|
Decreasing catches affected 64 percent of the 25 top producer countries (China, Indonesia, United States of America, Russian Federation, Peru, India, Japan, Viet Nam, Norway, Philippines, Malaysia, Chile, Morocco, Republic of Korea, Thailand, Mexico, Myanmar, Iceland, Spain, Canada, Taiwan, Province of China, Argentina, Ecuador, United Kingdom, Denmark ), but only 37 percent of the remaining 170 countries.
|
|
El total de la producción mundial de la pesca de captura, extraído de la base de datos de la FAO sobre capturas, se situaba en 90,9 millones de toneladas en 2016, lo que supone una disminución en comparación con los dos años anteriores. El total mundial de la pesca marina se situó en 81,2 millones de toneladas en 2015 y en 73,3 millones de toneladas en 2016. Las capturas de anchoveta (Engraulis ringens) en el Perú y Chile, que suelen ser cuantiosas, aunque sumamente variables debido a la influencia del fenómeno El Niño, representaron 1,1 millones de toneladas de esa disminución. La disminución de las capturas afectó al 64% de los 25 principales países productores, pero solo a un 37% de los otros 170 países.
|