berpizkundea – Spanish Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 18 Results  www.cames-grosshandel.de
  Gallipienzoko San Salba...  
hitzak: Gallipienzo Navarra San Salbador Eliza eliza San Salbador erretaula margoa taula Jesus Kristo berpizkundea emakumea hilobia aingerua marka iltzea
Términos: Gallipienzo Navarra Iglesia de San Salvador iglesia San Salvador retablo pintura tabla Jesús Cristo resurrección mujer sepulcro ángel marca clavo
  Sesmako Jasokundeko And...  
hitzak: Sesma Navarra Jasokundeko Andre Mariaren Eliza eliza Jasokundea erliebea arkitektura eskultura margoa polikromia Juan Imberto III sagrarioa Jasokundea Deikundea Eraistea Berpizkundea Kalbarioa Birjina Kristo Jesus urre-kolorea errenazimendua erromanikoa
Términos: Sesma Navarra Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción iglesia Asunción relieve arquitectura escultura pintura policromía Juan Imberto III sagrario Anunciación Visitación Descendimiento Resurrección Calvario Virgen Cristo Jesús dorado renacimiento románico
  Marañoneko Jasokundeko ...  
Alboko kaleetan eszena bibliko ezberdinak irudikatuta dituzten margoak agertzen dira. Ezkerretik eskubira eta behetik gora: Jaiotza, Errege Magoen Adorazioa, Deikundea, Ikustaldia, Pietatea eta Berpizkundea.
Vista general del retablo hispano-flamenco, de comienzos del siglo XVI. Está formado por un banco y dos cuerpos y un ático divididos en tres calles. En el banco hay dos tablas, de cinco apóstoles cada una. En la calle central se ven tres esculturas de bulto redondo: la Virgen con el Niño rodeados de cuatro esculturas de santos, la Inmaculada coronada entre ángeles y, en el ático, la imagen de Cristo Crucificado con la Virgen y San Juan a sus pies. En las calles laterales aparecen pinturas sobre tabla que representan distintas escenas bíblicas. De izquierda a derecha y de abajo a arriba: el Nacimiento, la Adoración de los Reyes Magos, la Anunciación, la Visitación, la Piedad y la Resurrección. El colorido del retablo (azules, rojos, verdes y dorados) destaca con la piedra y el enlucida de las paredes y la bóveda de la iglesia.
  Lekeitioko Jasokundeko ...  
1495 eta 1500 urteen artean datatutako, gotiko berantiarreko edo hispaniar flamendar estiloko erretaularen irudia. Triptiko baten forma dauka eta, bertan, bost eszena irudikatu dira: Zigortzea, Kalbarioko bidea, Gurutziltzapena, Eraistea eta Berpizkundea.
Imagen del retablo de estilo tardo gótico o hispano flamenco, fechado entre 1495 y 1500. Tiene forma de tríptico y en él se representan cinco escenas: la Flagelación, el Camino del Calvario, la Crucifixión, el Descendimiento y la Resurrección. Rematan la parte superior del retablo varios doseles ricamente decorados. Es una obra de madera policromada, en la que aparecen numerosos personajes.
  Lekeitioko Jasokundeko ...  
Bertan, Birjina Mariaren bizitzako eszena ezberdinak irudikatu dira: Jasokundea, Ikustaldia, Eraistea eta Berpizkundea; San Joakin eta Santa Ana urrezko atearen aurrean, Mariaren Jaiotza, Mariaren aurkezpena tenpluan eta Eskontza; Artzainen Deikundea, Artzainen Adorazioa, Zirkuzisioa eta Simonen kantua edo Jesusen Aurkezpena tenpluan.
Vista general del retablo de estilo gótico-flamenco de principios del siglo XVI, presidido por la talla de una Andra Mari sedente que data del siglo XIV. El mueble de madera dorada y policromada, ocupa todo el fondo del ábside. Está dividido en distintos paneles en los que se han representado distintas escenas de la vida de la Virgen María: la Asunción, la Visitación, el Descendimiento y la Resurrección; San Joaquín y Santa Ana frente la puerta Dorada, el Nacimiento de María, la Presentación de María en el templo y el Desponsorios; el Anuncio a los Pastores, la Adoración de los Pastores, la Circuncisión y el Cántico de Simeón o Presentación de Jesús en el Templo.
  Belascoaingo Jasokundek...  
hitzak: Belascoain Navarra Jasokundeko Andre Mariaren Parrokia parrokia barnealdea arkitektura eskultura artea erretaula Birjina Haurra San Juan Bataiatzailea San Juanito urre-kolorekoa horma-hobia zutabea platereskoa XVI hamasei Guillén Juan de Oberón korintoarra bankua sagrarioa Baratzeko Otoitza San Pedro San Pablo berpizkundea Santa Luzia Santa Margarita Santa Ageda Santa Barbara Kalbarioa San Gerbasio San Protasio
Términos: Belascoain Navarra Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora parroquia interior arquitectura escultura arte retablo Virgen Niño San Juan Bautista San Juanito dorado hornacina columna plateresco XVI dieciséis Guillén Juan de Oberón corintio banco sagrario Oración en el Huerto San Pedro San Pablo resurrección Santa Lucía Santa Margarita Santa Águeda Santa Bárbara Calvario San Gervasio San Protasio
  Barkoxeko Igokundearen ...  
Elizako erdi-puntuko arku bat ixten duen beiratearen xehetasuna. Kolore biziko beiratea da, non Kristoren Berpizkundea irudikatu den. Jesus zutik agertzen da, soldadu batzuez inguratuta. Beiratearen behealdean testu hau irakur daiteke: "Hunc Deus suscitavit tertia die. Surrescil, non, est hic; ecce locus ubi posuerunt".
Detalle de la vidriera que cierra uno de los arcos de medio punto de la iglesia. Es una vidriera de vivos colores en la que se ha representado la Resurrección de Cristo. Se ve a Jesús de pie, rodeado de varios soldados. En la parte inferior de la vidriera se puede ver el siguiente texto: "Hunc Deus suscitavit tertia die. Surrescil, non, est hic; ecce locus ubi posuerunt". En la esquina inferior izquierda aparece la firma de los artesanos encargados de realizar la vidriera: la casa Maumejean. Así lo indica: "S.A. Maumejean. Paris-Hendaye".
  Sesmako Jasokundeko And...  
Bigarren pisuko protagonista Jasokundearen irudia da. Alboetan, berriz, bi erliebe eta bi irudi agertzen dira. Azkenik, teilatupean Kalbario bat agertzen da. Alboetan Kristoren Eraistea eta Berpizkundea irudikatzen dituzten bi erliebe ditu.
Vista general del retablo de estilo renacentista, que mantiene la estética románica en sus escultura. Su autor es Juan Imberto III. El retablo está formado por un banco, dos cuerpos de cinco calles y un ático de tres. En el primer cuerpo se sitúa el sagrario. Junto a él aparecen dos relieves en los que se han representado la Anunciación y la Visitación. En las calles laterales aparece dos figuras. En el segundo cuerpo la protagonista es la imagen de la Asunción, situada en la calle central. A los lados, de nuevo, dos relieves y dos figuras. Finalmente, en el ático se sitúa un Calvario, flanqueado por dos relieves en los que aparecen el Descendimiento y la Resurrección de Cristo.
  Belascoaingo Jasokundek...  
hitzak: Belascoain Navarra Jasokundeko Andre Mariaren Parrokia parrokia barnealdea arkitektura eskultura artea erretaula horma-hobia zutabea platereskoa XVI hamasei Guillén Juan de Oberón aingerua Jesus Kristo urre-kolorekoa berpizkundea zutabea soldadua mantua makila
Términos: Belascoain Navarra Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora parroquia interior arquitectura escultura arte retablo hornacina columna plateresco XVI dieciséis Guillén Juan de Oberón ángel Jesús Cristo dorado resurrección columna soldado manto bastón
  Barillaseko San Migel E...  
Erretaula, lau taulako banku txiki batez, hiru kaleetan banatuta dagoen gorputz batez eta hautsbabes batez osatuta dago. Bankuan (ezkerretik eskuinera) eszena hauek agertzen dira: San Fratzisko estigmak jasotzen, Berpizkundea, Mendekoste eta San Sebastianen martirioa.
Imagen del retablo de estilo gótico realizado en el siglo XV (fechado en 1474). Se trata de la primera pieza del estilo tardogótico en Navarra. El retablo fue encargado por Carlos Pasquier de Agorreta, copero mayor de la reina Leonor de Navarra. Podría ser atribuido al pintor Antonio del Soto y a Martín Soria. El retablo consta de un pequeño banco con cuatro tablas, un cuerpo con tres calles y un guardapolvo. En el banco aparecen (de izquierda a derecha) las escenas de San Francisco recibiendo los estigmas, la Resurrección, Pentecostés y el martirio de San Sebastián. En la calle central se encuentra representado el protagonista: San Miguel que atraviesa con su lanza al dragón. A sus pies se encuentran don Carlos Pasquier de Agorreta con los escudos de sus apellidos en su ropa y la señora de Barillas. Alrededor de esta imagen se distribuyen las siguientes escenas de forma desordenada: la Anunciación, el nacimiento de Cristo, la Adoración de los Magos, la presentación en el templo y la Coronación de la Virgen.
  Marañoneko Jasokundeko ...  
hitzak: Marañon Navarra Jasokundeko Andre Mariaren Parrokia parrokia Jasokundea eraikuntza arkitektura eskultura margoa kolorea polikromia hispaniarra flandestarra erretaula Birjina Sortzez Garbia Kristo Jesus gurutziltzatua jaiontza ikustaldia Epifania pietatea berpizkundea Maria San Juan urre-kolorekoa urdina deikundea XVI hamasei
Términos: Marañón Navarra Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción parroquia Asunción edificio arquitectura escultura pintura colorido policromía hispano flamenco retablo Virgen Inmaculada Concepción Cristo Jesús crucificado nacimiento visitación Epifanía piedad resurrección María San Juan dorado azul anunciación XVI dieciséis
  Barillaseko San Migel E...  
hitzak: Barillas Navarra erretaula arkitektura eskultura polikromia San Migel San Migel Eliza eliza arkanjelua herensugea lantza koloretsua bankua San Frantzisko Deikundea Adorazioa Errege Magoak Koroatzea aurkezpena jaiotza San Sebastián gotiko berantiarra gotikoa XV hamabost Carlos Pasquier de Agorreta Leonor de Navarra Antonio del Soto Martín Soria Berpizkundea Mendekoste
Términos: Barillas Navarra retablo arquitectura escultura policromía San Miguel Iglesia de San Miguel iglesia arcángel dragón lanza colorido banco San Francisco Anunciación Adoración Reyes Magos Coronación presentación nacimiento San Sebastián tardogótico gótico XV quince Carlos Pasquier de Agorreta Leonor de Navarra Antonio del Soto Martín Soria. Resurrección Pentecostés
  Cintruenigoko San Juan ...  
hitzak: Cintruénigo Navarra San Juan Bataiatzailearen Parrokia parrokia San Juan Bataiatzailea erretaula arkitektura eskultura margoa barnealdea urre-kolorekoa bankua teilatupea Esteban de Obray Guillén Obispo Pedro de Aponte Bakearen Birjina gotikoa errenazentista platereskoa Pasioa Natibitatea Berpizkundea Deikundea harria harlandua Pedro del Ponte
Términos: Cintruénigo Navarra Parroquia de San Juan Bautista parroquia San Juan Bautista retablo arquitectura escultura pintura interior dorado banco ático Esteban de Obray Guillén Obispo Pedro de Aponte Virgen de la Paz gótico renacentista plateresco Pasión Natividad Resurrección Anunciación piedra sillería Pedro del Ponte
  Sesmako Jasokundeko And...  
Juan Imberto III.ak egindako errenazentista estiloko erretaula da. Erdian Kristo Gurutziltzatua irudikatu da, Birjina eta San Juan ondoan dituelarik. Alboko kaleetan bi erliebe agertzen dira. Batean Jesusen eraistea irudikatu da eta, bestean, Berpizkundea.
Imagen del ático del retablo, un retablo de estilo renacentista realizado por Juan Imberto III. En el centro se ha representado a Cristo Crucificado, con la Virgen y San Juan a sus pies. En las calles laterales aparecen dos relieves. En uno de ellos se ha representado el Descendimiento de Cristo y, en el otro, su Resurrección.
  Lekeitioko Jasokundeko ...  
hitzak: Lekeitio Bizkaia Jasokundeko Andre Mariaren Basilika basilika Jasokundea erretaula Pasioa Vera Cruz Kapera eraistea Jesus egurra polikromia gotikoa flamendarra XV hamabost XVI hamasei Zigortzea Kalbarioa Gurutziltzapena Berpizkundea errezela dekorazioa
Términos: Lekeitio Bizkaia Basílica de la Asunción de Nuestra Señora basílica Asunción retablo Pasión Capilla de la Vera Cruz Descendimiento Jesús madera policromía gótico flamenco XV quince XVI dieciséis Flagelación Calvario Crucifixión Resurrección dosel decoración
  Sesmako Jasokundeko And...  
hitzak: Sesma Navarra Jasokundeko Andre Mariaren Eliza eliza Jasokundea erliebea arkitektura eskultura margoa polikromia Juan Imberto III urre-kolorea errenazimendua erromanikoa Kalbarioa Jesus Kristo Gurutziltzatua Birjina San Juan Eraistea Berpizkundea
Términos: Sesma Navarra Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción iglesia Asunción relieve arquitectura escultura pintura policromía Juan Imberto III dorado renacimiento románico Calvario Jesús Cristo Crucificado Virgen San Juan Descendimiento Resurrección
  Barkoxeko Igokundearen ...  
hitzak: Barkoxe Barcus Zuberoa Iparralde Francia Igokundearen Eliza eliza Igokundea eraikuntza arkitektura barnealdea argiztapena arkua erdi-puntua beiratea koloretsua Berpizkundea Maumejean
Términos: Barkoxe Barcus Zuberoa Iparralde Francia Iglesia de la Ascensión iglesia Ascensión edificio arquitectura interior iluminación arco medio punto vidriera colorido Resurrección Jesús Cristo Maumejean
  Cintruenigoko San Juan ...  
Zazpi kaleetan banatuta dagoen bankuan Pasioko eszena ezberdinak irudikatu dira. Goiko gorputzetan, Pedro de Aponte margolariaren obra ezberdinak bereizi daitezke: Deikundea, Natibitatea, Berpizkundea edo Bataiatzailearen bizitza.
Vista general del retablo, una obra del año 1525 de estilo plateresco. La obra fue iniciada por Esteban de Obray y finalizada por el tallador Guillén Obispo en 1530. Se estructura en un banco, tres cuerpos divididos en cinco calles y un ático rematado por un frontón recto con volutas laterales. En la calle central se han colocado distintas esculturas, pero en el resto de espacios se ven pinturas. En el banco dividido en siete calles se han representado distintas escenas de la Pasión. En los cuerpos superiores aparecen representaciones de la Anunciación, la Natividad, la Resurrección o la vida del Bautista, obras todas ellas de Pedro de Aponte. En cuanto a las esculturas, destaca el grupo escultórico que ocupa la calle central del retablo. Se trata de una pieza renacentista. Es reseñable también la imagen gótica de la Virgen de la Paz situada en la zona del sagrario. Esta es una pieza del siglo XIV.