ari – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 43 Results  terraklinker.com
  OSAKIDETZAKO IKERTZAILE...  
OSAKIDETZAKO IKERTZAILEAK “KRISTALEZKO HEZURREN GAIXOTASUN”ERAKO TRATAMENDUAREN ALTERNATIBAK AZTERTZEN ARI DIRA
INVESTIGADORES DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO VASCO ESTUDIAN ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO PARA LA ‘ENFERMEDAD DE LOS HUESOS DE CRISTAL’
  Haurren minbizi errefra...  
Erakundeak, urtero, haurren aldeko ikerketa finantzatzeko sariak deitzen ditu. Sarien azken edizioan, urriaren 8an, 358.000 euro banatu ziren, minbizi pediatrikoan ikertzeko bederatzi proiekturentzako laguntzetan.
La entidad convoca anualmente sus premios para financiar la  investigación en beneficio de la infancia. En la última edición de los galardones, celebrada el pasado 8 de octubre, se entregaron 358.000 euros en ayudas a nueve proyectos de investigación en cáncer pediátrico. Uno de ellos es el liderado por la Doctora Eguizabal, que se centra en probar nuevos tratamientos para el cáncer infantil refractario, es decir, para los niños y niñas que no responden a la quimioterapia. Se trata, por tanto, de una terapia muy prometedora, en la que trabaja intensamente un equipo de ocho profesionales vascos, desde hace ya cuatro años.
  Osakidetzako eta UPV/EH...  
Gaur egun gene horiek odol-analisi baten bidez identifikatzeko ari dira lanean ikertzaileak, era horretara sintomarik izan gabe ere iktus bat izateko probabilitate handiagoa nork duen aurreratu ahal izateko.
Actualmente trabajan para identificar esos genes mediante un análisis de sangre, de forma que se pueda anticipar qué personas tienen mayor probabilidad de sufrir un ictus, pese a no presentar síntomas. La utilización de esa analítica en la práctica clínica supondría todo un hito en el abordaje de esta patología, ya que permitiría un mayor control y una labor de prevención mucho más efectiva.
  Refbio II ikerketa biom...  
Topaketan, Refbio II proiektuaren markoan aurrera eramaten ari diren 20 I+G+b proiektuen egungo egoera aztertu zen. Proiektu hauetan sarea osatzen duten eskualdeen bazkideek parte hartzen dute. Proiektuen gaiak gaixotasun infekziosoen, kardiobaskularren eta onkologikoen ingurukoak dira batez ere.
Durante el encuentro se revisó el estado actual de los 20 proyectos de I+D+i que se están llevando a cabo en el marco del proyecto Refbio II y en los que colaboran los socios de las diferentes regions que conforman la red. La temática de los proyectos se centra principalmente en enfermedades infecciosas, cardiovasculares y oncológicas. Investigadores del Sistema Sanitario Público Vasco a través de BIOEF y los IIS Biocruces y Biodonostia lideran seis de los diez proyectos en los que participa.
  Osasun Sailburu Jon Dar...  
Gaixotasun Arraroak arloko ikertzaileak nazioarteko gidaliburu klinikoak egiten ari dira diagnostiko kliniko eta molekularra eta pazienteen jarraipena egiteko; eta Antibiotiko bidezko terapia eta Garapen Farmazeutikoa arloan dihardutenak, besteak beste, mikrobioen aurkako kontsumoaren araberako erresistentzia bakterianoak aurreikusteko ereduetan lan egiten ari dira.
Los investigadores en Enfermedades Raras están participando en la elaboración de las guías clínicas internacionales para el diagnóstico clínico y molecular y el seguimiento de pacientes, mientras que en Antibioterapia y Desarrollo Farmacéutico trabajan en modelos de predicción de resistencias bacterianas en función del consumo de antimicrobianos, entre otros campos. Por su parte, el área de Patología de Sistemas abarca muchos y diferentes servicios que están desarrollando actualmente 72 estudios clínicos.
  Zelula amen inguruko ad...  
Estatu, nazioarte eta autonomia mailan zelula amen inguruko aditu nagusiek hitzordua dute, gai horri buruzko EHUren Uda Ikastaro batean; bertan, zer zelula ama dagoen, zer ahalmen duten, zein ari diren erabiltzen eta zein den etorkizuna azalduko dute.
Los mayores expertos y expertas en células madre del ámbito estatal, internacional y autonómico se darán cita en un Curso de Verano de la UPV sobre esta materia en el que explicarán qué células madre hay, cuál es su potencial, cuáles se están usando y dónde está el futuro. El seminario -de especial relevancia científica- tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de julio en el Bizkaia Aretoa y ha sido organizado por el Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos (CVTTH)-Osakidetza, BIOEF y la Universidad del País Vasco.
  Euskal osasun sistema p...  
Jon Darpón Osasuneko sailburuak minbiziaren aurkako nazioarteko egunaren harira adierazi duenez, “Osakidetzan garatzen ari diren ikerketaren lehentasunezko helburua da tratamendu pertsonalizatuagoak lortzea, hartara, eraginkortasuna areagotu, albo-ondorioak murriztu eta, azken batean, pazienteen osasuna eta bizi-kalitatea hobetzeko. Izan ere, minbiziaren alorra da Euskal Osasun Sistema Publikoaren ikerketa arlo nagusietako bat eta ildo horretako ikerketa-proiektuak sustatzen jarraituko dugu”.
Tal y como ha señalado el Consejero de salud, Jon Darpón,  con motivo del Día mundial del cáncer “la investigación que se desarrolla en Osakidetza tiene como objetivo prioritario conseguir tratamientos más personalizados que nos  permitan aumentar la efectividad, reducir los efectos secundarios y, en definitiva conseguir una mejora en la salud y calidad de vida de los pacientes. De hecho, el cáncer constituye una de las principales áreas de investigación en el Sistema Sanitario Público Vasco y vamos a seguir impulsando proyectos de investigación en esta misma línea”
  Euskadiko ordezkaritza ...  
Bisitaldiaren lehenengo egunean, Amsterdamgo Udalak “Amsterdam, hiri lagunkoia” proiektuaren eskutik burutzen ari den lana aurkeztu zuen. Adindunentzat inguru atseginak, irisgarriak eta pertsonen behar eta gaitasunetara egokituak, sortzea du helburu proiektuak.
El segundo día estuvo dedicado al programa “Ámsterdam por un peso saludable” promovida también por el Ayuntamiento de Ámsterdam. Este programa comunitario en el que están implicados diferentes instituciones tanto de salud como de educación tiene como fin promover hábitos de vida saludables en la infancia y la adolescencia. Coordinadores del programa “Bidasoatik Mundura” de los centros educativos de Eguzkitza e Hirubide de Irún y una asesora del Berritzegune de Irún, pudieron conocer en profundidad este programa.
  OSAKIDETZAK ODOL, EHUN ...  
Transfusio eta Giza Ehunen Euskal Zentroa (TGEEZ)-Osakidetza eta BIOEF-ek, Europako 15 herrialdetako transfusioko hainbat erakundek, ospitalek, ikerketa-zentrok eta unibertsitatek, giza jatorriko substantzien emaileek eta hartzaileek dituzten arriskuen ebaluazioa are gehiago hobetzeko europar proiektu batean ari dira parte hartzen.
El Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos (CVTTH)-Osakidetza y BIOEF, junto a un consorcio compuesto por varios centros de transfusión, hospitales, centros de investigación y universidades de 15 países de Europa, participan en un proyecto europeo para mejorar aún más la evaluación del riesgo que existe en donantes y receptores de sustancias de origen humano. Estas sustancias se denominan “SoHO” y son sangre, tejidos, células madre, medicamentos derivados del plasma, células germinales para reproducción asistida, órganos, etc.
  Osakidetzak, Euskal Her...  
Gaur egun, Bioaraba nazioarteko erreferentzia da osasun mentalean, loaren nahasmenduan eta gaixotasun kardiobaskularretan eta dieta mediterraneoan, eta beste hainbat ikerketa-arlo ditu, gorantz egiten ari direnak.
En el momento actual Bioaraba es referencia internacional en Salud Mental, Trastornos del Sueño y Enfermedades Cardiovasculares y Dieta Mediterránea y presenta otras muchas áreas de investigación emergente. Por otra parte, las investigadoras y los investigadores de Bioaraba participan en el Centro de Investigación Biomédica En Red del Instituto de Salud Carlos III (CIBER) en las áreas de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), Salud Mental (CIBERSAM) y  de Obesidad y Nutrición (CIBEROM). Además, Bioaraba participa en varias RETICS y Plataformas Europeas de Investigación y Proyectos y, desde la investigación, ha generado varias patentes , algunas ya licenciadas y en fase de explotación comercial.
  Osakidetzako eta UPV/EH...  
Iktusaren aurkako borrokan emandako aurrerapauso honen atzean Basurtuko Unibertsitate Ospitaleko neurologoa den María del Mar Freijo doktorea eta UPV/EHUko Neurogenomiks laborategiko Ikerbasqueko ikertzaileak diren Iraide Alloza eta Koen Vandenbroeck buru dituen ikertzaile-talde handi bat dago. 2008tik ari dira gaixotasun honi aurre hartzeko lanean, eta gogoratu behar da urtero 6.000 kasu berri izaten direla eta 600 heriotza inguru eragiten dituela Euskadin (2017an 643).
Detrás de este nuevo avance en la lucha contra el ictus hay un equipo de investigadores e investigadoras liderado por la Dra. María del Mar Freijo, neuróloga del Hospital Universitario Basurto y los investigadores de Ikerbasque del laboratorio Neurogenomiks de la UPV/EHU, Iraide Alloza y Koen Vandenbroeck. Desde 2008 trabajan para prevenir una enfermedad de la que, cada año, se producen 6.000 nuevos casos y alrededor de 600 fallecimientos en Euskadi (643 en 2017). El ictus es, además, la segunda causa de muerte en el mundo, donde se producen 17 millones de episodios nuevos anualmente.
  Euskal osasun sistema p...  
Garatzen ari den ikerketak prebentzioa, diagnostikoa eta diziplina anitzeko arreta hobetu nahi ditu, tratamendu pertsonalizatuagoak lortzea xede.
La investigación que se desarrolla trata de lograr mejoras en la prevención, diagnóstico y atención multidisciplinar con el objetivo de conseguir tratamientos más personalizados
  Osasun publikoaren gain...  
Osasun publikoaren gaineko big data europar proiektu aurrendari batean parte hartzen ari da Euskadi
Euskadi participa en un proyecto europeo pionero de big data en salud pública
  EUSKAL AUTONOMIA ERKIDE...  
Euskal Autonomia Erkidegoko osasun-sistema publikoa Parkinsonen gaixotasunari buruzko 32 ikerketa-proiektu garatzen ari da gaur egun. Proiektu horien ikerketa-ildoak Parkinsonen gaixotasunaren forma hereditarioak identifikatzean, gaixotasunean portaeraren nahasmenduak eta bulkaden kontrola analizatzean eta botika berriak probatzean zentratzen dira.
El Sistema Sanitario Público Vasco desarrolla en la actualidad 32 proyectos de investigación sobre la enfermedad de Párkinson cuyas líneas de investigación se centran en  identificar formas hereditarias de la enfermedad de Párkinson, en analizar las alteraciones de la conducta y el control de los impulsos en la enfermedad, y en testar nuevos fármacos. Con una financiación de 1,1 millones de euros para la investigación en Parkinson a través de convocatorias públicas,   que representa casi el 2% del total de la financiación obtenida para investigación en la sanidad pública vasca, los proyectos de investigación sobre esta enfermedad se desarrollan principalmente en el Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia (OSI Donostialdea), y el Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces (OSI Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces).
  BioCruces Bizkaia Osasu...  
Zuzendariak zera baieztatu du: “pozgarria da oso ospatzea, duela bi hamarkada baino gehiago, Ikerkuntza Unitate gisa landatutako haziak zein uzta oparoa ematen ari den osasun sistemaren ikerkuntzaren eta berrikuntzaren alorrean, gero eta sendoagoa baita, eta, ziur gaude, gizarte osoarentzat onuragarri diren fruituak emango dituena.”
La Directora ha afirmado que “es una satisfacción poder celebrar que la semilla sembrada hace más de dos décadas, como Unidad de Investigación, ha contribuido a que hoy el presente investigador e innovador del sistema sanitario sea más fuerte y a que el futuro se dibuje con mayores éxitos para el conjunto de la sociedad”.
  OSAKIDETZAKO IKERTZAILE...  
Clara I. Rodríguez doktorea da, Biocruces Osasun Ikerketako Institutukoa, Ama Zelulen eta Terapia Zelularraren taldeko zuzendaria, eta taldea, ikerrildoetako batean, OI duten pazienteentzako estrategia terapeutikoen garapenean espezializatzen ari da.
El grupo de Células Madre y Terapia Celular, dirigido por la Dra. Clara I. Rodríguez, del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces, en una de sus líneas de investigación se especializa en el desarrollo de estrategias terapéuticas para los pacientes con OI. Este grupo está liderando, junto con los Servicios de Genética y Pediatría además de la Unidad de Inmunología del Hospital Universitario Cruces, un ensayo clínico pionero con terapia celular para pacientes pediátricos con OI. El objetivo de este ensayo  es demostrar la seguridad y eficacia de la infusión de células madre sanas en niños afectos de OI grave.  Este ensayo ha sido financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Instituto de Salud Carlos III. Este grupo está también trabajando en el reposicionamiento de fármacos que pueden ofrecer una alternativa eficaz para parte de la población infantil afectada por OI, en otro proyecto  financiado por la Fundación Mutua Madrileña.
  Euskal osasun sistema p...  
Nabarmentzekoa da, baita ere, Osakidetzan egiten diren ikerketa onkologiko guztiak bat datozela Osasun Sailak laguntzaren alorrean dituen ekimen estrategikoekin; laster Euskadiko Plan Onkologiko Integrala osatuko dute. Plan horren ondorioz, Euskadiko onkologiako languntzarako baliabide guztiak berrantolatuko dira, paziente onkologikoari arreta hobea eskaintzeko asmoz.
Cabe destacar, además, que toda la investigación oncológica que se realiza en Osakidetza avanza en la misma dirección que las iniciativas estratégicas del Departamento de Salud en materia asistencial y que próximamente se traducirán en el Plan Oncológico Integral de Euskadi. Este plan va a suponer una reorganización de todos los recursos asistenciales de oncología de Euskadi para ofrecer una mejor atención al paciente oncológico, a lo cual contribuirá de forma capital la investigación desarrollada en Osakidetza así como los datos del ultimo estudio del Departamento de Salud “Supervivencia del Cáncer en la Comunidad Autónoma Vasca 2000-2012” que la próxima semana el Consejero Jon Darpón presentará públicamente.
  Osasun Sailburu Jon Dar...  
Gaixotasun Arraroak arloko ikertzaileak nazioarteko gidaliburu klinikoak egiten ari dira diagnostiko kliniko eta molekularra eta pazienteen jarraipena egiteko; eta Antibiotiko bidezko terapia eta Garapen Farmazeutikoa arloan dihardutenak, besteak beste, mikrobioen aurkako kontsumoaren araberako erresistentzia bakterianoak aurreikusteko ereduetan lan egiten ari dira.
Los investigadores en Enfermedades Raras están participando en la elaboración de las guías clínicas internacionales para el diagnóstico clínico y molecular y el seguimiento de pacientes, mientras que en Antibioterapia y Desarrollo Farmacéutico trabajan en modelos de predicción de resistencias bacterianas en función del consumo de antimicrobianos, entre otros campos. Por su parte, el área de Patología de Sistemas abarca muchos y diferentes servicios que están desarrollando actualmente 72 estudios clínicos.
  Darponek bularreko minb...  
Sailburuaren hitzetan, hori guztia, EAEko emakumeek Programan duten partaidetza handiarekin lotuta (% 80,3), bidea ematen ari da gaur egun bularreko minbizia, gehienbat, estadio goiztiarrean diagnostikatzeko.
En palabras del Consejero, todo esto unido a la alta participación de las mujeres vascas en el Programa, del 80,3%, están permitiendo que hoy en día mayoritariamente el cáncer de mama se esté diagnosticando en un estadio precoz,  y en consecuencia que la supervivencia sea mayor y la calidad de vida de las mujeres afectadas sea mejor, objetivos del Programa.
  Osasun publikoaren gain...  
Hortaz, berrikuntza kudeatzeko eredua ezartzeko, lehentasunezko arlo klinikoetan ikerketa eta berrikuntza agendak zehazteko, eta beste eskualde eta herrialde batzuekiko elkarlana sustatzeko ekintzak egiten ari dira.
Así,  se ya se están desplegando acciones para la implantación de un modelo de gestión de la innovación, la definición de agendas de investigación e innovación en áreas clínicas prioritarias, el fomento de la cooperación con otras regiones y países, etc. Del mismo modo, se seguirá aumentando la inversión en programas de I+D+I y potenciando la actividad de los institutos de investigación Biodonostia, Biocruces, y Bioaraba, estableciendo redes y grupos de cooperación entre ellos y también con la universidad.
  Euskadi kolon eta ondes...  
Euskadi kolon eta ondesteko minbiziaren diagnosia hobetzeko endoskopio berria ari da ikertzen
Euskadi investiga un nuevo endoscopio que mejorará el diagnóstico del cáncer de colon y recto
  Osakidetzako eta UPV/EH...  
2008tik ari dira lanean Euskadin urtero 6.000 kasu berri izaten dituen eta 600 heriotza eragiten dituen gaixotasunari aurrea hartzeko
Desde 2008 trabajan para prevenir una enfermedad de la que, cada año, se producen 6.000 nuevos casos y alrededor de 600 fallecimientos en Euskadi
  Hiritarren partaidetza ...  
2016-2018 bitartean egiteko ekintza-plana, 23 ekintzaz osatua, zeinarentzat lantaldeak antolatzen ari diren jada.
Un Plan de Acción para desarrollar entre 2016 y 2018, compuesto por 23 acciones, y para cuyo desarrollo se están configurando grupos de trabajo.
  EUSKAL AUTONOMIA ERKIDE...  
EUSKAL AUTONOMIA ERKIDEGOKO OSASUN-SISTEMA PUBLIKOA PARKINSONEN GAIXOTASUNARI BURUZKO 32 IKERKETA-PROIEKTU GARATZEN ARI DA GAUR EGUN
EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO VASCO DESARROLLA EN LA ACTUALIDAD 32 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD DEL PÁRKINSON
  JAIO AURRETIK GAIXOTASU...  
JAIO AURRETIK GAIXOTASUN GENETIKOAK DETEKTATZEKO HIRU GAILUREN SORRERAN HARTZEN ARI DA PARTE OSAKIDETZA
OSAKIDETZA PARTICIPA EN LA CREACIÓN DE TRES DISPOSITIVOS PARA DETECTAR ENFERMEDADES GENÉTICAS ANTES DEL NACIMIENTO
  Euskal osasun sistema p...  
Proiektu horiek, bereziki, Biodonostia Osasun Ikerketako Institutuan (ESI Donostialdea), Biocruces Osasun Ikerketako Institutuan (ESI Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces) eta ESI Bilbao-Basurton ari dira garatzen.
El sistema sanitario público vasco participa en la actualidad en 411 proyectos de investigación en cáncer que se desarrollan principalmente en el Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia (OSI Donostialdea), en el Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces (OSI Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces) y en la OSI Bilbao-Basurto.
  Haurren minbizi errefra...  
Cristina Eguizabal Osakidetzako Transfusioen eta Giza Ehunen Euskal Autonomia Erkidegoko Zentroko (TGEEZ) Terapia Zelularraren eta Zelula Amen Unitateko ikertzaile arduraduna da haurren minbizi hematologikoaren tumore-zelulak ezabatzeko terapia berriak, eraginkorragoak eta pertsonalizatuak, bilatzen ari den taldearen buru.
Cristina Eguizabal, investigadora responsable de la Unidad de Terapia Celular y Células Madre del Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos (CVTTH) de Osakidetza, está al frente de un equipo que busca nuevas terapias, más eficaces y personalizadas, para eliminar  las células tumorales del cáncer hematológico infantil.
  OSAKIDETZAKO IKERTZAILE...  
Clara I. Rodríguez doktorea da, Biocruces Osasun Ikerketako Institutukoa, Ama Zelulen eta Terapia Zelularraren taldeko zuzendaria, eta taldea, ikerrildoetako batean, OI duten pazienteentzako estrategia terapeutikoen garapenean espezializatzen ari da.
El grupo de Células Madre y Terapia Celular, dirigido por la Dra. Clara I. Rodríguez, del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces, en una de sus líneas de investigación se especializa en el desarrollo de estrategias terapéuticas para los pacientes con OI. Este grupo está liderando, junto con los Servicios de Genética y Pediatría además de la Unidad de Inmunología del Hospital Universitario Cruces, un ensayo clínico pionero con terapia celular para pacientes pediátricos con OI. El objetivo de este ensayo  es demostrar la seguridad y eficacia de la infusión de células madre sanas en niños afectos de OI grave.  Este ensayo ha sido financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Instituto de Salud Carlos III. Este grupo está también trabajando en el reposicionamiento de fármacos que pueden ofrecer una alternativa eficaz para parte de la población infantil afectada por OI, en otro proyecto  financiado por la Fundación Mutua Madrileña.
  Osasun publikoaren gain...  
MIDAS proiektuaz ari gara, zeinaren helburua, Europan sei osasun-sistema hauek partekatzen dituzten big data aplikazioak sortzea den: Euskadi, Ingalaterra, Irlanda, Ipar Irlanda, Finlandia eta Arizona (AEB).
Se trata del Proyecto MIDAS, cuyo objetivo es crear aplicaciones de big data en Europa compartida por seis sistemas sanitarios: Euskadi, Inglaterra, Irlanda, Irlanda del Norte, Finlandia y el Estado de Arizona (USA)
  Euskal osasun sistema p...  
Osakidetza sarearen hainbat zentrotan garatzen ari diren ikerketa onkologikoa translazionala da eta oinarrizko ikerketa-ildoetatik hasi eta aplikatutako ikerketa klinikoraino doa, eta pazienteei azterketa klinikoen bitartez zuzenean iristen zaie.
La investigación oncológica que se desarrolla en los diferentes centros de la red de Osakidetza es traslacional e incluye desde líneas de investigación básica hasta investigación clínica aplicada que llega directamente a los pacientes a través de estudios clínicos.
1 2 3 Arrow