|
Para llevar a cabo esta clasificación, CWUR utiliza ocho indicadores objetivos para clasificar las 1000 mejores universidades del mundo: la calidad de la educación, medida por el número de ex alumnos de la universidad que han ganado importantes premios internacionales, en relación con el tamaño de la universidad; el empleo de ex alumnos, medido por el número de ex alumnos de una universidad que han ocupado puestos de CEO en empresas del mundo; la calidad de la facultad, medida por el número de académicos que han ganado premios y medallas, las publicaciones y su influencia, medidas por el número de trabajos de investigación que aparecen en revistas de reputación; las citaciones, medidas por el número de artículos de investigación altamente citados, el impacto, medido por el índice h de la universidad y por último, las patentes, donde se miden el número de solicitudes internacionales de patentes. Teniendo en cuenta todos estos indicadores, la Universitat de València se coloca en el puesto 287 de 1000 con una calidad de la enseñanza valorada con 383 puntos así como la calidad de las facultades que se ha llevado 240 puntos. En el caso de las patentes suma 450 y el número de publicaciones destacadas 238. Todo ello se traduce en un impacto a nivel tanto nacional como internacional que atrae a alumnos de todas las partes del mundo.
|