ata – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 23 Results  recuwatt.com
  ECIMAT - Presentacións ...  
Presentacións realizadas ata o momento:
Presentaciones realizadas hasta el momento:
  ECIMAT - Ruditapes decu...  
Cada valva ten tres dentes cardinais, sendo o central da valva esquerda e o central e posterior da valva dereita bífidos. A súa cor é variable, dende crema ou amarelo ata marronáceo, xeralmente con marcas mais escuras.
La concha es ovalada-cuadrada, con umbones marcadamente anteriores y el margen posterior truncado. La parte posterior es prominente, donde la concha es notoriamente decusada. La superficie valvar presenta finas estrías concéntricas y líneas radiales más marcadas. Cada valva tiene tres dientes cardinales, siendo el central de la valva izquierda y el central y posterior de la valva derecha bífidos. La línea paleal y las cicatrices aductoras son notorias. El seno paleal tiene forma de U, no se extiende más allá de la línea media de la concha. Su coloración es variable, desde crema o amarillento hasta marrón claro, con marcas más oscuras. Las caras interiores son blanco brillante, con tintes amarillos o naranjas, y con un tinte azuloso en la orilla dorsal.
  ECIMAT - Ruditapes phil...  
, comúnmenmte coñecida como ameixa xaponesa, distribuese orixinariamente dende China ata o Sur de Siberia, incluíndo Xapón e Corea. Foi introducida accidentalmente nos EEUU cas importacións de ostras e establecida en toda a costa do Pacífico dende 1924 a 1955.
, comúnmenmte conocida como almeja japonesa, se distribuye originalmente desde China hasta el Sur de Siberia. Fue introducida accidentalmente en los EEUU con las importaciones de ostras y establecida en toda la costa del Pacífico desde 1924 a 1955. En los años 1970-80 fue introducida para su cultivo en Europa con la argumentación de presentar un mayor crecimiento que la almeja fina, resistir mejor las enfermedades y ser incapaz de reproducirse por debajo de los 20ºC. En Galicia se adaptó a vivir en los bancos marisqueros del interior de las rías, ocupando las mismas zonas que el berberecho y la almeja fina. Vive enterrada en el substrato (hasta 7 cm) en la zona intermareal y submareal.
  ECIMAT - Presentación  
Desde 2006, ECIMAT evolucionou desde unha infraestrutura de apoio á investigación ata converterse nun Centro de Investigación que agrega todas as capacidades da Universidade de Vigo en Ciencia Mariña.
Since 2006, ECIMAT has grown from a research support facility to a Research Centre that aggregates all the capacities in marine science of the University of Vigo. These capacities, complemented by ECIMAT´s technical and management structure, provides the perfect environment to promote excellent research, transfer knowledge to society and to internationally project the Marine Research carried out in the University of Vigo.
Desde 2006, ECIMAT ha evolucionado desde una infraestructura de apoyo a la investigación hasta convertirse en un Centro de Investigación que agrega todas las capacidades de la Universidad de Vigo en Ciencia Marina. Estas capacidades, complementadas por la estructura técnica y de gestión de la ECIMAT, proporcionan el ambiente perfecto para promover la excelencia científica, para transferir conocimiento a la sociedad y para proyectar internacionalmente la ciencia marina que se lleva a cabo en la Universidade de Vigo.
  ECIMAT - Ruditapes phil...  
A súa superficie valvar presenta estrías radiais marcadas e bandas concéntricas débiles. A súa cor é variable, dende crema, amarela ou verdosa ata acastañada ou grisácea, presentando manchas máis claras ou escuras.
La almeja japonesa tiene forma oval y alargada y una longitud máxima de 6 cm. Su superficie valvar presenta estrías radiales marcadas y bandas concéntricas débiles. Su color es variable, desde amarillento o verdoso hasta marronáceo, presentando manchas más claras o oscuras. Posee un ligamento externo. Se diferencia de la almeja fina en tener los sifones unidos hasta las 3/4 partes de su longitud (la fina los tiene completamente unidos), tener el borde del manto con protuberancias o evaginaciones (la fina lo tiene liso) y por su cavidade paleal, que no llega a la mitad de la concha (menos acusada que en la fina). Sobre la superficie del sedimento los sifones forman un agujero único (2 en la almeja fina).
  ECIMAT - Procesado e An...  
Procesado Histolóxico de tecidos: Este servizo engloba dende a disección das mostras ata a súa fixación, impregnación en parafina, corte e tinción. O usuario pode solicitar tanto o procesado completo como algunha das súas fases de forma aillada.
Histologic Tissue Processing. This service include from sample dissection to paraffin embedding, cut and stain. Users can apply for the different steps separately or the whole process. For more information about the histological processing please contact Rosana Rodríguez (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Procesado Histológico de tejidos: Este servicio engloba desde la disección de las muestras hasta su fijación, impregnación en parafina, corte y tinción. El usuario puede solicitar tanto el procesado completo como alguna de sus fases de forma aislada. Para más información escriba un correo a Rosana Rodríguez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  ECIMAT - Ruditapes phil...  
A súa superficie valvar presenta estrías radiais marcadas e bandas concéntricas débiles. A súa cor é variable, dende crema, amarela ou verdosa ata acastañada ou grisácea, presentando manchas máis claras ou escuras.
La almeja japonesa tiene forma oval y alargada y una longitud máxima de 6 cm. Su superficie valvar presenta estrías radiales marcadas y bandas concéntricas débiles. Su color es variable, desde amarillento o verdoso hasta marronáceo, presentando manchas más claras o oscuras. Posee un ligamento externo. Se diferencia de la almeja fina en tener los sifones unidos hasta las 3/4 partes de su longitud (la fina los tiene completamente unidos), tener el borde del manto con protuberancias o evaginaciones (la fina lo tiene liso) y por su cavidade paleal, que no llega a la mitad de la concha (menos acusada que en la fina). Sobre la superficie del sedimento los sifones forman un agujero único (2 en la almeja fina).
  ECIMAT - Mytilus gallop...  
Unha vez completan o seu desenvolvemento prodúcese o asentamento sobre o substrato, ao que se fixan por medio dunha secreción filamentosa denominada biso. O mexillón aliméntase por filtración da auga de mar da que toma o fitoplancto, podendo chegar a filtrar ata 8 litros de auga á hora.
Se trata de una especie dioica. Cientos de miles de larvas de vida pelágica son producidas tras la fecundación, permaneciendo en este estadío larvario durante tres o cuatro semanas. Una vez completado su desarrollo se produce el asentamiento sobre el substrato, al que se fijan por medio de una secreción filamentosa denominada biso. El mejillón se alimenta por filtración del auga de mar de la que toma el fitoplancto, pudiendo llegar a filtrar hasta 8 litros de auga a la hora.
  ECIMAT - Sala de fitopl...  
A incorporación en 2012 dun Fotobioreactor de Columna de 640 l. (8 col.x 60 L) permitiu incrementar a capacidade de producción de fitoplancton, tanto a nivel cuantitativo coma cualitativo (ata un máximo de 150 L diarios).
The incorporation of a 640 L Column Photobioreactor (8 col.x 80 L) in 2012 allowed the ECIMAT to increase the phytoplancton production capacity, not only in a quantity level (150 L/day maximum) but also in a quality level. Although it is nowadays under a test phase, the results obtained until now pointed that the production could be increased by about 400% (depending on the species), also reducing the workload.
  ECIMAT - Ruditapes phil...  
, comúnmenmte coñecida como ameixa xaponesa, distribuese orixinariamente dende China ata o Sur de Siberia, incluíndo Xapón e Corea. Foi introducida accidentalmente nos EEUU cas importacións de ostras e establecida en toda a costa do Pacífico dende 1924 a 1955.
, comúnmenmte conocida como almeja japonesa, se distribuye originalmente desde China hasta el Sur de Siberia. Fue introducida accidentalmente en los EEUU con las importaciones de ostras y establecida en toda la costa del Pacífico desde 1924 a 1955. En los años 1970-80 fue introducida para su cultivo en Europa con la argumentación de presentar un mayor crecimiento que la almeja fina, resistir mejor las enfermedades y ser incapaz de reproducirse por debajo de los 20ºC. En Galicia se adaptó a vivir en los bancos marisqueros del interior de las rías, ocupando las mismas zonas que el berberecho y la almeja fina. Vive enterrada en el substrato (hasta 7 cm) en la zona intermareal y submareal.
  ECIMAT - Sala de fitopl...  
A incorporación en 2012 dun Fotobioreactor de Columna de 640 l. (8 col.x 60 L) permitiu incrementar a capacidade de producción de fitoplancton, tanto a nivel cuantitativo coma cualitativo (ata un máximo de 150 L diarios).
The incorporation of a 640 L Column Photobioreactor (8 col.x 80 L) in 2012 allowed the ECIMAT to increase the phytoplancton production capacity, not only in a quantity level (150 L/day maximum) but also in a quality level. Although it is nowadays under a test phase, the results obtained until now pointed that the production could be increased by about 400% (depending on the species), also reducing the workload.
  ECIMAT - Ensis magnus S...  
(navalla) atópase no Atlántico Europeo, dende Noruega ata o Sur de España, aparecendo tamén ao longo da costa Británica. Vive enterrada en fondos areosos, fangosos ou incluso de grava dende o intermareal inferior ao infralitoral, alcanzando profundidades de ata 36m (Tebble 1966).
(navaja) se encuentra en Atlántico Europeo, desde Noruega hasta el Sur de España, apareciendo también a lo largo de la costa Británica. Vive enterrada en fondos arenosos, fangosos o incluso de grava desde el intermareal inferior al infralitoral, alcanzando profundidades de hasta 36m.
  ECIMAT - Aviso Legal  
A Universidade de Vigo resérvase o dereito de modificar sen previo aviso a estrutura da súa Web, tanto na forma como nos contidos, ata dar de baixa a súa edición sen necesidade de notificar con antelación esta circunstancia aos usuarios.
La Universidade de Vigo se reserva el derecho de modificar sin previo aviso la estructura de su Web, tanto en la forma como en los contenidos, incluso dar de baja su edición sin necesidad de notificar con antelación esta circunstancia a los usuarios.
  ECIMAT - Ensis magnus S...  
(navalla) atópase no Atlántico Europeo, dende Noruega ata o Sur de España, aparecendo tamén ao longo da costa Británica. Vive enterrada en fondos areosos, fangosos ou incluso de grava dende o intermareal inferior ao infralitoral, alcanzando profundidades de ata 36m (Tebble 1966).
(navaja) se encuentra en Atlántico Europeo, desde Noruega hasta el Sur de España, apareciendo también a lo largo de la costa Británica. Vive enterrada en fondos arenosos, fangosos o incluso de grava desde el intermareal inferior al infralitoral, alcanzando profundidades de hasta 36m.
  ECIMAT - Palinurus elep...  
(Lagosta europea) atópase no este do Océano Atlántico, dende o sur de Noruega ata Marrocos e no Mar Mediterráneo, exceptuando a súa zona mais oriental. Vive na zona infralitoral (20-500m de profundidade), en fondos rochosos.
(Langosta europea) se encuetra en el este del Océano Atlántico, desde el sur de Noruega hasta Marruecos y el Mar Mediterráneo, exceptuando su zona mais oriental. Vive en la zona infralitoral (20-500m de profundidad) en fondos rocosos.
  ECIMAT - Palinurus elep...  
xuvenil e adulta como fonte de alimento. Na actualidade a ECIMAT está a investigar as posibles fontes de alimento para as phyllsomas V e VI que permitan completar o ciclo larvario ata a fase puerulus.
juvenil y adulta como fuente de alimento. En la actualidad la ECIMAT está investigando las posibles fuentes de alimento para las phyllsomas V y VI, que permitan completar el ciclo larvario hasta la fase puerulus.
  ECIMAT - Haliotis tuber...  
, comunmente coñecida como orella de mar, distribúese dende o canal da Mancha ata a costa africana noroccidental. Atópase adherida ás rochas nas zonas costeiras, ata unha profundidade duns 15 m.
comúnmente conocida como oreja de mar, se distribuye desde el canal de la Mancha hasta la costa africana noroccidental.Se encuentra adherida a las rocas en zonas costeras, hasta profundidades de 15 m.
  ECIMAT - Haliotis tuber...  
, comunmente coñecida como orella de mar, distribúese dende o canal da Mancha ata a costa africana noroccidental. Atópase adherida ás rochas nas zonas costeiras, ata unha profundidade duns 15 m.
comúnmente conocida como oreja de mar, se distribuye desde el canal de la Mancha hasta la costa africana noroccidental.Se encuentra adherida a las rocas en zonas costeras, hasta profundidades de 15 m.
  ECIMAT - Ruditapes decu...  
, comúnmente denominada ameixa fina, encontrase distribuída no Mediterráneo e no Atlántico dende as Illas Británicas ata a Península Ibérica, aparecendo tamén en Marrocos e Senegal.
, comúnmente denominada almeja fina, se encuentra distribuída en el Mediterráneo y en el Atlántico, desde las Islas Británicas hasta la Península Ibérica, apareciendo también en Marruecos y Senegal.
  ECIMAT - Sala de fitopl...  
A incorporación en 2012 dun Fotobioreactor de Columna de 640 l. (8 col.x 60 L) permitiu incrementar a capacidade de producción de fitoplancton, tanto a nivel cuantitativo coma cualitativo (ata un máximo de 150 L diarios).
The incorporation of a 640 L Column Photobioreactor (8 col.x 80 L) in 2012 allowed the ECIMAT to increase the phytoplancton production capacity, not only in a quantity level (150 L/day maximum) but also in a quality level. Although it is nowadays under a test phase, the results obtained until now pointed that the production could be increased by about 400% (depending on the species), also reducing the workload.
  ECIMAT - Servizos de Ap...  
A ECIMAT proporciona apoio en calquer actividade científica que teña lugar no medio mariño, dende mostraxes de auga, organismos planctónicos, bentónicos ou peláxicos ata mostraxes oceanográficos. Para tal fin a ECIMAT conta con persoal de apoio (buzos profesionais e patróns), dúas embarcacións (zodiac de 5.5 m e un barco de poliéster cabinado de 7.5 m, Kraken), unha pick up, equipos de mergullo, material de mostraxe biolóxico (mangas de plancton, dragas, tamices, etc) e oceanográfico (CTD, zonas de barrido lateral, etc.) e un pantalán con zona de desembarque e dúas plazas de amarre.
ECIMAT provides support to research activities at sea, from the sampling of sediments or marine organisms to support for oceanographic studies. For this purpose ECIMAT relies on its support staff (professional divers and captains) and facilities: two boats (5,5 m. 50 HP Rigid-Hulled Inflatable Boat, 7,5 m. 225 HP Rodman Cruise vessel), pick-up truck, diving equipment, biological sampling equipment (plankton nets, dredges, sieves, etc.), oceanographic sampling equipment (CTD, Sidescan sonar) and a floating dock.
La ECIMAT proporciona apoyo en cualquier actividad científica que tenga lugar en el medio marino, desde muestreos de agua, organismos planctónicos, bentónicos o pelágicos hasta muestreos oceanográficos. Para tal fin la ECIMAT cuenta con personal de apoyo (buzos profesionales y patrones), dos embarcaciones (zodiac de 5.5 m y un barco de poliéster cabinado marca Rodman de 7.5 m), una pick up, equipos de buceo, material de muestreo biológico (mangas de plancton, dragas, tamices, etc) y oceanográfico (CTD, sonar de barrido lateral, etc.) y un pantalán con zona de desembarque y dos plazas de amarre.