|
There is plenty of documents and writings redacted in Hurrian serving as a means for studying it. In the texts of Bogazköy, there are numerous passages in Hurrian about rituals, even texts wholly written in Hurrian (fragments of a translation of Gilgamesh's epic, the literary summit, as it were, of the Babylonian civilization).
|
|
Existen muchos documentos y escritos redactados en hurrita que sirven como medio para su estudio. En los textos de Bogazköy, hay numerosos pasajes en hurrita acerca de rituales, incluso textos totalmente escritos en hurrita (fragmentos de una traducción de la epopeya de Gilgamesh, la cúspide literaria, por así decir, de la civilización babilónica). La principal fuente para traducir hurrita es la carta que Tusharatta, rey de Mitani, le envió al faraón Amenofis III hacia el 1400 a. de J. C. Se halló esta carta en las ruinas de El-Amarna. Se descubrieron otros textos en hurrita en Tell-Hariri (antigua Mari) en el Eufrates Medio (que datan del 1750 a. de J. C.) y en Ras-Es-Shamra (Ugarit) en Siria.
|