|
Adicionalmente, los países del MERCOSUR, a través de la subcomisión de evaluación y uso de tecnologías, y los países andinos han dado un paso relevante en el área de ETS con la aprobación de guías metodológicas que promueven y facilitan el intercambio de experiencias y actividades de capacitación entre los países de las Américas. Precisamente la necesidad de buscar sinergias y evitar la duplicación de esfuerzos en la realización de estudios de ETS motivaron a los países a organizar en 2011 la Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de las Américas (RedETSA). Integrada por autoridades nacionales de salud y organizaciones de excelencia en ETS, esta red cuenta con la participación inicial de 12 países cuyo propósito es fortalecer sus capacidades para sustentar las decisiones de incorporación, innovación, desarrollo y uso de las tecnologías sanitarias.
|