ihe – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 3 Results  real.be
  Revista Historia Agraria  
In the south ot Italy at the end of Ihe XVIII century, land was the resource around which a general economic and social transformation was based. The process found its fullest development during the following decades with the ending ot feudalism and the coming of the administrative stete.
En el Mezzogiorno italiano de finales del siglo XVIII, la tierra era el recurso en torno al cual tenía lugar un proceso de reestructuración general de la economía y de la sociedad, que hallará su pleno desarrollo en las décadas sucesivas con la caída del sistema feudal y el advenimiento del Estado administrativo. Este ensayo analiza algunos aspectos de este proceso: el debate político e institucional, la "demanda" de reglas proveniente de una amplia articulación de grupos sociales, la lucha por el individualismo agrario.
  Revista Historia Agraria  
Military Orders are traditionally considered as associations of noblemen linked by narrow bonds of fidelity that regula te the allotment of the potitical power as that 01 Ihe patrimony. Taking the Order 01 St. James as an example, the author expounds the necessity of revising these assumptions and conlerring a primordial paper on kinship in the definilion to these inslilulions.
Las Ordenes Militares son presentadas, tradicionalmente, como asociacíones de nobles, unidos entre sí por estrechos vínculos de fidelidad que regulan el reparto del poder político y del patrimonio señorial. Eligiendo como ejemplo de análisis a la Orden de Santiago, el autor plantea la necesidad de revisar estos supuestos y conceder a las relaciones de parentesco un papel primordial en la definición de estas instituciones La expansión de determinados linajes en el interior de la Orden y los enfrentamientos para monopolizar su dirección política y económica servirian para explicar la evolución histórica de la institución, que queda convertida en un mero recurso al servicio de la nobleza y, después, de la monarquía.
  Revista Historia Agraria  
The principal factors which stimulated changes in the pattern of agricultural production (specialization 'versus' diversification) in this 'Iatifundium' region are identified, as are Ihe factors which, at the end of the nineteenth century produced a clear agricultural specialization (wheat).
Este artículo analiza el patrón productivo de la agricultura del Alentejo (Portugal) durante la segunda mitad del siglo XX (1850-1910). Apoyado en estimaciones del producto agrícola para la región, cuestiona la visión y explicación tradicionales sobre el modelo de "exclusivismo cultural" fundado en los cereales de secano. Se asignan también los principales factores que, en esta región latifundista, estimularán los cambios en el patrón productivo (especialización versus diversificación vegetal). En el comentario sobre los factores que, a finales del siglo XIX, promoverán una clara especialización cultural (trigo), se plantea el contraste. con las circunstancias que proporcionarán un patrón productivo similar en otras regiones de Europa del Sur y con las grandes agriculturas especializadas del mundo.