|
La Reserva de la Biosfera El Vizcaíno es el área protegida más grande de México. Sus principales ecosistemas incluyen zonas áridas, de dunas, y una franja de litoral de 5 km con cerca de 450 km de costa. En ella se encuentran los santuarios de ballena gris en las lagunas Ojo de Liebre, Guerrero Negro y San Ignacio decretados en 1972. En 1993 la UNESCO, inscribió a las "Pinturas Rupestres de la Sierra de San Francisco" y "Refugio de Ballenas a las lagunas del Vizcaíno" por su valor excepcional y universal como sitios naturales y de cultural. Pertenece a la red internacional "El Hombre y la Biosfera" MAB-UNESCO desde 1993. En el 2004 las Lagunas San Ignacio y Ojo de Liebre se incorporaron a los sitios RAMSAR de la Convención de Humedales de Importancia Internacional.
|