|
|
LANEk (Lanaren Nazioarteko Erakundeak, OIT gazteleraz) argitaratu berri duen informearen arabera, Europar Batasuneko herrialde kide gehienek, proportzioan, AEBk baino gehiago ordaindu dute bankaren “sorospenean”, Britania Handiak gehien (BGPren %28,6) eta Espainiak gutxien (%14,3); AEBk, ordea, %5,1.
|
|
|
Según un reciente informe de la OIT, la mayor parte de los países de la Unión Europea ha gastado, proporcionalmente, más que los Estados Unidos, en el “salvamento” de la banca: desde un 28,6% del PIB en Gran Bretaña, hasta el 14,3% en el Estado Español, frente a un 5,1% de los Estados Unidos. En lo que han gastado menos los países de la UE es en las intervenciones públicas para la creación de empleo mediante la inversión en infraestructura y en servicios públicos y sociales, tales como educación, sanidad, servicios sociales, etc. Frente a un gasto de este tipo del 5,6% del PIB en Estados Unidos, Alemania ha invertido un 2,8%, Gran Bretaña el 1,3%, Francia el 1,1% y el Estado Español, sólo el 0,8%. La Comunidad Autónoma Vasca y Nafarroa, cuyo gasto en protección social es inferior incluso al del Estado Español, no ha mejorado ese reducido gasto.
|