apr – Übersetzung – Keybot-Wörterbuch

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Français English Spacer Help
Ausgangssprachen Zielsprachen
Keybot 9 Ergebnisse  www.rossignol.fr  Seite 9
  Cáritas Diocesana de Ba...  
“Tenir un pis m’ha canviat la vida. Les meves filles i jo havíem de viure en un espai molt reduït”
“Tener un piso me ha cambiado la vida. Mis hijas y yo teníamos que vivir en un espacio muy reducido”
  Cáritas Diocesana de Ba...  
“Tenir un pis m’ha canviat la vida. Abans vivíem amb la meva mare, jo i les meves dues filles. Estàvem totes tres en un espai molt petit i la convivència no era gens bona”. Aquest és el (...)
“Tener un piso me ha cambiado la vida. Antes vivíamos con mi madre, mis dos hijas y yo. Estábamos las tres en un espacio muy pequeño y la convivencia no era nada buena”. Este es el testimonio (...)
  Cáritas Diocesana de Ba...  
Comptar amb una llar digna és un dret universal difícil d'assolir per als joves que vénen d'altres països a la recerca d'un futur millor. El Pis de joves de l'Hospitalet els ajuda a lluitar per allò que desitgen.
Tener una vivienda digna es un derecho universal difícil de alcanzar para los jóvenes que vienen de otros países en busca de un futuro mejor. El Piso de jóvenes de Hospitalet les ayuda a luchar por aquello que desean.
  Cáritas Diocesana de Ba...  
Aquesta eina permetrà fer més efectiva la gestió dels 268 pisos que la Fundació Foment de l’Habitatge Social i Càritas tenen per allotjar persones que han perdut casa seva o que no tenen recursos per accedir a un pis amb condicions.
, que colaboran con Cáritas ya sea aportando recursos económicos o su especialización y bagaje. En esta ocasión, Shebel ayudará a Cáritas aportando un programa de software de gestión inmobiliaria que ha desarrollado. Esta herramienta permitirá hacer más efectiva la gestión de los 268 pisos que la Fundació Foment de l’Habitatge Social y Cáritas tienen para alojar a personas que han perdido su casa o que no tienen recursos para acceder un piso con condiciones.
  Cáritas Diocesana de Ba...  
L’important és que les famílies puguin mantenir el seu habitatge de propietat ja que després de perdre’l han de seguir pagant-se un pis, en aquesta ocasió de lloguer. La desinversió que, en matèria d’habitatge, hauran hagut de fer si es troben en aquesta situació serà molt significativa: van comprar el pis per 200.000 euros, per exemple, amb la dació en pagament perden el 40-50% d’aquest valor i, finalment, els diners que pagaran de lloguer poden suposar, en uns anys, el 70-75% de la inversió inicial que varen fer en vivenda.
Lo más importante es que las familias puedan mantener su vivienda de propiedad puesto que después de perderla tienen que seguir pagándose un piso, en esta ocasión de alquiler. La desinversión que, en materia de vivienda, habrán tenido que hacer si se encuentran en esta situación, será muy significativa: compraron el piso por 200.000 euros, por ejemplo, con la dación en pago pierden el 40-50% de este valor y, finalmente, el dinero que pagarán de alquiler puede representar, en unos años, el 70-75% de la inversión inicial que hicieron en vivienda.
  Cáritas Diocesana de Ba...  
L’important és que les famílies puguin mantenir el seu habitatge de propietat ja que després de perdre’l han de seguir pagant-se un pis, en aquesta ocasió de lloguer. La desinversió que, en matèria d’habitatge, hauran hagut de fer si es troben en aquesta situació serà molt significativa: van comprar el pis per 200.000 euros, per exemple, amb la dació en pagament perden el 40-50% d’aquest valor i, finalment, els diners que pagaran de lloguer poden suposar, en uns anys, el 70-75% de la inversió inicial que varen fer en vivenda.
Lo más importante es que las familias puedan mantener su vivienda de propiedad puesto que después de perderla tienen que seguir pagándose un piso, en esta ocasión de alquiler. La desinversión que, en materia de vivienda, habrán tenido que hacer si se encuentran en esta situación, será muy significativa: compraron el piso por 200.000 euros, por ejemplo, con la dación en pago pierden el 40-50% de este valor y, finalmente, el dinero que pagarán de alquiler puede representar, en unos años, el 70-75% de la inversión inicial que hicieron en vivienda.
  Cáritas Diocesana de Ba...  
Inicialment, aquesta donació en vida que la Maria va fer a la institució (ha mort aquest any, havent passat els 90 anys) va permetre que Càritas pogués ubicar-hi un punt d'atenció de l'entitat. Actualment, s’ha reconvertit en un pis per acollir mares i els seus fills i filles que vénen de situacions de violència domèstica.
Inicialmente, esta donación en vida que la María hizo a la institución (ha muerto este año, habiendo alcanzado los 90 años) permitió que Cáritas pudiera ubicar en el piso familiar un punto de atención de la entidad. Actualmente, se ha reconvertido en un piso para acoger a madres y a sus hijos e hijas que vienen de situaciones de violencia doméstica. Es un refugio de quietud y respiro para ellas, el hogar que les permite reencontrar la calidez y las fuerzas necesarias para empezar de nuevo. Es precisamente lo que hizo María, aunque partiendo de una situación mucho más ventajosa: “Después de dar el piso cáritas, ella se fue de alquiler a Sant Gervasi. Más tarde lo dejó para ir a vivir a una residencia, donde ha pasado sus últimos veinte años”, explica Castells. Esta resurrección en vida de la María, el dejar atrás la individualidad para alinearse con el otro sintiéndose próximo a su sufrimiento, es quizás la chispa que la mantuvo siempre joven: “Sonreía constantemente, se la veía muy feliz, en paz consigo misma. Era una mujer muy sabia. Murió dulcemente”, resalta Castells.
  Cáritas Diocesana de Ba...  
Inicialment, aquesta donació en vida que la Maria va fer a la institució (ha mort aquest any, havent passat els 90 anys) va permetre que Càritas pogués ubicar-hi un punt d'atenció de l'entitat. Actualment, s’ha reconvertit en un pis per acollir mares i els seus fills i filles que vénen de situacions de violència domèstica.
Inicialmente, esta donación en vida que la María hizo a la institución (ha muerto este año, habiendo alcanzado los 90 años) permitió que Cáritas pudiera ubicar en el piso familiar un punto de atención de la entidad. Actualmente, se ha reconvertido en un piso para acoger a madres y a sus hijos e hijas que vienen de situaciones de violencia doméstica. Es un refugio de quietud y respiro para ellas, el hogar que les permite reencontrar la calidez y las fuerzas necesarias para empezar de nuevo. Es precisamente lo que hizo María, aunque partiendo de una situación mucho más ventajosa: “Después de dar el piso cáritas, ella se fue de alquiler a Sant Gervasi. Más tarde lo dejó para ir a vivir a una residencia, donde ha pasado sus últimos veinte años”, explica Castells. Esta resurrección en vida de la María, el dejar atrás la individualidad para alinearse con el otro sintiéndose próximo a su sufrimiento, es quizás la chispa que la mantuvo siempre joven: “Sonreía constantemente, se la veía muy feliz, en paz consigo misma. Era una mujer muy sabia. Murió dulcemente”, resalta Castells.
  Cáritas Diocesana de Ba...  
Aquest va ser el desig i el propòsit de vida de la Maria, la padrina de bateig del frare caputxí Enric Castells. “Ella tenia una densitat personal profunda. Va donar casa seva a Càritas, és a dir, a la gent sense recursos. Es va desprendre de l’herència familiar, un pis al cor de Barcelona”, recorda Castells.
Los gestos más generosos y solidarios pasan a menudo desapercibidos. Son obras magnánimas de personas discretas que, por ejemplo, deciden dar parte de su patrimonio o recursos en favor de las personas más vulnerables. Son actos de un enorme coraje, fruto de la voluntad de desapegarse de lo material para lograr la plenitud, la riqueza del corazón. Éste fue el deseo y el propósito de vida de la María, la madrina de bautizo del fraile caputxí Enric Castells. “Ella tenía una densidad personal profunda. Donó su casa a Cáritas, es decir, a la gente sin recursos. Se desprendió de la herencia familiar, un piso en el corazón de Barcelona”, recuerda Castells. Este fraile, responsable de la comunidad de Caputxins del barrio de Sarrià, incide en la importancia de que la comodidad y superficialidad no nos embelesen: “Para mí, la felicidad pasa por compartir con los demás lo que eres y aquello que tienes. Por ello creo que las personas, en general, viven la felicidad a trompicones; no acaban de sentirse nunca llenas”. Quizás el testigo de su madrina haya contribuido a que este fraile forje, sutilmente, su mirada fraternal, de acercamiento al otro desde el amor.