tone of – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 2 Results  www.bluesens.com
  Courting - Museo Carmen...  
From the clothing and general tone of the picture, this work could be dated to around the middle of 1890 and may even be connected with illustrations produced by the artist for contemporary periodicals.
La técnica de aguada con toques de acuarela con que está abordada esta escena denota el perfecto dominio de la técnica de la pintura al agua por parte de García Ramos. En ella combina el minucioso acabado de las figuras con los toques de manchas más líquidas en el primer plano y el fondo para sugerir los reflejos del suelo y la atmosfera cargada del salón. A juzgar por las vestimentas y tono general, podría situarse esta obra hacia mediados de 1890. De hecho podría relacionarse con el tono de algunas de sus ilustraciones para publicaciones periódicas.
  Museo Carmen Thyssen Má...  
This last work of 1879 is a faithful reflection of the tone of that year’s Salon, which was “dominated by ambiguous genre scenes connected to some degree with Fortuny, which play with double entendre” (Reyero 1993, who likewise points out in his study of this Spanish painting in Paris that the number of genre works shown at the Salon reached a peak in 1879 and 1880).
Desde luego no fue el género su única producción, tal como testimonia su participación en los Salones parisinos (aunque también expuso en Múnich y Londres): en el de 1875 presenta un San Jerónimo (n.o 864, figurando como alumno de la Escuela de Bellas Artes de Madrid y de Palmaroli, y con domicilio en la Rue Duperré n.o 9), y en cuanto al retrato –donde también deja abundantes testimonios– su concurrencia se produce en los Salones de 1877, 1881 y 1887. Pero también expone allí lógicamente su pintura de género: en el de 1877 La soñadora (considerada más bien un retrato y apareciendo ya en esta cita vinculado a Goupil); en el de 1879 La vuelta del paseo (n.o 1.317) que también podría considerarse retrato (y de gran modernidad) habida cuenta de que –como se ha escrito– la frontera entre este género y el de los tipos costumbristas no siempre es fácil de determinar, pero sobre todo porque utiliza en muchas ocasiones –como ya hemos anotado– el mismo modelo femenino. Esta última obra de 1879 es fiel reflejo del tono asumido por ese Salon, «dominado por la equívoca escena de género más o menos emparentada con Fortuny, donde se juega con el doble sentido» (Reyero 1993, quien asimismo señala en su estudio de esta pintura española en París que es en 1879 y 1880 cuando se alcanza el mayor índice de participación de obras de género en el Salon). En 1880 presenta A los quince años (56 x 46 cm, n.o 1.546) y Bajo el encanto de un dulce pensamiento (80 x 100 cm, n.o 1.547), y aún sigue apareciendo en 1881 y 1882.