|
Una empresa Suiza, Flisom, está trabajando en una tecnología de fabricación de paneles solares consistentes en finas láminas flexibles. El material de fabricación de estas láminas no es silicio, sino un material mucho más barato llamado CIGS (copper indium gallium selenide), que se fabrica por compresión de cobre, indio, galio y selenio. El artículo remarca que en la actualidad, una de las razones por las que la energía solar no termina de sustituir a los combustibles fósiles, es por el precio equivalente del KW/hora. A pesar de que a todo el mundo le gusta la energía solar, su precio en la actualidad ronda los 3 o 4 dólares el watio. Cuando llegue al punto de 1 watio por hora, las petroleras se echarán a temblar… y esta tecnología permitirá precios de hasta 0,5 dólares el watio
|