ata – Traduction – Dictionnaire Keybot

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch English Spacer Help
Langues sources Langues cibles
Keybot 34 Résultats  www.tnb.ro
  III Premios a Transfere...  
III Premios a Transferencia de Tecnoloxía: Amplíase o prazo de presentación de solicitudes ata o 20 de Xullo
III Premios a Transferencia de Tecnoloxía: Se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 20 de Julio
  O Día da Ciencia en Gal...  
A pesar de que o seu mestre, Madinaveitia, e moitos dos seus colegas decidiron exiliarse, Ribas preferiu quedar e, tras un breve paso por Valencia, en 1942 fíxose coa cátedra de química orgánica e bioquímica da Universidade de Santiago de Compostela, na que permaneceu ata a súa xubilación en 1971.
A pesar de que  su maestro, Madinaveitia, y muchos de sus colegas decidieron exiliarse, Ribas prefirió quedar y, tras un breve paso por Valencia, en 1942 obtuvo la cátedra de química orgánica y bioquímica de la Universidad de Santiago de Compostela, en la que permaneció hasta  su jubilación en 1971.
  O Prof. Dr. D. José Jua...  
Foi director de numerosas Teses Doutorais e de máis de trinta proxectos de fin de carreira. Foi director do Departamento de Enxeñería Telemática desde a súa fundación no 2001 ata xullo de 2004. Nos últimos anos, a súa actividade de investigación orientouse cara ao desenvolvemento de tecnoloxías transversais, de aplicación en calquera ámbito e tamén para calquera formato no que se atope a información.
El Prof. Pazos es Ingeniero de Telecomunicación (1987) por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Doctor Ingeniero de Telecomunicación (1995) por el Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos de la UPM. Desde 2009 ocupa una plaza de Catedrático de Universidad en el Departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad de Vigo. Es fundador y director del Grupo de Servicios para la Sociedad de la Información (GSSI), grupo de referencia competitivo de la Xunta de Galicia. Ha participado en numerosos proyectos de investigación de ámbito nacional e internacional relativos al desarrollo de nuevos servicios y aplicaciones para la Sociedad de la Información. Ha sido autor de unos 200 artículos en revistas, capítulos de libros y congresos de relevancia de ámbito internacional. Ha sido director de numerosas tesis doctorales y de más de treinta proyectos de fin de carrera. Fue director del Departamento de Ingeniería Telemática desde su fundación en 2001 hasta julio de 2004. En los últimos años, su actividad de investigación se ha orientado hacia el desarrollo de tecnologías transversales, de aplicación en cualquier ámbito y también para cualquier formato en el que se encuentre la información. En este ámbito, ha conseguido resultados relevantes en las áreas de personalización, adaptación y recomendación de contenidos, basado en tecnologías semánticas.
  A investigación básica,...  
Nunha visión un pouco simplificada, o proceso comeza coa exploración das leis da natureza ata coñecelas e controlalas, proceso no que a investigación básica xoga o papel principal. A partir deste coñecemento e deste dominio, a imaxinación e a capacidade de invención dos científicos e dos técnicos intentan utilizar as leis para xerar novas aplicacións útiles.
En una visión un poco simplificada, el proceso comienza con la exploración de las leyes de la naturaleza hasta conocerlas y controlarlas, proceso en el que la investigación básica juega el papel principal. A partir de este conocimiento y de este dominio, la imaginación y la capacidad de invención de los científicos y de los técnicos intentan utilizar las leyes para generar nuevas aplicaciones útiles. Es esta parte del proceso la que corresponde a la investigación aplicada.
  Ecoloxía e evolución de...  
Neste vídeo explícase en que consiste a Heterostilia: un polimorfismo floral que atraeu a atención de Darwin ata o punto de que dedicou un libro ao seu estudo. No vídeo faise un repaso contestando ás preguntas de ¿Qué é?
En este vídeo se explica en que consiste la Heterostilia: un polimorfismo floral que atrajo la atención de Darwin hasta el punto de que dedicó un libro a su estudio. En el vídeo se hace un repaso contestando a las preguntas de ¿Qué es?, ¿Para qué sirve? ¿Cómo se origina? o ¿Cómo se puede estudiar?
  Convocado o II Premio U...  
Os alumnos presentarán as súas propostas de reportaxe ata o vindeiro 31 de marzo. A investigación do laboratorio da facultade próxima, una entrevista co autor dunha interesante tese, por que recibiu un premio unha patente, que aplicacións prácticas terá un proxecto europeo que se desenvolve no seu campus...
Los alumnos presentarán sus propuestas de reportaje hasta el próximo 31 de marzo. La investigación del laboratorio de la facultad próxima, una entrevista con el autor de una interesante tesis, por qué recibió un premio una patente, qué aplicaciones prácticas tendrá un proyecto europeo que se desarrolla en su campus ... Todos los temas científicos son válidos. En una primera selección se escogerán las 10 mejores propuestas. Los estudiantes tendrán luego hasta el 24 de abril para elaborar y presentar los trabajos seleccionados. GCiencia publicará luego estos reportajes escritos o audiovisuales y un jurado elegirá al ganador en el mes de junio. El jurado estará formado por representantes de Lana Caja, las tres universidades, el Colegio Oficial de Periodistas de Galicia, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Real Academia Gallega de Ciencias y GCiencia.
  Convocado o II Premio U...  
Os alumnos presentarán as súas propostas de reportaxe ata o vindeiro 31 de marzo. A investigación do laboratorio da facultade próxima, una entrevista co autor dunha interesante tese, por que recibiu un premio unha patente, que aplicacións prácticas terá un proxecto europeo que se desenvolve no seu campus...
Los alumnos presentarán sus propuestas de reportaje hasta el próximo 31 de marzo. La investigación del laboratorio de la facultad próxima, una entrevista con el autor de una interesante tesis, por qué recibió un premio una patente, qué aplicaciones prácticas tendrá un proyecto europeo que se desarrolla en su campus ... Todos los temas científicos son válidos. En una primera selección se escogerán las 10 mejores propuestas. Los estudiantes tendrán luego hasta el 24 de abril para elaborar y presentar los trabajos seleccionados. GCiencia publicará luego estos reportajes escritos o audiovisuales y un jurado elegirá al ganador en el mes de junio. El jurado estará formado por representantes de Lana Caja, las tres universidades, el Colegio Oficial de Periodistas de Galicia, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Real Academia Gallega de Ciencias y GCiencia.
  Novas | Real Academia G...  
Empeza o ciclo "O emprendemento científico unha oportunidade necesaria". Inscríbete ata mañan as 14 horas
Comienza el ciclo "O emprendemento científico unha oportunidade necesaria". Inscríbeta hasta mañana a las 14 horas.
  Convocados os I Premios...  
Santiago de Compostela, 10 de xullo de 2015.- A Real Academia Galega de Ciencias (RAGC), coa colaboración da Axencia Galega de Innovación (GAIN) da Xunta, convoca a primeira edición dos Premios de Transferencia de Tecnoloxía de Galicia, dotados con 22.000 euros en dúas modalidades: mellor traballo desenvolvido por un grupo de investigación aplicada e mellor caso de éxito empresarial de transferencia de tecnoloxía. O prazo de presentación de candidaturas queda aberto ata o 29 de outubro.
Santiago de Compostela, 10 de Julio de 2015.- La Real Academia Galega de Ciencias (RAGC), con la colaboración de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) de la Xunta, convoca la primeira edición de los Premios de Transferencia de Tecnología de Galicia, dotados con 22.000 euros en dos modalidades: mejor trabajo desarrollado por un grupo de investigación aplicada y mejor caso de éxito empresarial de transferencia de tecnología. El plazo de presentación de candidaturas queda abierto hasta el 29 de octubre.
  O maior coñecedor da fl...  
A obra máis destacada de Merino foi a  Flora Descriptiva e Ilustrada de Galicia, publicada en varias entregas entre 1905 e 1909. Trátase do primeiro inventario exhaustivo do manto vexetal galego, cun total de 1.845 especies, moitas delas descoñecidas ata daquela, que serían ampliadas en sucesivas “Adiciones”.
La obra más destacada de Merino fue la Flora Descriptiva e Ilustrada de Galicia, publicada en varias entregas entre 1905 y 1909. Se trata del primer inventario exhaustivo del manto vegetal gallego, con un total de 1.845 especies, muchas de ellas desconocidas hasta entonces, que serían ampliadas en sucesivas Adiciones. Según la catalogó la Real Sociedad Española de Historia Natural, se trata de la primera flora regional completa de España. Para elaborarla, además de realizar numerosas expediciones por toda Galicia, contó con la colaboración de antiguos alumnos, curas de las parroquias rurales y otras personas que le facilitaban informaciones y muestras.
  INNOLACT, S.L. | Real A...  
INNOLACT fabrica unha ampla variedade de queixo de untar, dende a gama de produtos QUESICREM destinados ó consumo no fogar, ata queixo de untar en formatos especiais para os profesionais da restauración e hostelería.
INNOLACT fabrica una amplia variedad de queso de untar, desde la gama de productos QUESICREM destinados al consumo en el hogar, hasta queso de untar en formatos especiales para los profesionales de la restauración y hostelería. Para eso INNOLACT cuenta con una moderna instalación, totalmente automatizada y en la que se emplean las tecnologías más avanzadas. Para los clientes industriales, el departamento de I+D+I conjuntamente con un diseño productivo flexible ofrecen la posibilidad de desarrollar y fabricar productos a la medida de las necesidades de sus clientes y adaptados a su aplicación industrial.
  O Día da Ciencia en Gal...  
Nel renderase homenaxe ao Meteorólogo e Botánico Baltasar Merino e entregarase o II Premio de Xornalismo Científico ao redactor de GCiencia, Manuel Rey Pan. A entrada ao acto é libre ata completar aforamento.
El Miércoles, día 4 de octubre, la RAGC celebrará el acto central del Día da Ciencia en Galicia. En él se rendirá homenaje al Meteorólogo y Botánico Baltasar Merino y se entregará el II Premio de Xornalismo Científico al redactor de GCiencia, Manuel Rey Pan. La entrada al acto es libre hasta completar aforo. Si quieres apoyar el desarrollo de la ciencia en Galicia no dejes de acudir. El acto tendrá lugar en el Pazo de San Roque, en Santiago de Compostela, a las 7 de la tarde.
  O maior coñecedor da fl...  
Foi enviado a Cuba, Estados Unidos, Francia e Porto Rico, destinos nos que iniciou o labor docente que o levaría en 1880 a Galicia, onde viviu ata o seu falecemento en 1917 (Vigo) e desenvolveu toda a súa faceta científica.
Baltasar Merino nació en 1845 en Lema (Burgos) y, con 15 años, ingresó en la Compañía de Jesús, donde se formó en Filosofía, Humanidades y Retórica y se ordenó sacerdote. Fue enviado a Cuba, Estados Unidos, Francia y Puerto Rico, destinos en los que inició la labor docente que lo llevaría en 1880 a Galicia, donde vivió hasta su fallecimiento en 1917 (Vigo) y desarrolló toda su faceta científica.
  Organización | Real Aca...  
A Academia intégrana os Académicos, que poden ser de catro tipos: Académicos numerarios e Académicos correspondentes, en número máximo de 40 e 60 respectivamente; Académicos de honra ata un máximo de 10 e Académicos supernumerarios, en número ilimitado.
La Academia la integran los Académicos, que pueden ser de cuatro tipos: Académicos numerarios y Académicos correspondientes, en número máximo de 40 y 60 respectivamente; Académicos de honor hasta un máximo de 10 y Académicos supernumerarios, en número ilimitado.
  ADVANCELL, S.L. | Real ...  
Advancell Therapeutics: Esta unidade dispón de tecnoloxías e compostos propios que proveñen do entorno académico, que desenvolve ata fases clínicas. A estratexia desta unidade de negocio  baséase en empregar compostos coñecidos con efectividade probada para unha determinada patoloxía, e buscar aplicacións ou vías de administración para outras doenzas.
Advancell Therapeutics: Esta unidad dispone de tecnologías e compuestos propios que provienen del entorno académico, que desarrolla hasta fases clínicas. La  estrategia de esta unidad de negocio se basa en utilizar compuestos conocidos con efectividad probada para una determinada patología, y buscar aplicaciones o vías de administración para otras dolencias.
  A eficiencia enerxética...  
A ferramenta deseñada permite analizar a cadea de desenvolvemento das redes de transporte de gas dende a súa planificación ata o seu funcionamento en situacións nas que pode perigar a seguridade de subministración.
El software desarrollado por los investigadores de la USC y transferido a Reganosa, que lo usa de manera estable desde 2014 y que se sigue perfeccionando, supera las limitaciones de las existentes en el mercado. La herramienta diseñada permite analizar la cadena de desarrollo de las redes de transporte de gas desde su planificación hasta su funcionamiento en situaciones en las que puede peligrar la seguridad de suministro.
  A RAGC convoca o II Pre...  
A Real Academia Galega de Ciencias (RAGC), coa colaboración da Axencia Galega de Innovación (GAIN) da Xunta, abre ata o 22 de xuño o prazo de presentación de candidaturas ao Premio Galicia de Xornalismo Científico 2017.
La Real Academia Galega de Ciencias (RAGC), con la colaboración de la Agencia Galega de Innovación (GAIN) de la Xunta, abre hasta el 22 de junio el plazo de presentación de candidaturas al Premio Galicia de Periodismo Científico 2017.
  O catedrático de Electr...  
Logo de realizar unha estadía de investigación no Instituto Max Planck de Alemaña, exerceu como profesor nas Universidades de Valladolid, Burgos e Murcia, ata que en 1982 logrou a cátedra na Universidade de Santiago de Compostela.
Rivas Rey (A Pontenova, Lugo) se licenció y se doctoró en Ciencias Físicas en la Universidad de Valladolid. Después de realizar una estadía de investigación en el Instituto Max Planck de Alemania, ejerció como profesor en las Universidades de Valladolid, Burgos y Murcia, hasta que en 1982 logró la cátedra en la Universidad de Santiago de Compostela.
  O catedrático de Econom...  
José Ramón Cancelo licenciouse en Ciencias Económicas en 1982 na USC e doutorouse pola Universidade Autónoma de Madrid catro anos despois. Ata 1988 realizou varios cursos para posgraduados no Banco de España, na especialidade de economía cuantitativa.
José Ramón Cancelo se licenció en Ciencias Económicas en 1982 en la USC y se doctoró por la Universidad Autónoma de Madrid cuatro años después. Hasta 1988 realizó varios cursos para posgraduados en el Banco de España, en la especialidad de economía cuantitativa.
  Historia | Real Academi...  
O 9 de Decembro de 1982 D. Ernesto Vieitez Cortizo accedeu, por elección, á Presidencia da Institución, na que permaneceu ata o seu pasamento, o 21 de Setembro de 2013. Foi o seu segundo Presidente.
El 9 de Diciembre  de 1982  D. Ernesto Vieitez Cortizo accedió, por elección, a la Presidencia de la Institución, en la que permaneció hasta su fallecimiento, el  21 de Septiembre de 2013. Fue su segundo Presidente.
  I Premio Galicia de Xor...  
O premio está dotado con 4000 € netos e a convocatoria estará aberta ata o 5 de setembro as 13 horas.
El premio está dotado con 4000 € netos y la convocatoria estará abierta hasta el 5 de septiembre las 13 horas.
  AS PLANTAS MEDICINAIS N...  
Curso de verán a celebrar en Lugo, no IBADER e na Estación Científica do Caurel entre os días 17 e 20 de Xullo. Prazo de inscrición ata o 7 de Xullo.
Curso de verano a celebrar en Lugo, en el IBADER y en la Estación Científica do Caurel entre los días 17 y 20 de Julio. Plazo de inscripción hasta el 7 de Julio.
  Convocados os I Premios...  
Ábrese o prazo ata o 29 de outubro con galardóns cunha dotación total de 22.000 € en dúas categorías: grupos de investigación aplicada e empresas innovadoras
Se abre el plazo hasta el 29 de octubre con premios con una dotación total de 22.000 € en dos categorías: grupos de investigación aplicada y empresas innovadoras
  III Premios a Transfere...  
En orde a facilitar a concorrencia a quen o desexe, a RAGC e GAIN decidiron ampliar o prazo de presentación de solicitudes dos III Premios a Transferencia de Tecnoloxía ata o día 20 de Xullo.
En orden a facilitar la concurrencia a quienes lo deseen, la RAGC y GAIN han decidido ampliar el plazo de presentación de solicitudes de los III Premios a Transferencia de Tecnoloxía hasta el día 20 de Julio.
  O próximo luns, día 5, ...  
Ata o próximo luns, día 5, as 13 horas, ainda é posible optar ao I Premio Galicia de Xornalismo Científico. O premio está dotado con 4000€ netos. Pola Ciencia en Galicia, concorre.
Hasta el próximo lunes, día 5, a las 13 horas, todavía es posible optar al I Premio Galicia de Xornalismo Científico. El premio está dotado con 4000€ netos. Por la Ciencia en Galicia, concurre.
  III Premios a Transfere...  
» III Premios a Transferencia de Tecnoloxía: Amplíase o prazo de presentación de solicitudes ata o 20 de Xullo
» III Premios a Transferencia de Tecnoloxía: Se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 20 de Julio
  A RAGC inaugurou o novo...  
O Premio de Investigación 2016 foille concedido ao equipo formado por Mónica Carrera, José Manuel Gallardo, Santiago Pascual, Ángel González e Isabel Medina, membros do Instituto de Investigación Mariña que o CSIC ten en Vigo. O seu traballo derivou no deseño dun novo método de control rápido e específico para a detección de anisakis, que supera as limitacións dos propostos ata o de agora, demasiado
El Premio de Investigación 2016 le fue concedido al equipo formado por Mónica Carrera, José Manuel Gallardo, Santiago Pascual, Ángel González e Isabel Medina, miembros del Instituto de Investigación Marina que el CSIC tiene en Vigo. Su trabajo derivó en el diseño de un nuevo método de control rápido y específico para la detección de anisakis, que supera las limitaciones de los propuestos hasta  ahora, demasiado laboriosos y lentos o incapaces de cubrir diferentes especies, revelándose así como una solución eficaz para que la industria pesquera pueda garantizar la seguridad de una amplia gama de productos.
  O Día da Ciencia en Gal...  
Completou a súa formación no Instituto Pasteur de París durante dous anos e en 1927 comezou a impartir clase en Madrid, ata que no ano seguinte gañou as oposicións á cátedra de química orgánica da Universidade de Salamanca, onde permaneceu ata 1941.
Ignacio Ribas Marqués nació en Palma de Mallorca en 1901 y vivió desde 1942 en Santiago de Compostela, donde falleció en 1996. Luego de obter  su licenciatura en química en la Universidad de Valencia, se inició en la investigación en la Universidad de Madrid, como discípulo del prestigioso Antonio Madinaveitia,  su director de tesis. Completó  su formación en el Instituto Pasteur de París durante dos años y en 1927 comenzó a impartir clase en Madrid, hasta que en el año seguinte ganó las oposiciones a la cátedra de química orgánica de la Universidad de Salamanca, donde permaneció hasta 1941.
  O Día da Ciencia en Gal...  
Completou a súa formación no Instituto Pasteur de París durante dous anos e en 1927 comezou a impartir clase en Madrid, ata que no ano seguinte gañou as oposicións á cátedra de química orgánica da Universidade de Salamanca, onde permaneceu ata 1941.
Ignacio Ribas Marqués nació en Palma de Mallorca en 1901 y vivió desde 1942 en Santiago de Compostela, donde falleció en 1996. Luego de obter  su licenciatura en química en la Universidad de Valencia, se inició en la investigación en la Universidad de Madrid, como discípulo del prestigioso Antonio Madinaveitia,  su director de tesis. Completó  su formación en el Instituto Pasteur de París durante dos años y en 1927 comenzó a impartir clase en Madrid, hasta que en el año seguinte ganó las oposiciones a la cátedra de química orgánica de la Universidad de Salamanca, donde permaneció hasta 1941.
  A RAGC e a Axencia Gale...  
Conde destacou as 30 Unidades Mixtas de Investigación que a Xunta apoia. Ademais, subliñou que 10 proxectos de investigación ao ano se beneficiarán das axudas do programa Ignicia, dotado con 7 millóns de euros para apoiar o acceso ao mercado de 30 iniciativas ata 2020.
Asistieron también a la entrega el rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Juan Viaño; el vicerrector de Política Científica de la Universidad de A Coruña, Salvador Naya; la directora del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Vigo, África González; la directora de la Axencia Galega de Innovación, Patricia Argerey; el concejal de Medioambiente del ayuntamiento de Santiago, el gerente de la Agencia de Conocimiento en Salud ( ACIS); la directora de la Axencia Galega de Doación de Sangre, Órganos e Tecidos ( ADOS) y las decanas de las Facultades de Química y Matemáticas, entre otras autoridades.