|
|
Ese mismo mes el gigante químico francés Rhone-Poulenc presento una demanda contra DeKalb Genetics y Monsanto en relación con los derechos de los genes del maíz Roundup-Ready49. Según Rhone Poulenc, cuando vendió sus genes de maíz tolerantes al Roundup a DeKalb en 1994 para que los incorporaran a ciertas variedades de maíz, no les permitieron transmitir o vender los genes a ninguna otra compañía. Rhone Poulenc alegó que esta transmisión ilegal tuvo lugar durante los acuerdos de licencia entre DeKalb y Monsanto y que el maíz Roundup-Ready violaba dos patentes50. El mal uso; alegado, de su tecnología patentada se puso de manifiesto cuando se revisó la documentación aportada por Monsanto para solicitar dos peticiones de inscripción de maíz de Monsanto ante el Ministerio de Agricultura de los EE.UU. La situación se tornó todavía más confusa el 11 de mayo de 1998 cuando Monsanto anunció un acuerdo para comprar DeKalb, una empresa puntera de semillas híbridas de maíz en EE.UU. La compra está sometiéndose a un examen «anti-trust» en el Ministerio de Justicia de EE.UU.51.
|