|
La pequeña ciudad vietnamita de Hoi An —puerto comercial del sudeste asiático entre los siglos XV y XIX, y cuyos edificios muestran una amalgama de influencias locales y foráneas— fue declarada en 1999 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En su área rural de Cam Thanh se encuentra este centro comunitario proyectado por el estudio de Hanói 1+1>2. Situada entre manglares y bosques de cocoteros, la construcción fue levantada para ofrecer un lugar de reunión a los grupos vecinales, e incluye una biblioteca y una cafetería. Aprovechando los recursos y los materiales locales, el conjunto de 550 metros cuadrados está compuesto por varios volúmenes de una sola planta. Las columnas de madera y una estructura de bambú soportan las cubiertas inclinadas de hojas de coco que recogen en los patios el agua de lluvia reutilizada en el riego y las actividades diarias. Los cerramientos formados por una doble capa de adobe ayudan a aislar y proteger al centro de las frecuentes olas de calor y tifones. En el interior, un sistema de particiones flexibles permite que el espacio pueda adaptarse a las necesidades de diferentes eventos.
|