|
Esan dezakegu uraren zikloa hasten dela atmosferan lurrun gisa dagoen ura kondentsatzen denean eta prezipitazio likidoak (euria) zein solidoak (elurra, txingorra eta abar) eragiten dituenean. Azaleratzen den ur horri dagokionez, lehen ur-aldia landareek, eraikuntzek eta abarrek jasotzen dute, eta atmosferara itzultzen da, lurrunduta; beste ur-aldi bat azalean geratu ahal da, eta hori ere lurrundu egin daiteke; beste ur-aldi bat lurrean barnera daiteke, eta bi aukera izan ditzake: alde batetik, landareak elikatu ahal ditu, eta beraz, atmosfera itzuliko da lurrunketa edo/eta izerditze prozesuen bidez, eta bestetik, lurpeko ur-korronte edo ur-bilguneetara jo dezake, eta horietarik gehienak azaleratu egingo dira berriro, iturburuetatik; eta, azkenik, atzeneko ur-aldia azalean zehar ibiliko da, azaleko ur-etorriak handiagotzen.
|
|
Podemos considerar que el ciclo del agua comienza cuando el agua existente en la atmósfera en forma de vapor se condensa y da lugar a precipitaciones tanto líquidas (lluvia) como sólidas (nieve, granizo, etc.). De esta agua que llega a la superficie, una primera porción puede ser interceptada por la vegetación, las construcciones, etc. y devuelta a la atmósfera en forma de vapor; otra parte puede retenerse en la superficie y resultar también evaporada; otra porción puede infiltrarse en el suelo, contribuyendo bien a alimentar a la vegetación, por lo que será devuelta a la atmósfera en forma de vapor debido a los procesos de evaporación y/o transpiración, o bien pasar a engrosar las corrientes o almacenamientos subterráneos, de donde la mayor parte volverá a la superficie a través de manantiales y surgencias; y, finalmente, una última parte circulará sobre la superficie alimentando de esta manera a los cauces superficiales. Una vez que estos cauces han vertido sus aguas a los océanos, el ciclo volverá a iniciarse al evaporarse el agua de la superficie de los mismos y concentrarse este vapor de agua en la atmósfera en forma de nubes.
|