|
Naquela época, el foi contratado para Olonets estaleiro, por orde do tsar Pedro o Grande, a construción da fragata rusa chamada “Shtandart ", cuxo primeiro comandante foi o mesmo Pedro, o Grande, en 1703. O Shtandart participou en combates militares ata 1719, cando recibiu alta. Máis tarde, el foi promulgada unha nave conservación edital como monumento da construción naval ruso. Pedro, co seu coñecemento da construción naval holandés e escolas de inglés, Xuntouse á máis 500 expertos contratados, cuxa experiencia vai formar unha futura traballadores rusos. pero, desgraciadamente, en 1727, cando, por orde de Katerina decidín tomar o barco fora da auga para a súa posterior reparación, Este xa estaba bastante danada. O encallar o barco para mantemento e restauración, houbo un accidente en falla terra que deixou a súa Apeo “Shtandart” El destruíu e ordenou desmantelada.
|
|
A principios del siglo XVIII, Rusia con sus victorias, accedió al mar Báltico y se fundó la ciudad de San Petersburgo. En aquella época se encargó al astillero de Olonets, por orden del zar Pedro el Grande, la construcción de la fragata rusa llamada “Shtandart”, cuyo primer comandante fue el mismo Pedro el Grande en 1703. El Shtandart tomó parte en contiendas militares hasta el año 1719, cuando fue dado de baja. Más tarde fue promulgado un edicto de conservación del buque en calidad de monumento de la construcción naval rusa. Pedro, junto a sus conocimientos en construcción naval de las escuelas holandesa e inglesa, unió los más de 500 especialistas contratados para que con su experiencia formaran a futuros trabajadores rusos. Pero desgraciadamente, en 1727, cuando por orden de Katerina I decidieron sacar el barco del agua para su posterior reparación, este ya se encontraba muy deteriorado. Al varar el barco para realizar trabajos de mantenimiento y de restauración, se produjo un accidente en tierra al fallar su apuntalamiento que dejó al “Shtandart” destrozado y se ordenó su desguace. Al no existir planos del original, fue Vladimir Martus, quien, en 1988, cumpliendo un encargo realizado por el Museo del Hermitage en San Petersburgo, y tras tres años de investigación en los archivos, construyó una maqueta del velero. En 1994, comenzó la construcción de la fragata, que duró cinco años.
|