebastián, que coincide geográficamente con el territorio histórico de Gipuzkoa, no siempre han pertenecido en su conjunto al mismo obispado. Ya desde la Edad Media y durante la Edad Moderna se encontraban distribuidas en tres diócesis o jurisdicciones episcopales distintas. Posteriormente, no fue hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando todas ellas pasaron a formar parte de una misma Diócesis adquiriendo, un siglo después, la configuración que se mantiene hasta nuestros días.
  boletin-de-la-diocesis-...  
Bulda honen arabehera, orduko Gasteizko Elizbarrutia hiruetan banatu zituen: gure Donostiako Elizbarrutia Gipuzkoa osoko herriekin osaturik, Bilboko Elizbarrutia Bizkaiko herriekin eta Gasteizko Elizbarrutia Arabako herriekin gehi Bizkaian aurkitzen den Urduñarekin eta Burgoseko Argantzun gehi Trebiñuko berrendegiekin batera.
Con la bula "Quo Commodius" otorgada por el papa Pío XII y ejecutada por el Nuncio Apostólico el 1 de julio de 1950, la entonces Diócesis de Vitoria quedó desmembrada en tres nuevas diócesis, naciendo así desde esa fecha la de San Sebastián para todos los pueblos de Gipuzkoa, la de Bilbao para los de Bizkaia y la actual de Vitoria para toda Araba, incluido Orduña y los enclaves de la Puebla de Arganzón y Treviño -que en lo civil pertenecen a Burgos-.
  gipuzkoako-parrokiako-e...  
Bulda hau bitarteko, banandu ziren nola Bizkaiko hala Gipuzkoako parrokiak Gasteizko Elizbarrutitik, eta hala sortu, alde batetik Bilboko Elizbarrutia eta, bestetik, Donostiakoa. Horrelaxe sortua da gure Elizbarrutia, bere baitan Gipuzkoa lurraldeko herri nahiz eskualde guztiak hartu zituelarik.
(2/XI/1949), otorgada por el papa Pío XII y ejecutada por el Nuncio Apostólico el 1 de julio de 1950. Mediante esta bula se desmembraron de la Diócesis de Vitoria las parroquias tanto de Bizkaia como las de Gipuzkoa, creándose la Diócesis de Bilbao, por una parte, y la de San Sebastián por otra: nacía así nuestra Diócesis de San Sebastián, formada por todos los pueblos y valles del territorio de Gipuzkoa.
  hezkuntza-eta-kultura-e...  
Gure dokumenturen bat jendeaurrean erakutsia izateko, kontsulta ezazu Araudia eta Artxiboko zuzendaritzarekin jar zaitez harremanetan.
Normativa para préstamo de documentos para exposiciones y contacte con la dirección del Archivo.
  liburutegi-osagarria  
mendea baino lehenagoko zenbait liburu kontsultatzeko aukera, bitxiak direlako edota hauen aparteko berezitasunagatik; liburu hauek balio eta interes berezia dutenez, gure Liburutegi Erreserbatua osatzera pasa dira, eta baimen berezia eskatu behar da liburu hauek kontsultatu ahal izateko.
Sin embargo, los libros anteriores al siglo XIX procedentes de las parroquias que por su rareza o especial singularidad han pasado a formar parte de nuestra Biblioteca Reservada son, a causa de su valor e interés, de acceso restringido y, para consultarlos, debe solicitarse el pertinente permiso.
  fondo-ez-parrokialak  
Badira izaera zibilekoak deitzen diegun beste funtsak ere gure ardurapean jarriak, mendeetan zehar ohikoa zen jokabidearen arabera eliz dokumentuekin batera gure parrokietan gorde izan direnak, eta orain gure Artxibo honetara ekarri direnak.
También custodiamos diversos fondos que llamamos de índole civil, conservados en los templos parroquiales durante siglos, como era práctica común, junto a la documentación eclesial y que también han sido centralizados en nuestras dependencias.
  Agiriaren Aurkibide dig...  
Gure Elizbarrutian daukagun bataio-inskripzio zaharrena, Artxibo Historiko honetan bertan jasoa,
En nuestra Diócesis la primera inscripción de bautismo que se conserva y que, además, se custodia en este Archivo Histórico Diocesano corresponde a
  non-gaude  
Gure Artxibora inguratzen den autobusaren zenbakia 18a da, “Seminario” izena daramana. Geltokietako bat, Artzai Onaren katedralaren aurrealdean du, “Norteko” tren geltokitik gertu, hain zuzen ere. Artxiboaren eraikinaren aurrean ere geratzen da.
La Línea de autobús que permite el acceso a nuestro Archivo lleva el número 18, llamada precisamente "Seminario". Entre sus paradas, una se encuentra frente a la Catedral del Buen Pastor, próxima a la estación ferroviaria llamada "Del Norte", y otra se encuentra justamente frente a nuestras puertas. Su frecuencia es de 15 minutos, efectuando su primera salida desde la plaza de Gipuzkoa nº 2 a las 7:15.
  Agiriaren Aurkibide dig...  
izeneko bati dagokio -haren abizenik ez da ageri-: 1500eko azaroaren 29an inskribatu zuten heriotza hori, Antzuolako Errukizko Gure Amaren Parrokian.
-no constan sus apellidos-, que se inscribió el 29 de noviembre de 1500 en la parroquia de Nuestra Señora de la Piedad, en Antzuola.
  harremanetarako-formula...  
Hitzordua hartzea nahitaezkoa da. Gure telefonoa (+34) 943 21 20 00 da.
Atendemos con cita previa obligatoria. Nuestro teléfono es: (+34) 943 21 20 00.
  dikerketa-lanen-zabalku...  
Ezinbestekoa izango da, lan hauek gure zainpean dauden dokumentu-fondoez baliatuz prestatuak izatea, edota Elizaren Artxiboekin zerikusia izatea.
Será condición indispensable que los trabajos hayan empleado, en todo o en parte, los fondos documentales que custodiamos o que guarden relación con los Archivos de la Iglesia.
  Agiriaren Aurkibide dig...  
Gure Elizbarrutian daukagun heriotza-agiri zaharrena
En nuestra Diócesis la primera partida de defunción que se conserva corresponde a
  artxiboko-gidak  
Ezagutu ezazu modu erraz eta zehatzean nola dauden antolaturik gure funtsak, eta bera osatzen duten Artxiboko sail ezberdinak.
Descubra de forma sencilla y precisa cómo se encuentran estructurados todos los fondos y secciones que componen el Archivo
  dokumentuen-kopia-errep...  
Bataio, ezkontza edo heriotza agirien kopia nahi izanez gero, gure eskaera inprimakia bete ezazu.
Para solicitar copias de partidas de bautismo, matrimonio o defunción utilice nuestro formulario de solicitud de partidas sacramentales
  fondoen-antolakuntza-ko...  
Funtsen Antolakuntza-koadroak Gure funtsen antolakuntza, gaur egun garapenean, ondorengo taulan oinarritzen da.
Cuadros de organización de fondos La organización de nuestros fondos, actualmente en desarrollo, se basa en los cuadros siguientes.
  ulizbarrutiko-artxiboet...  
egin dugu, gure helburu nagusiak nolabait finkatzeko asmoz:
1.1El local o espacio adecuado donde conservar los documentos
  dikerketa-lanen-zabalku...  
Zure lana bidali nahi baduzu, irakurri itzazu gure irizpideak. Eginiko lanen zerrenda ere kontsulta dezakezu.
Para enviarnos su trabajo, por favor lea antes los criterios de selección. También puede consultar la relación de trabajos realizados.
  Agiriaren Aurkibide dig...  
delako bati dagokio. 1498ko irailaren 2an bataiatu zuten, Antzuolako Errukizko Gure Amaren Parrokian.
, la cual fue bautizada el 2 de septiembre de 1498 en la parroquia de Nuestra Señora de la Piedad, en Antzuola.
  fondoen-antolakuntza-ko...  
Gure dokumentu-corpusaren zatirik handiena Parrokietako Artxiboak deituriko multzoak osatzen du –Antolakuntza-koadroko 06 atala-. Bertan, Gipuzkoako parrokietako 165 funts historiko biltzen dira. Hauetako bakoitzeko dokumentuak, ondoren azalduko dugun Sailkapen-koadro baten arabera antolatuta daude, ataletan (bi zifretako kodea), azpiataletan (lau zifretako kodea) eta serietan (sei zifretako kodea) banatzen dena.
La mayor parte de nuestro corpus documental está conformada por la agrupación de fondos llamados Archivos Parroquiales -apartado 06 del Cuadro de Organización-. En ésta se engloban los 165 fondos histórico-parroquiales de Gipuzkoa, organizando los documentos de cada uno de ellos conforme al Cuadro de Clasificación que pasamos a desarrollar a continuación y que se divide en secciones (código de dos cifras), subsecciones (código de cuatro cifras) y series (código de seis cifras).
  hezkuntza-eta-kultura-e...  
Agiriak zaintzea bezain garrantzitsua gizarteari hauen berri ematea da; horregatik, gure ateak erabiltzaileei zabaltzeaz gain, ikustaldi didaktiko antolatuak egiteko aukera eskaintzen dugu. Aukera hau ikastetxeei zuzentzen zaie bereziki, ikasleak Historiara zuzenean eta modu erakargarrian hurbil daitezen, eta agirien antzinako iturriak ezagutu ditzaten.
Tan importante como conservar los documentos es difundirlos a la sociedad; por ello, además de abrir nuestras puertas a los usuarios, ofrecemos también la posibilidad de realizar visitas didácticas organizadas; siendo sus principales destinatarios los centros de enseñanza, con el propósito de que sus alumnos se aproximen a la Historia de un modo directo y atractivo, permitiéndoles conocer e iniciarse en el estudio de las fuentes primarias documentales.
  artxiboaren-jatorria  
Horrela, 1972ko martxoaren 28an eman zitzaien hasiera Artxiboko lanei, gure Elizbarrutiak 22 urte besterik ez zituenean. Jazinto Argaia Goikoetxeak, Elizbarrutiko orduko Gotzainak, honakoa eskatu zien Gutun baten bidez parrokiei: martxan jarri berria zen Elizbarrutiko Artxibora entregatu behar zituztela, 1872.
Así, el 28 de marzo de 1972, se iniciaron las actividades del Archivo cuando nuestra joven Diócesis tenía 22 años. El entonces Obispo de la Diócesis, don Jacinto Argaya Goicoechea, a través de una Circular hizo que se entregasen al recién inaugurado Archivo Diocesano los libros de Cuentas de Fábrica anteriores a 1872, los documentos relativos a Cofradías, Hermandades, Capellanías, Obras Pías, Inventarios de bienes, Testamentos, Censos, los libros de Visitas Pastorales anteriores a la creación de la Diócesis de Vitoria en 1862 así como aquella documentación no administrativa relacionada con los Cabildos parroquiales, diezmos y primicias, etc.1 Esta medida, no exenta de puntuales controversias, atendía a criterios de conservación y seguridad, y respondía a las demandas de eficiente custodia y difusión de tan preciados e irreemplazables testigos documentales de nuestro pasado.