|
Carme Julià, investigadora del Departamento de Ingeniería Informática y Matemáticas de la URV, y Òscar Antolí, graduado en educación primaria por la URV y en ingeniería industrial por la UPC, han desarrollado este trabajo que prueba el potencial de la robótica educativa para mejorar la visión espacial de los estudiantes. Un grupo de alumnos de sexto de primaria de la Escuela Teresiana de Tortosa, donde Òscar Antolí trabaja actualmente como maestro, participaron en esta investigación que consistió en diez sesiones, ocho de robótica y dos que se dedicaron a hacer los macetas previos y posteriores a las sesiones. En estas clases los estudiantes diseñaron diferentes construcciones que permitían ser programadas para moverse. Con ello, aprendieron a aplicar rotaciones y traslaciones mentales con las piezas que formaban el robot. Y en sólo ocho sesiones comprobaron que los estudiantes que siguieron las clases, incrementaban las habilidades espaciales. Además, los estudiantes desarrollaron y mejoraron otras habilidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas o la creatividad, ya que se fomentó el espíritu innovador de los alumnos y se potenció el trabajo cooperativo para alcanzar los retos.
|