goc – Traduction – Dictionnaire Keybot

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch English Spacer Help
Langues sources Langues cibles
Keybot 11 Résultats  www.cabezas-klaere.com
  How many species and gr...  
Environmental factors such as food, temperature of the water, habitat availability, waves and ocean swell determine the number of species and the abundance of invertebrates in the GoC.
Los factores ambientales como alimento, temperatura, disponibilidad de hábitat y oleaje son determinantes en el número de especies y abundancia de invertebrados en el GC.
  How many species and gr...  
Sea fans and hard corals are dominant groups in all of the GoC.
Los abanicos de mar y corales duros son los grupos dominantes en todo el GC.
  How many species and gr...  
Sea fans, hard corals, sea pens, sea urchins, and ascidia are dominant groups in various regions of the GoC and ocean islands. However, the species within each group varies from region to region.
Los abanicos de mar, corales duros, plumas de mar, erizos y ascidias, son grupos dominantes en varias regiones del GC e islas oceánicas, sin embargo, las especies dentro de cada grupo varían entre las distintas regiones.
  How many species and gr...  
The number of species and dominant groups is greater in the northern and central GoC than in the south and ocean islands, exhibiting a pattern different from what is commonly observed in other regions of the world where the number of species increases towards the tropics.
El número de especies y grupos dominantes es mayor en el norte y centro del GC que en el sur e islas oceánicas, exhibiendo un patrón distinto a lo que comúnmente se observa en otras regiones del mundo en donde el número de especies aumenta hacia los trópicos.
  How many species and gr...  
The fish communities in the reefs of the Gulf of California (GoC) have been studied extensively (1, 2), however, there is little research on species of invertebrates. The lack of information about this community limits the management and protection of reefs in the GoC (3).
Las comunidades de peces de arrecife del Golfo de California (GC) han sido bien estudiadas (1, 2); sin embargo, son pocas las investigaciones dirigidas a los invertebrados. La falta de información sobre esta comunidad limita el manejo y protección de los arrecifes del GC (3). Pero ¿cuántas especies de invertebrados hay en los arrecifes rocosos del GC? y ¿cuáles son los grupos más frecuentes y abundantes (dominantes)?
  How many species and gr...  
The fish communities in the reefs of the Gulf of California (GoC) have been studied extensively (1, 2), however, there is little research on species of invertebrates. The lack of information about this community limits the management and protection of reefs in the GoC (3).
Las comunidades de peces de arrecife del Golfo de California (GC) han sido bien estudiadas (1, 2); sin embargo, son pocas las investigaciones dirigidas a los invertebrados. La falta de información sobre esta comunidad limita el manejo y protección de los arrecifes del GC (3). Pero ¿cuántas especies de invertebrados hay en los arrecifes rocosos del GC? y ¿cuáles son los grupos más frecuentes y abundantes (dominantes)?
  How many species and gr...  
The fish communities in the reefs of the Gulf of California (GoC) have been studied extensively (1, 2), however, there is little research on species of invertebrates. The lack of information about this community limits the management and protection of reefs in the GoC (3).
Las comunidades de peces de arrecife del Golfo de California (GC) han sido bien estudiadas (1, 2); sin embargo, son pocas las investigaciones dirigidas a los invertebrados. La falta de información sobre esta comunidad limita el manejo y protección de los arrecifes del GC (3). Pero ¿cuántas especies de invertebrados hay en los arrecifes rocosos del GC? y ¿cuáles son los grupos más frecuentes y abundantes (dominantes)?
  How many species and gr...  
The south of the GoC is the region with the least variety of species (82), and only two dominant groups are found (sea fans and hard corals). In this region, there is almost no rocky habitat and the warm water (23-30°C) offers little food.
El sur del GC es la región con menor variedad de especies (82) y sólo encontramos dos grupos dominantes (abanicos de mar y corales pétreos). En esta región hay escaso hábitat rocoso y las aguas cálidas (23-30 °C) ofrecen poco alimento. Las Islas Marías tienen 62 especies tropicales, que incluyen a una gran cantidad de abanicos de mar resistentes a los fuertes oleajes y mar de fondo de la zona. En Bahía Banderas ocurren pocas especies tropicales (49), y encontramos extensos bosques de abanicos de mar que resisten al fuerte oleaje y se nutren del alimento que las aguas provenientes del fondo llevan a la superficie. Las 49 especies monitoreadas en las Islas Revillagigedo, donde hay fuerte oleaje y poco alimento, son especies tropicales oceánicas donde dominan los corales duros y erizos de mar.
  How many species and gr...  
We analyzed data on invertebrates from 2006 to 2013 from the Gulf of California Marine Program’s ongoing Ecological Monitoring, which surveyed 186 rocky reefs covering the northern GoC, all the way to the Revillagigedo Archipelago (4).
Analizamos los datos de invertebrados del Monitoreo Ecológico del Programa Marino del Golfo de California del 2006 al 2013 de 186 arrecifes rocosos desde el norte del GC hasta el archipiélago de Revillagigedo (4). Se registraron 185 especies de invertebrados incluidos en 14 grupos: esponjas, plumas de mar, corales duros, abanicos de mar, gusanos planos, gusanos redondos, estrellas de mar, erizos, pepinos de mar, caracoles, almejas, arañas de mar, cangrejos y ascidias. Con base en la frecuencia y el número de individuos o colonias en cada grupo, estos fueron sitiados en las categorías: dominantes, comunes, ocasionales y raros. Para presentar los resultados, usamos seis regiones: norte, centro y sur del GC, Islas Marías, Bahía Banderas e Islas Revillagigedo (5).
  How many species and gr...  
We analyzed data on invertebrates from 2006 to 2013 from the Gulf of California Marine Program’s ongoing Ecological Monitoring, which surveyed 186 rocky reefs covering the northern GoC, all the way to the Revillagigedo Archipelago (4).
Analizamos los datos de invertebrados del Monitoreo Ecológico del Programa Marino del Golfo de California del 2006 al 2013 de 186 arrecifes rocosos desde el norte del GC hasta el archipiélago de Revillagigedo (4). Se registraron 185 especies de invertebrados incluidos en 14 grupos: esponjas, plumas de mar, corales duros, abanicos de mar, gusanos planos, gusanos redondos, estrellas de mar, erizos, pepinos de mar, caracoles, almejas, arañas de mar, cangrejos y ascidias. Con base en la frecuencia y el número de individuos o colonias en cada grupo, estos fueron sitiados en las categorías: dominantes, comunes, ocasionales y raros. Para presentar los resultados, usamos seis regiones: norte, centro y sur del GC, Islas Marías, Bahía Banderas e Islas Revillagigedo (5).
  How many species and gr...  
The northern region of the GoC is populated mostly by sea fans, sea urchins, hard corals, and ascidia, which prosper in the rocky habitats of the different islands and their cold waters (14-23°C), rich in food.
De los 14 grupos de invertebrados, cinco fueron dominantes: abanicos de mar, erizos, corales duros, plumas de mar y ascidias. El número de especies de estos grupos fue mayor en las regiones del norte y centro del GC (106-129 especies), disminuyendo hacia el sur (49 en Bahía Banderas y Revillagigedo). La región norte del GC está dominada por abanicos de mar, erizos, corales duros y ascidias, que prosperan en el hábitat rocoso de las diferentes islas con aguas frías y ricas en alimento (14-23°C). En la región centro del GC las plumas de mar y las estrellas se suman a los grupos dominantes y se acumulan invertebrados del norte y del sur, aumentando el número de especies a 129. En esta región, aunque la disponibilidad de hábitat rocoso es menor, ocurre la transición entre las aguas frías del norte y las tropicales del sur, y las aguas provenientes del fondo, ricas en alimento, ayudan a mantener la gran variedad de especies.