ata – Übersetzung – Keybot-Wörterbuch

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Français English Spacer Help
Ausgangssprachen Zielsprachen
Keybot 6 Ergebnisse  www.hsharchitekti.cz  Seite 10
  1938-1979: 40 anos de A...  
O museo fai así o seu percorrido, lento ascenso, en pugna cos limitados presupuestos municipais, ata converterse nun dos máis importantes de Galicia, referencia en España, tanto polo valor das súas coleccións como pola singularidade e beleza do seu emprazamento, magnificamente conservado.
El museo hace así su recorrido, lento ascenso, en pugna con los limitados presupuestos municipales, hasta convertirse en uno de los más importantes de Galicia, referencia en España, tanto por el valor de sus colecciones como por la singularidad y belleza de su emplazamiento, magnificamente conservado.
  Interiores. O pazo Quiñ...  
O mobiliario e o enxoval orixinarios do pazo non chegaron ata nós pois os bens mobles da casa non formaban parte da doazón á cidade de Vigo. Numerosas fontes documentais falan da súa riqueza. O amoblamento actual é froito de sucesivas doazóns e compras do Concello de Vigo.
El mobiliario y ajuar originario del pazo no han llegado hasta nosotros pues los bienes muebles de la casa no formaban parte de la donación a la ciudad de Vigo. Numerosas fuentes documentales hablan de su riqueza. El amueblamiento actual es fruto de sucesivas donaciones y compras del Concello de Vigo. Está formado por un rico repertorio de muebles (de asiento y de guardar, mesas, espejos, biombos y otros muebles auxiliares), alfombras (de oriente medio y españolas) y lámparas de cristal.
  Coleccións. Museo de Vi...  
O Museo Municipal de Vigo Quiñones de León nace coa doazón do pazo ao pobo de Vigo en 1924 porque os seus propietarios dispuxeron que se debía adicar a museo. Aínda que a doazón non será definitiva ata dez anos máis tarde, a partir dese momento iníciase unha tarefa de provisión de obras e coleccións de arte que está na base das coleccións actuais.
El Museo Quiñones de León nace con la donación del pazo al pueblo de Vigo, en 1924, con objeto de que se dedique a museo. Aunque esta donación no será definitiva hasta diez años más tarde, a partir de ese momento se inicia una tarea de acopio de obras de arte que está en la base de las colecciones actuales.
  1938-1979: 40 anos de A...  
Este pulo ten seu grande momento na inauguración da sala de arqueoloxía en 1959, con motivo da exposición das estelas galaicoromanas achadas seis anos antes na rúa Pontevedra, que serán as súas protagonistas indiscutibles, ata o punto de convertirse anos máis tarde no logotipo do museo.
También la colección de arqueología experimenta un notable impulso en todo este tiempo, de mano de personas insignes como Pedro Díaz, o José María Álvarez Blázquez, comisario local de excavaciones arqueológicas y vocal del patronato del museo. Este impulso tiene su gran momento en la inauguración de las sala de arqueología en 1959, con motivo de la exposición de las estelas galaicoromanas halladas seis años antes en la calle Pontevedra, que serán sus protagonistas indiscutibles, hasta el punto de convertirse años más tarde en el logotipo del museo.
  Coleccións. Museo de Vi...  
Fondos de extraordinario interese para coñecer a historia da cidade de Vigo dende o século XV ata a actualidade.
Fondos de extraordinario interés para conocer la historia de la ciudad de Vigo desde el siglo XV hasta la actualidad.
  1938-1979: 40 anos de A...  
No mes de outubro de 1938 toma posesión do seu cargo, como administrador do museo, Don Angel Ilarri Gimeno, que será alma do mesmo ata súa xubilación en 1979. Ilarri, que residía no pazo coa súa familia, ocuparase de mellorar paseniñamente as instalacións e engrandecer as súas coleccións, especialmente a de arte galego, e, sobre todo dende mediados dos anos 60, baixo a éxida do alcalde Portanet como grande impulsor de Castrelos.
En el mes de octubre de 1938 toma posesión de su cargo, como administrador del museo, Don Angel Ilarri Gimeno, que será alma del mismo hasta su jubilación en 1979. Ilarri, que residía en el pazo con su familia, se ocupará de mejorar paulatinamente las instalaciones y engrandecer sus colecciones, especialmente la de arte gallego, y, sobre todo desde mediados de los años 60, bajo la égida del alcalde Portanet como gran impulsor de Castrelos. En esta época se abren cinco nuevas salas para artistas gallegos, algunas de carácter monográfico, como las de Laxeiro, Colmeiro y Souto, del que se adquieren un lote de casi veinte obras de diversas épocas del artista. En los años 70 continúan las adquisiciones del museo siempre certeras de modo que, por ejemplo, en 1977 entra en el museo un esplendido lote de obras del artista internacional, vigués de nacimiento, José Frau.