|
3. Utiliser ce cadre comme base pour procéder à une surveillance et une analyse axées sur l’intérêt public des activités pertinentes des organes intergouvernementaux et « d’auto-gouvernance », notamment l’UIT, l’OMC, l’OMPI, la Conférence des Nations Unies sur le droit commercial international, l’OCDE, la Conférence de La Haye sur le droit privé international, le Conseil de l’Europe, l’APEC, les Accords de libre-échange et l’ICANN.
|
|
El foro no tendrá el mandato de negociar instrumentos duros, tales como tratados y contratos. Sin embargo, en circunstancias muy excepcionales, cuando todos los interesados e interesadas estén de acuerdo en la necesidad de acuerdos formales, el foro podrá pedirle a una organización internacional que negocie dichos instrumentos. El foro se centra en el desarrollo de instrumentos legales blandos, como recomendaciones, lineamientos, declaraciones, etc. Además, su trabajo debería incluir la aplicación de los instrumentos internacionales de derechos humanos en el área de la gobernanza de internet y las políticas públicas relativas a ese sector.
|