honi – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 22 Results  www.peacfinance.de
  “Eskola-jantokiak EAEn”...  
HONI BURUZ | PRIBATASUNA | HARREMANA
QUIÉNES SOMOS | PRIVACIDAD | CONTACTO
  Hezkuntza-legea aldatze...  
Aurreko ostiralean  Espainiako Hezkuntza Ministerioak Hezkuntza Legedia aldatzeko “Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)” proposamena aurkeztu zuten. Datozen egunetan erreforma honi buruz Guraso Elkarteei gure balorazioa bidaliko dizuegu, baita ere aldaketeen laburpena.
El pasado viernes el ministro de Educación del Gobierno Español presentó en el Consejo de Ministros el Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (conocida ya como LOMCE).  En los próximos días enviaremos a las AMPAS nuestra valoración sobre esta reforma, así como información de los cambios que se pretenden implantar, aunque ya podemos adelantar que BAIKARA se manifiesta rotundamente en contra de esta reforma. Con el objetivo que las AMPAS tengan la mayor información posible de los cambios que este Anteproyecto plantea, os comunicamos que el Gabinete Jurídico de la Federación de Enseñanza de CCOO ha publicado una tabla comparativa en la que se recogen los cambios en relación a la vigente Ley de Educación (LOE). Ver tabla comparativa LOE-LOMCE
  Hezkuntza-legea aldatze...  
Aurreko ostiralean  Espainiako Hezkuntza Ministerioak Hezkuntza Legedia aldatzeko “Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)” proposamena aurkeztu zuten. Datozen egunetan erreforma honi buruz Guraso Elkarteei gure balorazioa bidaliko dizuegu, baita ere aldaketeen laburpena.
El pasado viernes el ministro de Educación del Gobierno Español presentó en el Consejo de Ministros el Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (conocida ya como LOMCE).  En los próximos días enviaremos a las AMPAS nuestra valoración sobre esta reforma, así como información de los cambios que se pretenden implantar, aunque ya podemos adelantar que BAIKARA se manifiesta rotundamente en contra de esta reforma. Con el objetivo que las AMPAS tengan la mayor información posible de los cambios que este Anteproyecto plantea, os comunicamos que el Gabinete Jurídico de la Federación de Enseñanza de CCOO ha publicado una tabla comparativa en la que se recogen los cambios en relación a la vigente Ley de Educación (LOE). Ver tabla comparativa LOE-LOMCE
  Hezkuntza-sistema inklu...  
Egoera honi erantzun bat emateko asmoz, jazoera aipagarri batzuk gertatu dira azken asteetan: IGE-ek sustatutako Euskal Eskola Publikoaren aldeko manifestua Gasteizen; Hezkuntza sailburuaren agerraldia Eusko Legebiltzarrean egoera hau txarra dela aitortuz euskal hezkuntza sistemarentzat eta hainbat neurri planteatuz; Legez Besteko Proposamen baten onarpena Eusko Legebiltzarrean gai honekin lotutako neurri zehatzak dituen Euskal Eskola Publikoarentzako plan estrategiko bat eskatuz Hezkuntza sailari.
Desde la Confederación EHIGE lo valoramos positivamente, pero creemos que es necesario profundizar más en este debate y en las posibles alternativas, por lo que planteamos varias reflexiones y propuestas, teniendo siempre en cuenta que a la hora de plantearlas, cada pueblo, cada barrio, cada centro escolar tiene sus propias y diversas características. Por ello, será conveniente establecer además de las medidas generales que se proponen en este escrito, otras que se podrán adaptar a las características de cada zona.
  Hezkuntza sailak LOMCE ...  
Gainera, Euskadiko Eskola Kontseiluak eskatu dio Hezkuntza sailari baimena emateko ikastetxe erlijioa eskola-orduetatik kanpo eman dezaten. Hala ere, Hezkuntza sailak ez dio jaramonik egin eskaera honi eta irakasgaia eta ordutegia mantentzeaz gain, ebaluagarri bihurtu du.
En Euskadi la demanda de la religión es muy baja (30% en Primaria, 20% en Secundaria y menos de un 2% en Bachillerato). Además, el Consejo Escolar de Euskadi ha instado al Departamento de Educación a que permita que los centros educativos puedan programar la religión fuera del horario lectivo. El Departamento ha hecho caso omiso, no sólo manteniendo la asignatura y su horario, si no aceptando que ahora sea evaluable.
  Guraso elkarteen diru-l...  
Atzerapen honek abagune konplikatuan uzten du guraso elkarteen mugimendua, 2009tik jasandako %50eko murrizketa gehitu behar baitzaio egoera honi.
El retraso en la concesión de estas subvenciones, al que tenemos que añadir el recorte del 50% sufrido desde 2009, coloca al movimiento de madres y padres en una difícil coyuntura.
  Berriak – 2 orrialdea –...  
Aurreko ostiralean  Espainiako Hezkuntza Ministerioak Hezkuntza Legedia aldatzeko “Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)” proposamena aurkeztu zuten. Datozen egunetan erreforma honi buruz Guraso Elkarteei gure balorazioa bidaliko dizuegu, baita ere aldaketeen laburpena.
El pasado viernes el ministro de Educación del Gobierno Español presentó en el Consejo de Ministros el Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (conocida ya como LOMCE).  En los próximos días enviaremos a las AMPAS…
  Gure hezkuntza-sistemar...  
Egoera honen aurrean hezkuntza arduradunek azaltzen duen pasibotasunak argi erakusten du irakasle eta hezkuntza-eragileekin dagoen sintonia eza. Arazo honi ez badiogu heltzen modu egokian eta behar diren baliabideekin, ez ditugu hobetuko emaitzak eta ikasleak banatzen jarraituko dugu.
Uno de los mayores retos que tiene nuestro sistema educativo es el de la atención a la diversidad. El sistema educativo que se está conformando estos últimos años no es inclusivo, y así lo hemos denunciado en reiteradas ocasiones. La segregación afecta al conjunto del sistema educativo, no a unos centros solamente. La pasividad con la que los responsables educativos observan este problema, da cuenta de la falta de sintonía que hay con docentes y agentes educativos. Sin abordar debidamente y con los recursos necesarios este problema, no mejoraremos los resultados, segregando de forma clara y notoria al alumnado. Las medidas que se han tomado hasta ahora (Hamaika esku, II Plan de atención al alumnado inmigrante, etc.) son insuficientes.
  Hezkuntza-sistema inklu...  
Euskadiko Eskola Kontseiluak aldizka argitaratzen dituen ia txosten guztietan jaso da desoreka hau. Txosten hauetan etengabe eskatu zaio Hezkuntza sailari egoera honi aurre egingo dioten neurriak hartzea.
Esta situación de desequilibrio ha sido recogida en casi todos los informes que periódicamente emite el Consejo Escolar de Euskadi, informes en los que de manera insistente se solicita al Departamento de Educación que adopte las medidas adecuadas para abordar esta situación. Y la realidad es que no se ha avanzado en la superación de este desequilibrio, sino que hemos retrocedido y nos encontramos con que este desequilibrio ha aumentado en más de cuatro puntos porcentuales en los dos últimos cursos escolares (2014-2015 y 2015-2016).
  Ipar eta hegoaldeko ika...  
Pasa den ikasturtean abiatutako ekimen honi esker, elkarlanean aritu dira Lapurdiko Getaria, Hazparne, Zarautz, Donostia eta Ondarruko eskolak e-Twinning plataformaren bidez. Ikasturte honetan ikastetxe gehiago gehituko zaizkio egitasmo honi helburu berberarekin: euskararen bidez ikastetxeen arteko harremanak sendotzea hezkuntza-proiektu berberean oinarrituta.
A lo largo del pasado curso, escuelas de Getaria (Lapurdi), Hazparne, Donostia, Ondarroa y Zarautz trabajaron conjuntamente a través de la plataforma eTwinning, y ya estamos recibiendo más peticiones de centros educativos de Iparralde y Hegoalde.
  Euskal Eskola Publikoar...  
Eskari honi aurre egiteko, beharrak ere gorantz doaz: institutu berria noiz egingo zain daude Güeñesen, Zallako eskola gainezka dago eta Sopuertako gurasoak lehen hezkuntza publikoaren alde borrokan ari dira azken urteetan.
Las necesidades también van aumentando: están a la espera de un nuevo instituto en Güeñes, la escuela de Zalla está al límite de su capacidad y las familias de Sopuerta llevan varíos años luchando para que la escuela infantil ofrezca enseñanza primaria.
  Ipar eta hegoaldeko ika...  
Pasa den ikasturtean abiatutako ekimen honi esker, elkarlanean aritu dira Lapurdiko Getaria, Hazparne, Zarautz, Donostia eta Ondarruko eskolak e-Twinning plataformaren bidez. Ikasturte honetan ikastetxe gehiago gehituko zaizkio egitasmo honi helburu berberarekin: euskararen bidez ikastetxeen arteko harremanak sendotzea hezkuntza-proiektu berberean oinarrituta.
A lo largo del pasado curso, escuelas de Getaria (Lapurdi), Hazparne, Donostia, Ondarroa y Zarautz trabajaron conjuntamente a través de la plataforma eTwinning, y ya estamos recibiendo más peticiones de centros educativos de Iparralde y Hegoalde.
  Hezkuntza-eragileak kon...  
Hezkuntza-komunitateari iritzirik eskatu gabe, Enplegu eta Gizarte Politika sailaren menpe dagoen foro batean aurkeztu du dokumentua eta publiko egin du hiritarren iritzia jakiteko, prozedura arraroa gure ustetan euskal hezkuntza sistemarentzat hain garrantzitsua den gai batentzat. Are eta gehiago EHIGE-k gai honi buruz duen kezka publikoki agertu duenean “Hezkuntza sistema inklusiboa lortzeko proposamenak” izeneko dokumentuaren bidez.
Sin contar con la opinión de la comunidad educativa, ha presentado dicho documento en un foro que depende del Departamento de Políticas Sociales y lo ha hecho público para recabar la opinión de la ciudadanía, un procedimiento extraño para un tema prioritario para el futuro del sistema educativo vasco. Más aún cuando EHIGE ya ha dado a conocer su preocupación por este tema a través del documento “Propuestas para lograr un sistema educativo inclusivo”.
  Errebalidei buruzko pre...  
Deigarriak gertatzen zaizkigu Eusko Jaurlaritzaren isiltasuna eta anbiguotasuna. Era berean, egonezina sortzen ditu zuzendaritza, irakaslego, familia eta ikasleek ezer ez jakitea etorkizunerako hain garrantzitsua den gai kontu honi buruz.
Nos llama la atención  el silencio y la  ambigüedad del  Gobierno vasco, y  asimismo  nos inquieta que los  equipos directivos, el profesorado, las familias y el alumnado no sepan a qué atenerse ante una cuestión tan relevante para el futuro académico.
  Errebalidei buruzko pre...  
Egoera argitu ahal izateko, gai honi buruzko informazio zehatza eskatu diogu Sailburuari. Momentuz ez dugu erantzunik jaso.
A fin de clarificar la situación hemos al Departamento  información detallada  al respecto y hasta la fecha no hemos recibido contestación alguna.
  EUSKAL ESKOLA PUBLIKOAR...  
17.000 sinadura baino gehiago jaso ditugu, eskatuz euskal hezkuntza-sisteman kohesioa eta berdintasuna hobetzea. Dudarik gabe, guztiontzako ona izango da. Beraz, hona hemen bigarren eskaera Legebiltzarreko alderdi politikoei: kemena eskatzen dizuegu gai honi heltzeko.
Por otra parte, esta misma semana hemos presentado junto a la asociación Zubiak Eraikiz la ILP Eskola Inklusiboa en el Parlamento Vasco. Hemos recogido más de 17.000 firmas que exigen mejorar la cohesión y la igualdad de oportunidades en nuestro sistema educativo. Sin duda, será bueno para todas y todos. Por tanto, he aquí nuestra segunda solicitud a las y los parlamentarios: os pedimos valor para tratar este tema.
  Hezkuntza-sistemaren at...  
Geldialdi eta atzerapen egoera honi aurre egiteko Eusko Jaurlaritzak zer neurri hartuko dituen jakin nahi dugu eta hezkuntza-eragileekin konta dezala eskatzen diogu. EHIGEn adi egongo gara.
Ante esta situación solicitamos al Gobierno vasco que tome medidas urgentes que nos saquen del estancamiento y el retroceso y que cuente para ello los agentes educativos. EHIGE estará muy atenta a las medidas que se tomen.
  LOMCE: eta orain zer? –...  
Alabaina, LOMCEren kontrako batasun hau ahultzen joan da, apurtzera iristeraino, eta momentu honetan ekimen desberdinak daude martxan lege honi aurre egiteko. Desadostasunak ez daude Legearen aurkakotasunean (LOMCERI EZ), horretan gutxi gora-behera ados gaude hezkuntza-eragile guztiak, desadostasuna alternatiba moduan planteatzen dugun horretan nola aurre egin adosterakoan dago (GURE HEZKUNTZARI BAI).
Sin embargo, en los meses posteriores, esta unidad de acción contra la LOMCE ha ido debilitándose, llegando a romperse, de forma que ahora mismo existen diferentes iniciativas planteando la oposición a la aplicación de esta Ley. Las discrepancias no están en la oposición a la Ley (LOMCERI EZ), en lo que más o menos todos los agentes educativos estamos de acuerdo, sino en la estrategia para avanzar en el objetivo (GURE HEZKUNTZARI BAI) que se plantea como alternativa. Esa es la cuestión: ¿qué sistema educativo propio queremos y cómo conseguirlo?. Ya hemos mencionado que para EHIGE, BIHE y SAREAN la alternativa a la LOMCE está recogida en el documento Euskal Eskola Publikoa Haratago, que para nosotros tiene carácter estratégico, y que recoge como pilar fundamental la premisa de que la escuela pública ha de ser el eje vertebrador del sistema educativo vasco. No obstante, este debate, por requerir tiempo y condiciones favorables, se plantea en un horizonte a medio/largo plazo. Pero para lo que no tenemos tiempo y se nos plantea como horizonte inmediato es la aplicación de la LOMCE. Por eso, la Confederación EHIGE decidió en su momento priorizar el movimiento de lucha contra la LOMCE, potenciando la objeción civil a la Ley, y aparcar de momento, pero sin olvidarlo, el debate sobre el sistema educativo propio.
  Hasiera – 10 orrialdea ...  
Ipar eta hego Euskal Herriko ikastetxe publikoetako ikasleen arteko harremanak sendotzen jarraituko  dugu aurten, euskararen bidez, Akitania-Euskadi Euroeskualdeak emandako laguntzari esker “Emazu eskua” egitasmoaren jarraitzeko. Pasa den ikasturtean abiatutako ekimen honi esker, elkarlanean aritu dira Lapurdiko Getaria, Hazparne, Zarautz, Donostia…
En este curso 2014-2015 seguiremos reforzando las relaciones entre los centros públicos de Iparralde y Hegoalde a través del euskara, gracias al convenio firmado con la Eurorregión Aquitania-Euskadi, que nos permitirá ampliar el proyecto “Emazu eskua” a más centros educativos.…