otsailak – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 6 Results  www.fluefiske-trysil.com
  Fundación-Museo Jorge O...  
DATAK: 2018ko otsailak 6 eta 7. 17:00etatik 20:00ak arte.
FECHAS: 6 y 7 de febrero de 2018. De 17:00h a 20:00h.
  Fundación-Museo Jorge O...  
2017ko otsailak 18, larunbata. Oteiza Museoaren Areto Nagusia
Sábado 18 de febrero de 2017. Sala Central del Museo Oteiza
  Fundación-Museo Jorge O...  
Erakusketaren paraleloan, proiektuaren komisario Alberto Lizarralderekiko ikustaldi-topaketa bat programatu da datorren larunbatean, otsailak 10, eguerdiko 12etan.
En paralelo a la exposición, se ha programado una visita-encuentro con Alberto Lizarralde, comisario del proyecto, que tendrá lugar el sábado 10 de febrero a las 12.00 horas.
  Fundación-Museo Jorge O...  
2018ko otsailak 17, larunbata – 11:00 – 19:00 h.
Una intervención de Karlos Martínez B. y Javier Arbizu en la Casa Huarte
  Fundación-Museo Jorge O...  
Erakusketa Palazuelo margolariak Parisen eman zituen urteen erakusle ederra da, eta Oteiza Museoan egin baino lehen, Palmako Juan March Fundazioan (2010eko ekainak 22 – urriak 30) eta Cuencako Arte Abstraktu Espainiarraren Museoan (2011ko arazoak 10 – otsailak 27) egin da.
Esta muestra recorre el itinerario creativo de los años franceses de Palazuelo y recala en Alzuza tras mostrarse previamente en el Museu Fundación Juan March de Palma (22 junio – 30 octubre 2010) y en el Museo de Arte Abstracto de Cuenca (19 de noviembre 2010- 27 de febrero de 2011). El artista, en efecto, viajó a la todavía capital del arte moderno en 1948, y allí permaneció durante veinte años. Los de París fueron años capitales, transcurridos, sobre todo, en el pequeño apartamento del número 13 de la rue Saint-Jacques, y en los que la “imaginación introvertida” de Palazuelo “libró una solitaria batalla con sus ancestros –Klee y Kandinsky–, adoptó su peculiar lenguaje abstracto y geométrico y construyó la gramática de toda su creación posterior” según señala de la Torre.